viernes, 30 de noviembre de 2012
Las tasas de utilizar el Teatro Cervantes de Petrer provocan el éxodo cultural
Los grupos y agrupaciones que actúen en el Teatro Cervantes de Petrer tienen que abonar una tarifa que oscila entre 200 y 400 euros y además, se obliga a pagar hasta 300 euros por el personal de sala.
Las asociaciones o compañías profesionales que quieren actuar en el teatro municipal afirman no poder hacer frente a tan alto precio. Y es que, una actuación en el Cervantes puede llegar a alcanzar los 700 euros -en un sólo día- cuando se trata de una asociación o entidad de carácter mercantil o sin ánimo de lucro con venta de entradas de fuera de la comarca, ya que el Ayuntamiento fija el día de ensayo en 90 euros, la primera actuación en 400 euros y los siguientes días consecutivos en los que se realiza la obra a un precio de 200 euros. "A estas cantidades se les suma hasta 300 euros para efectuar el pago del personal de sala en cada una de las actuaciones, lo que hace insostenible realizar una obra en el Cervantes", destacó Marta Gutiérrez, integrante de una asociación profesional en la comarca.
El pago extra por la utilización del teatro Cervantes de Petrer que ronda los 200 y 300 euros, sumado a la tasa correspondiente por su uso que oscila entre 400 y 200 euros dependiendo del tipo de entidad o asociación, tal y como marca la ordenanza aprobada en julio, está provocando algunas cancelaciones dentro de la programación del teatro, según algunas asociaciones de las artes escénicas consultadas por este periódico, quienes al no poder hacer frente optan por no realizar las obras, ni siquiera presentarlas o incluso cancelarlas. En este sentido, una compañía profesional de teatro infantil ya cancelo en septiembre un festival y otra entidad local ni siquiera presentó su actuación
jueves, 29 de noviembre de 2012
FERIA DE NAVIDAD 1 y 2 de diciembre 2012 en la Avenida Felipe V de Petrer con espacios para comercios de moda, alimentación, electrónica, muebles y flores
La Feria estará compuesta por 40 carpas de comerciantes de todo tipo como moda, alimentación, electrónica, muebles, decoración, floristerías, salud y belleza, etc. y tendrá un horario de 10 h a 22 h tanto el sábado 1 como el domingo 2 de diciembre, y estarán ubicadas en la avenida Felipe V.
Además de las 40 carpas con los servicios y productos de cada comerciante abiertos al público. Habrá instalados hinchables para los niños y puestos de merienda como crepes y gofres.
Asimismo, habrá la oportunidad de dar un paseo a caballo gracias a la colaboración del Club Caballista San Jaime, cuya recaudación de los paseos se entregará íntegramente a favor de la asociación de discapacitados Sense Barreres.
Según la presidenta de los Comerciante, Ana Martínez, “es una buena oportunidad para que los vecinos encuentren aquello que necesitan de forma diferente, en un marco agradable, divertido y distinto a lo habitual. Esperamos tener una magnífica acogida por parte de la gente y repetir en más ocasiones”.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
ESTE SI QUE ES UN HERMOSO MENSAJE NAVIDEÑO, SIN PURPURINAS BRILLANTES ADORNANDO LA CENA DE NOCHEBUENA. REALMENTE ES CONMOVEDOR...
Evento del Casting del concurso Factor X. Nos muestra la totalidad de los valores y principios que hacen tanta falta en la humanidad actualmente (y han faltado por mucho tiempo; porque no estaríamos así si existieran). Te invito a que reflexiones y pongas pasos a tus ideas.
