Pages

Pages

Pages - Menu

Pages

domingo, 27 de julio de 2025

¿ QUIEN ES JOSE TOMAS ? Ayer se clausuro su 25 ciclo

 


El Concurso Internacional de Guitarra José Tomás – Villa de Petrer es una destacada competición que forma parte del Festival Internacional de Guitarra José Tomás en Petrer (Alicante), que se celebra cada verano desde hace décadas y termino ayer.

¿Quién fue José Tomás?

José Tomás Pérez Sellés (Alicante, 26 de agosto de 1934 – 7 de agosto de 2001) fue un reconocido guitarrista clásico y profesor español. Es ampliamente considerado como uno de los grandes maestros de la guitarra del siglo XX, con una influencia decisiva en el desarrollo de la técnica guitarrística moderna .

Inició su formación musical con Óscar Esplá, y continuó con grandes figuras como Regino Sainz de la Maza, Emilio Pujol y Alirio Díaz. Más tarde estudió y colaboró con Andrés Segovia en Siena y en los Cursos de Música en Compostela  .

Fue ganador del Concurso Internacional de Guitarra de Orense en 1961, fundado por Segovia. Posteriormente, desarrolló la mayor parte de su carrera como profesor en el Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" de Alicante, donde formó a generaciones de guitarristas internacionales  .

Entre sus aportaciones destacan sus transcripciones de música renacentista y barroca, realizadas incluso usando una guitarra de ocho cuerdas diseñada especialmente por José Ramírez III. Su humildad y erudición lo convirtieron en referencia mundial para estudiantes y profesionales del instrumento  .

En su honor se nombró tanto el Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” en Alicante como el conocido Concurso Internacional de Guitarra Clásica José Tomás–Villa de Petrer  .

¿Qué es el Concurso José Tomás de Petrer?

Se celebra dentro del Festival Internacional de Guitarra José Tomás – Villa de Petrer, cuyo nombre honra al maestro tomasiano  .


La edición de 2025, por ejemplo, cuenta con 130 participantes en tres categorías: Profesional, Juvenil y Joven Promesa.


Antes del concurso, el festival incluye conciertos, clases magistrales, conferencias y exposiciones que fomentan el intercambio artístico entre jóvenes guitarristas y figuras consagradas  .


Ganar o participar en el concurso puede suponer un impulso significativo en la carrera de jóvenes guitarristas, incluyendo giras, conciertos y reconocimiento internacional.

Pablo Carrillos Huertas 


No hay comentarios:

Publicar un comentario