viernes, 13 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
miércoles, 11 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
Petrer vibra con Jaime I
1238: Crónica d’un
somni
Mari
Carmen Rico Navarro
Cronista
Oficial de la Villa de Petrer
Fotos: Vicent Olmos
El domingo, 8 de octubre,
Petrer tuvo la ocasión de conmemorar de una manera muy especial la
festividad del 9 d’octubre con un espectáculo musical y visual
titulado “1238: Crónica d’un somni”, un poema musical original
para narrador, colla, coro y metales del músico y compositor Antonio
de la Asunción Andrés (Valencia, 1971), una obra que recrea la
historia del rey Jaime I el Conquistador desde que fue concebido
hasta su muerte.
El protagonista de este
espectáculo es el rey Jaume I el Conqueridor, sin lugar a dudas, uno
de los personajes más extraordinarios de nuestra historia. Los
asistentes al concierto recibimos una magistral lección de historia,
que nos adentró en su vida y en el siglo XIII de la mano de este
singular personaje.
La
parte musical ha sido preparada por Javier Gonzálvez Valero, persona
de reconocido prestigio a nivel coral y por Eliseu García i Ripoll,
director musical de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs
de Petrer, director musical de este proyecto y entusiasta
Para este concierto, la
Colla El Terròs de Petrer ha contado con la colaboración de
diferentes colectivos locales como son el Coro de voces de la Escuela
de Música Tradicional, la Escuela de danza de Dori Andreu, la
Comparsa Vizcaínos de Petrer, el Patronato del Tractat d’Almizra y
el Club de tiro con arco de Villena. Todos estos colectivos han
estado dirigidos por dos personas que sienten pasión por el teatro:
Carmen Baides y Elia Verdú. Los narradores, Cristina Masiá y Vicent
Brotons, personas siempre dispuestas a colaborar, han sido los
encargados de contar esta crónica con maestría y han hecho vibrar
al público asistente. Ellos nos hicieron revivir y apasionarnos con
la vida del rey conquistador, contándonos los entresijos de su
turbulenta concepción, la leyenda de la espada, su proclamación
como rey a los 10 años de edad, la conquista de Mallorca en 1229,
hasta conseguir el sueño de su vida: conquistar Valencia, en 1238,
conocida por todos como “la perla de al-Ándalus”, entre otros
muchos retazos de su apasionada vida. Incidiendo también en su
presencia en Petrer, en 1265, para sofocar la revuelta mudéjar.
Todo
este montaje ha sido posible gracias a muchas personas que han
colaborado de manera desinteresada para la ocasión, un total de 150
participantes.
El
público asistente al concierto pudo trasladarse desde su entrada al
teatro Cervantes de Petrer a un ambiente medieval donde la música
era muy adecuada para la ocasión. En el interior de la sala todo
estaba en perfecta sintonía con el espectáculo que allí se
ofreció. Pergaminos, banderines, bandera, escudos, imágenes, luces
y sonido envolvieron de una manera muy especial al numeroso y
entregado público.
En
cuanto al concierto en sí, no hay palabras para definirlo. Fue un
verdadero placer escuchar a estos colectivos y adentrarnos a través
de su música en las situaciones narradas por los presentadores. Los
acordes, las melodías sencillas, los ritmos muy marcados, las luces,
y el atrezzo en general que allí se dieron cita brillaron de manera
sobresaliente durante todo el concierto, un evento que ha marcado a
un pueblo y que tiene que servir para dar alas a la Colla El Terròs,
un colectivo que cuenta con 37 años de existencia. Desde aquí
lanzar un deseo: que El Terròs pueda dar a conocer en otras
poblaciones la sensacional historia del rey Jaume I el Conqueridor.
Emoción
e ilusión, es lo que pudimos sentir con esta impecable y
espectacular puesta en escena que ha estado arropada en todo momento
por la Concejalía de Cultura. Desde estas líneas nuestro
reconocimiento a todos los que lo habéis hecho posible, porque este
tipo de manifestaciones culturales nos hacen vibrar por el esfuerzo y
la entrega que conllevan para llevarlos a buen término, a la vez que
logran que crezca en todos el sentimiento de pueblo.
Enhorabuena
a todos y, una vez más, gracias por uniros para hacer algo tan
grande y por lograr transmitirnos tantas emociones.
¡Bravo, bravísimo!
viernes, 6 de octubre de 2017
SENSE BARRERES CEDE ESPACIO A LA ASOCIACION DEL ALZHEIMER DE FORMA PROVISIONAL
La presidenta de AFA, Isabel Orovio, ha explicado que el traslado comenzará en los próximos días, pues deben llevar el mobiliario adaptado a sus usuarios. Orovio se ha mostrado muy agradecida a Sense Barreres y a su presidente, Mauro Rosati, puesto que "desde que se lo solicitó la concejala de Servicios Sociales, Alba García, nos abrieron sus puertas, entienden la necesidad de AFA y han dado una respuesta inmediata".
Orovio ha explicado que se han estudiado varios emplazamientos en Elda para AFA, como el edificio de preescolar del antiguo colegio El Seráfico, pero ninguno estaba adaptado a sus necesidades. Por suerte, afirma, "Sense Barreres ha tenido la amabilidad de ayudarnos".
Festes Patronals 2017. Pregó
Maria Amat Amat con la sencillez que le caracteriza sorprendió con un Pregón para su pueblo entrañable, sencillo, cercano como ella y emocionante.
Un pregón que mantuvo en vilo a una plaza de Baix llena de publico, inmersa en las emociones que Maria nos transmitió
Enhorabuena Maria
jueves, 5 de octubre de 2017
martes, 3 de octubre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
sábado, 30 de septiembre de 2017
Se desprende una roca del Castillo de Petrer
El elevado nivel erosiona la ladera y genera filtraciones de agua en las casas-cueva
El Ayuntamiento instalará en breve una malla de protección.
Una pesada piedra se ha desprendido de la ladera del castillo de
Petrer sin ocasionar daños personales ni materiales. La
roca no ha llegado a alcanzar la zona de paso por la que se accede a la
fortaleza. Según los expertos, el alto nivel freático de las aguas subterráneas ha podido provocar la caída de esta piedra y la fragmentación de otras al acelerar el proceso de erosión de un terreno muy vulnerable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)