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Domingo, 25 de noviembre de 2012 , 12:30 mediodia Teatro Cervantes, Petrer
Programa del concierto
Parte I
Laura Segura (pasodoble) - Pablo Sánchez Torrella
Fantasía latinoamericana - Clifford P. Lillya y Merle J. Isaac
Concierto para clarinete - Artie Shaw (solista: Gabriel Sanchiz Rico)
Parte II
Miriam Mollá (pasodoble) - F.J. Fernández Vicedo
Beni-Hamez - Eduardo Nogueroles
Danzón N°2 - Arturo Márquez
Director: D. José Díaz Barceló
Parte I
Laura Segura (pasodoble) - Pablo Sánchez Torrella
Fantasía latinoamericana - Clifford P. Lillya y Merle J. Isaac
Concierto para clarinete - Artie Shaw (solista: Gabriel Sanchiz Rico)
Parte II
Miriam Mollá (pasodoble) - F.J. Fernández Vicedo
Beni-Hamez - Eduardo Nogueroles
Danzón N°2 - Arturo Márquez
Director: D. José Díaz Barceló
martes, 20 de noviembre de 2012
Dia Universal del Niño - 20 Noviembre
«Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad».
En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836(IX) que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño Documento PDF en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
En 2012, el Secretario General puso en marcha una nueva iniciativa «La educación ante todo». La iniciativa tiene como objetivo elevar el perfil político de la educación, fortalecer el movimiento mundial para lograr una enseñanza de calidad y generar fondos adicionales a través de una mayor promoción. Los avances en materia de educación tendrán un impacto importante en todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio: reducir la mortandad infantil y materna, mejorar la salud, asegurar mayores ingresos y promover sociedades más respetuosas del medio ambiente.
lunes, 19 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
www.bookea.me una idea genial que resuelve la reserva de pistas deportivas
Bookea.me te permite reservar pista por internet en cualquiera de los
centros deportivos asociados. La forma más fácil y sencilla de encontrar
y reservar las mejores pistas y horas para practicar tu deporte
favorito.
En el primer mes desde el lanzamiento comercial de su proyecto tecnológico los resultados que están obteniendo están siendo tan "positivos y prometedores" que ellos mismos admiten estar sorprendidos. De hecho, ya superan la decena de clubes deportivos dados de alta en su portal y algo más de 2.000 usuarios activos en la provincia de Alicante utilizan su programa para reservar instalaciones deportivas. El Centro Excursionista Eldense, el centro Padelcoca de Novelda y el Oxygen Padel son algunos de los pioneros en el Medio Vinalopó.
La idea que han desarrollado el informático eldense Alberto Juan y el petrerense José Pividal, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, tiene su origen en una vivencia personal como jóvenes practicantes de diferentes deportes. "Nos molestaba mucho tener que acercarnos al club unos días antes para tener que reservar la pista cuando pensábamos que, a través de Internet, se podría hacer desde cualquier lugar, sin restricciones horarias y sin pérdidas de tiempo. Y ese fue el motivo -destacan- por el que decidimos embarcarnos en este proyecto". Un avance que, de momento, resulta gratuito para los clubes y por el que el cliente está pagando el 8% de la reserva.
En el primer mes desde el lanzamiento comercial de su proyecto tecnológico los resultados que están obteniendo están siendo tan "positivos y prometedores" que ellos mismos admiten estar sorprendidos. De hecho, ya superan la decena de clubes deportivos dados de alta en su portal y algo más de 2.000 usuarios activos en la provincia de Alicante utilizan su programa para reservar instalaciones deportivas. El Centro Excursionista Eldense, el centro Padelcoca de Novelda y el Oxygen Padel son algunos de los pioneros en el Medio Vinalopó.
La idea que han desarrollado el informático eldense Alberto Juan y el petrerense José Pividal, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, tiene su origen en una vivencia personal como jóvenes practicantes de diferentes deportes. "Nos molestaba mucho tener que acercarnos al club unos días antes para tener que reservar la pista cuando pensábamos que, a través de Internet, se podría hacer desde cualquier lugar, sin restricciones horarias y sin pérdidas de tiempo. Y ese fue el motivo -destacan- por el que decidimos embarcarnos en este proyecto". Un avance que, de momento, resulta gratuito para los clubes y por el que el cliente está pagando el 8% de la reserva.
viernes, 16 de noviembre de 2012
LANAS MARI UN COMERCIO A RECORDAR
El tejer prendas de vestir con bobinas de lana, tricotar, crear y adaptarse
a las evoluciones de las modas y mercados ha sido el baluarte que ha culminado
con 36 años de profesionalidad al servicio de sus clientes/as,
Hoy Lanas Mari y su regente Mari Carmen Rodríguez Jara (La Genara por similitud con el nombre de su hermano) ha finalizado su etapa profesional por jubilación, la Calle Leopoldo Pardines de Petrer le va a echar de menos a Mari y su tienda porque siempre ha sido una mujer que se ha puesto delante en los momentos de organizar Asociaciones de Comerciantes, iniciativas y recursos que hagan resurgir el comercio de Petrer para que la apertura de tiendas en la población, no tenga fin.
En este tiempo habrá dejado por el camino muchas ilusiones e iniciativas de mejora, de ver que el comercio de Petrer tiene futuro, ha conseguido un bagaje de amistades y clientas fieles que le ha permitido llegar a esta meta de la jubilación dejando un buen recuerdo de comercio solidario, abierto y siempre al servicio de sus clientes y de Petrer.
Disfruta la vida que bien te lo has ganado, a partir de ahora comparte ampliamente a tú familia, hijos y nietos y quedas facultada para dar consejos de como un comercio puede haber estado abierto tanto tiempo, con atractivos diario en pasar y ver el escaparate de Lanas Mari
Cuando muchos petrerenses pasen por la calle Leopoldo Pardines, te echaran en falta y siempre recordaran que allí estuvo mucho tiempo la tienda de Lanas Mari, mujer simpática, solidaria y profesional de su trabajo.
Hoy Lanas Mari y su regente Mari Carmen Rodríguez Jara (La Genara por similitud con el nombre de su hermano) ha finalizado su etapa profesional por jubilación, la Calle Leopoldo Pardines de Petrer le va a echar de menos a Mari y su tienda porque siempre ha sido una mujer que se ha puesto delante en los momentos de organizar Asociaciones de Comerciantes, iniciativas y recursos que hagan resurgir el comercio de Petrer para que la apertura de tiendas en la población, no tenga fin.
En este tiempo habrá dejado por el camino muchas ilusiones e iniciativas de mejora, de ver que el comercio de Petrer tiene futuro, ha conseguido un bagaje de amistades y clientas fieles que le ha permitido llegar a esta meta de la jubilación dejando un buen recuerdo de comercio solidario, abierto y siempre al servicio de sus clientes y de Petrer.
Disfruta la vida que bien te lo has ganado, a partir de ahora comparte ampliamente a tú familia, hijos y nietos y quedas facultada para dar consejos de como un comercio puede haber estado abierto tanto tiempo, con atractivos diario en pasar y ver el escaparate de Lanas Mari
Cuando muchos petrerenses pasen por la calle Leopoldo Pardines, te echaran en falta y siempre recordaran que allí estuvo mucho tiempo la tienda de Lanas Mari, mujer simpática, solidaria y profesional de su trabajo.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Grupo empresas Servipau de Petrer se adhiere a la campaña de recogida de gafas usadas para Africa, que promueve SEUR
La entrega se puede hacer en el GRUPO DE EMPRESAS SERVIPAU S.L. sita en POLIGONO INDUSTRIAL SALINETAS CALLE CARRASQUETA, 25 DE PETRER
Ayudando a la Fundación SEUR, el grupo Servipau, se une a la Semana Europea de Prevención de Residuos, destinando las gafas recogidas a la Cruz Roja de Nigeria que las distribuirá entre personas que las necesitan urgentemente y no disponen de recursos para comprarlas.
Se ha decidido aceptar el desafío y realizar una campaña de recogida de gafas usadas, cristales y monturas que desde hoy hasta el día 31 de enero conseguirá reunir miles de unidades que, después de ser recicladas, irán a personas de países centroafricanos que, gracias a vosotros, podrán ver la vida con más claridad.
Los voluntarios y los responsables de SERVIPAU S.L., estan estimulados para participar en esta campaña de recogida de gafas y saber que varios millares de personas van a poder leer y estudiar por primera vez en su vida, por ello, VAMOS A SER LOS QUE MÁS GAFAS REÚNAN DE TODA EUROPA.
Alicante y sus pueblos en la plumilla de Pedro Estevan
En la sede de la Comparsa de Cristianos de Sax (sita en calle Castelar 7 y 9) se celebrará el Acto de Presentación del libro titulado: Alicante y sus pueblos en la plumilla de Pedro Estevan” El próximo sábado, 17 de noviembre a las 18,00 h. cuya autora ha sido la sajeña Alicia Giménez Gómez. Dicho acto contará con la colaboración de Vicente Vázquez Hernández (Cronista Oficial de la Villa de Sax) y de Antonio Martínez Castillo (Presidente de la Asociación de Estudios Sajeños-Grupo Amigos de la Historia de Sax).
En este interesante libro, podrán encontrar un total de 113 excepcionales plumillas de 32 pueblos distintos de la provincia de Alicante, siendo estos los siguientes: AGRES, ALCOY, ALICANTE, ALTEA, BAÑERES, BENIDORM, BENISSA, BIAR, CALPE, CALLOSA D´EN SARRIÁ, CASTALLA, COCENTAINA, CREVILLENTE, DENIA, ELCHE, ELDA, GUADALEST, IBI, JÁVEA, JIJONA, MONÓVAR, MURO,
MORAIRA, NOVELDA, ONIL, ORIHUELA, PETRER, SANTA POLA, SAX, TORREVIEJA, VILLAJOYOSA y VILLENA. Todas las láminas fueron pintadas magistralmente durante la última década por el artista sajeño Pedro Estevan Juan (1923-2011). Pedro Estevan falleció repentinamente el 2 de enero del pasado año y no pudo ver impreso este libro, siendo por lo tanto este acto, un homenaje público y póstumo que, entre todos, le tributaremos en este día. Ahora, Alicia Giménez Gómez, editora y autora de los textos, y tras un intenso trabajo de investigación y redacción, ha podido publicar este libro gracias a la colaboración de diversas empresas, asociaciones y comercios locales
Os esperamos acompañados de familiares y amigos, y os animamos a adquirir el libro que estará a la venta al precio de 10 euros. Asimismo os informamos que en el mismo acto de presentación, estarán a la venta las plumillas originales del libro al módico precio de 15 euros la unidad. Como era costumbre en todas las ediciones anteriores de nuestro querido y añorado artista, los beneficios de la edición del libro irán destinados a un fin social y sin ánimo de lucro.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Los parquimetros de Elda los regalan para la zona azul de Aspe
El primer edil de Aspe ha destacado el “ejercicio de generosidad del equipo de Gobierno de Elda, al donar determinados elementos que no se usan, pero que sí se necesitan en otras localidades”.
El alcalde de Aspe, Manuel Díez, y la alcaldesa de Elda, Adela Pedrosa, han firmado este lunes, 12 de noviembre, la donación que permite al ayuntamiento aspense disponer de ocho parquímetros en desuso, y que se encontraban en el almacén municipal de Elda. Los parquímetros se revisarán y se instalarán para la regulación de la zona azul gratuita de la localidad de Aspe.
El regalo del ayuntamiento de Elda permite al municipio de Aspe un ahorro de unos 24.000 euros, en material, explicó Manuel Díez, quien añadió que al ser una zona azul sin cobro, “la gestión de la misma por las empresas especializadas no cabe. Sería deficitaria para el propio Ayuntamiento. Todo el equipo de Gobierno, como la concejalía de Tráfico y Seguridad de Aspe en este caso, tratan de buscar soluciones imaginativas para superar la situación de crisis y la falta de recursos”.
domingo, 11 de noviembre de 2012
14N: El perquè d'una Vaga General

A través del FMI (Fons Monetari Internacional) i el BCE
(Banc Central Europeu), les grans fortunes han fet del deute la seua nova arma
a Europa per a seguir avançant en la seua guerra particular de classes i han
convertit els governs dels estats europeus en els executors de les agressions
més dures a la classe treballadora de la història recent, aplicant
privatitzacions i retallades de drets i llibertats socials que han costat dècades
d'aconseguir. Al País Valencià, la pobresa està arribant a límits
inimaginables, la desocupació supera les 708.000 persones -més del 28% de la
població valenciana- i els desnonaments, acomiadaments i agressions a les
treballadores i els treballadors es succeeixen dia rere dia.
Esta Vaga General naix com a resposta a la proposta de
Pressupostos Generals de l’Estat realitzada pel Partit Popular, que deixa al
País Valencià a la cua de les inversions per a 2013 -amb127,9 € per cada habitant valencià, un 43% per davall de la mitjana
espanyola, que se situa en 225,5 € per habitant-, amb retallades en
serveis públics com educació, sanitat, atenció i protecció social, dependència,
etc., però també contra els efectes de la contrareforma laboral del PP en
matèria de retallades i privatitzacions, etc. Esta contrareforma implica, entre
d'altres qüestions, acomiadaments més barats, convenis col·lectius més dèbils,
precarització dels contractes de formació i pràctiques que afecten els més
joves i, en definitiva, l'empitjorament substancial de les nostres condicions
laborals.
Davant esta pèrdua tan escandalosa de drets en tots els
àmbits de la societat, imposada en gran mesura per la dictadura dels
"mercats", que no són més que els propietaris de bancs i multinacionals,
només hi ha una solució possible: les mobilitzacions cíviques que planten cara
d'una forma reivindicativa, però pacífica, a l'actual situació.
Per tots estos motius, el BLOC JOVE Petrer, junt amb el
col·lectiu del BLOC-Compromís per Petrer, animem a totes les ciutadanes i
ciutadans a participar en la pròxima Vaga General del 14 de novembre convocada
pels sindicats i resta d'agents socials. La societat civil valenciana ha de
participar de totes les mobilitzacions i assenyalar els culpables d'esta estafa
anomenada crisi i continuar reinvindicant la defensa de les llibertats, els
drets socials i una economia al servei de les persones. Mentre el PP continua
rescatant bancs, el nostre lema és i serà #RescatemPersones.
BLOC JOVE Petrer
La Cooperativa de Petrer cierra la campaña de almendra y abre la de la oliva
La Cooperativa ha cerrado ya la campaña de la almendra en la temporada 2012-2013, en la que se han recogido 98.050 kilogramos, con el 23, 57 % de rendimiento,que se traduce en 22.036 kilogramos de gallón, que será a partir de lo que el socio cobre. En la pasada temporada, se recogieron 119.861 kilogramos, con un rendimiento medio del 24,50% gracias en gran parte a las condiciones climatológicas, que no han sido tan favorables este año.
Las expectativas de la campaña de Oliva se abre el lunes y no son especialmente altas. Aunque se espera que sean depositados cerca de 50.000 kilogramos más de oliva que en la anterior campaña, en la que se recogieron 448.563 kilos, lejos quedan estos datos del más de un millón de aceitunas recogidas en la campaña 2010-2011. Esta significante reducción en la cosecha se debe principalmente a las altas temperaturas y las escasas lluvias.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Nada de inversión de la Generalitat para Petrer en 2013
El presupuesto de la Generalitat de 2013 no contempla ninguna partida de inversión para
Petrer, y apenas 709.000 euros para la comarca (600.000 para Elda y 109.000 para Aspe). Así, no llegarán tampoco en 2013 las reformas de los centros educativos IES Azorín y Virrey Poveda, anunciadas en 2007, ni tampoco la reforma del Centro de Salud II, anunciada en 2009.
En el caso de los dos centros de enseñanza, ha recordado que Virrey Poveda convive con los barracones desde hace años.
La ampliación del Centro de Salud II no se encuentra tan avanzado, porque pese a que se anunció a inicios de 2009 con un coste de 1.825.000€ en una visita del exconseller Luis Rosado, el proyecto no se encontraba redactado. Los presupuestos de 2011 sí contaban con una partida que superaba los 100.000€ para la adjudicación de la redacción de este proyecto
jueves, 8 de noviembre de 2012
JOSÉ MARÍA GAY, el economista indignado habla en Elche
Cinco minutos de la intervención del economista catalán José Maria Gay durante la mesa debate que tuvo lugar en Elche (Alicante), a finales de septiembre, como cierre de la celebración de las XIX Jornadas Tributarias de la Comunidad Valenciana.
En el canal de youtube de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana se puede ver todo el debate, la participación de los ponentes, las intervenciones de Gay y Francisco Álvarez, del presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, del profesor de la UMH de Elche José María Gras, del profesor Luis Muñiz de la Universidad de Alicante, los representantes de la entidad convocante, asi como el resto del contenido de las jornadas.
La Unión Musical de Petrer en el concierto de musica festera
Este próximo sábado, 10 de noviembre 2012, concierto de música festera en el Teatro
Cervantes a partir de las 19:30 horas a cargo de la Sociedad Unión Musical.
Decir que se van a presentar dos piezas como novedad, el pasodoble Miriam Moya,
de Francisco José Fernández Vicedo y Gaspar "El Viscaí", una fanfarria de Manuel
Castello Rizo.
Deberia de recuperarse esta joya musical vivida en el año 2009 para iniciar la festa dels capitans, disfrutala.
Deberia de recuperarse esta joya musical vivida en el año 2009 para iniciar la festa dels capitans, disfrutala.
La auditora Grant Thorton sí se cree que hay 'brotes verdes'. Vea el vídeo en el que explican por qué invierte en España
Bajo el título “Un punto de vista diferente sobre la crisis española”, el vídeo enseña datos optimistas mediante dibujos a rotulador editados en fast-motion.
La compañía especializada en auditoría y asesoramiento financiero destaca en primer lugar el interés que tiene España en materia de turismo, ya que este sector se encuentra en récord histórico: “Somos el segundo país del mundo por ingresos en turismo, sólo después de EEUU”
Según el vídeo, España ofrece soluciones punteras en materia de sanidad, ingeniería, telecomunicaciones, programación informática y moda, entre otros muchos sectores. También señalan que “irónicamente”, en medio de la crisis financiera mundial, los bancos más “sólidos” sean ahora mismo el Banco Santander y el BBVA.
Una voz con acento americano destaca el liderazgo de las empresas españolas en proyectos de renombre mundial, tales como la ampliación del Canal de Panamá, por Sacyr Vallehermoso o la construcción del primer AVE en Oriente Medio (Meca-Medina) por el consorcio de Talgo, Adif, Renfe y OHL.
La consultora Thorton alaba la excelencia en el sector de energía renovable poniendo como ejemplo la construcción de un parque eólico en Escocia por Iberdrola y Repsol, y señalando que es GAMESA la que suministra más aerogeneradores a las principales economías mundiales o que es INDRA la compañía a quién encargó Alemania el control de su espacio aéreo para ahorrar en costes y combustible.
En tono de humor, el vídeo recalca que “digan lo que digan por ahí, ¡trabajamos tanto como nos divertimos!”, y que en tiempos de crisis, los empresarios españoles destacan por su creatividad
miércoles, 7 de noviembre de 2012
ALEJANDRO CANALS, EMOCIONO EN LA VOZ
Acabo de emocionarme de ver a mi paisano Alejandro Canals en La Voz, que alegría, que noche más feliz, gracias Alejandro y enhorabuena, A Malú le ha dado un sofoco tal, que se ha puesto a llorar mirando a sus
dos artistas tras sus respectivas actuaciones sin saber qué hacer.
“Esta decisión es brutal porque Nuria es una artista increíble y tiene
una voz rasgada y una fuerza que me encanta y Alejandro, al que le
faltaba un poco de sentimiento, lo ha puesto todo hoy en su canción”, ha
dicho llorando a lágrima viva. Finalmente, se ha quedado con Nuria
Martínez.. Alejandro, tú participación en La Voz ha sido todo un éxito y eso no hay nadie que te lo quite en tú vida, sigue así que te llegarán nuevas oportunidades y nos tendrás siempre a tu lado orgullosos de ti y de tú carrera musical. Tu pueblo ha vibrado y nos has hecho felices Que voz, que temple, que interpretación, gracias amigo.
martes, 6 de noviembre de 2012
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Siempre me ha llamado la atención oir que hay que privatizar los servicios públicos porque la iniciativa privada es más eficaz, lo que viene a significar un reconocimiento de que las administraciones públicas trabajan mal, pero la corrección de lo que se está haciendo mal, no puede pasar por privatizarlo, ya que ello supone desprenderse la sociedad de servicios básicos para cedérselos a las empresas que, legitimamente, tienen como objetivo la obtención de beneficios y cuanto más mejor.
Esto viene a cuento por el anuncio que ha hecho la Comunidad de Madrid de que ha proyectado privatizar la sanidad pública y para justificarlo plantea que así serán más eficaces. En la Comunidad Valenciana ya se realizaron privatizaciones en este campo, pero la experiencia del hospital de Alzira no ha debido ser muy buena porque no se han planteado repetirla y eso que hay dos hospitales construidos con 120 y 240 camas respectivamente que no se van a poder poner en marcha por falta de recursos económicos, lo que quedaría resuelto con su privatización. Conclusión, solo se privatiza aquello que deja dinero, lo que indudablemente supone un perjuicio para los servicios básicos y para la economía oficial a la que solo se le adjudican los servicios con pérdidas.
Lo más curioso es que la justificación de que la empresa privada es más eficaz es, como decía antes, la declaración de que las administraciones públicas son ineficaces y este reconocimiento expreso debería resolverse en favor de una mejor gestión pública y no de la privatización, es decir, para una administración de cualquier ámbito, las acciones a adoptar no debieran ser privatizar servicios y mucho menos si estos son básicos y necesarios para la sociedad civil, lo que si debería suponer es un cambio en el modelo de gestión para hacerlo más eficaz, más eficiente y más barato.
De como se puede hacer, se me ocurre algo tan simple como utilizar técnicas de gestión privada que funcionan y aplicárlas a la gestión pública, dejar de utilizar las administraciones públicas para enchufar amiguetes que gestionen asuntos de los que no tienen ni idea y buscar a los mejores profesionales para realizar una buena gestión, encaminada a mejorar los servicios que siempre, serán mejores que los ofertados por la empresa privada ya que los beneficios que se obtengan puede revertir en ellos mismos y no en un reparto privado de carácter económico entre los accionistas.
Es verdad que la rigidez del mercado laboral que forman los funcionarios se puede considerar un lastre para la eficacia, pero eso es tan sencillo como aplicar el derecho laboral (Estatuto de los Trabajadores) a todo el mundo, personal laboral y funcionarios, de forma que aquellas personas que no cumplan con su trabajo puedan ser despedidas (éste es siempre el último recurso) y evitar así las que suponen un lastre para la buena gestión.
En cualquier caso y para terminar, solo decir NO a la privatización de servicios básicos y SI a mejorar la gestión de estos servicios mediante la utilización de medios públicos.
Publicado por Antonio Navarro en http://www.mirinconabierto.blogspot.com.es/
domingo, 4 de noviembre de 2012
El trinquete de Petrer vuelve al circuito profesional
La iniciativa la pone en marcha un grupo de aficionados que pretenden reactivar la asistencia al trinquete para contemplar partidas de alto nivel. El primer enfrentamiento se disputo hoy el Sabado 3 de Noviembre y se midierón Genovés II y Tato contra Miguel y Tomás Hace cinco años que en la población petrerense no había partida de profesionales, a excepción de algunas fechas señaladas como el homenaje que se le brindó a Miguel González al ganar el individual "Bancaixa". El trinquete de Petrer albergará el último sábado de cada mes una partida de profesionales en la modalidad de "escala i corda".
sábado, 3 de noviembre de 2012
Que pena, los padres de Asprodis adelantan los pagos de sus cuotas tres meses para evitar el cierre
El 40% del resto de las ayudas de 2012 correspondientes a todos los centros no llegará, sin embargo, hasta diciembre y supera los 600.000 euros. Si los plazos del Consell vuelven a sufrir un nuevo retraso Asprodis se verá abocado al cierre, poniendo fin a los 42 años de historia de una asociación que nació por la inquietud de unos padres preocupados por el bienestar de sus hijos.
Los padres van a adelantar el pago de las cuotas de los tres próximos meses -180 euros de media por cada alumno- para reunir 24.000 euros con los que abonar parte de los salarios que la Conselleria de Bienestar Social adeuda a los 113 trabajadores de Asprodis.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Del juzgado al entendimiento, la Ficia no recurrirá el fallo judicial contra el desahucio del Museo etnologico de Elda
La Fundación Ficia no recurrirá ante la Audiencia Provincial el fallo
judicial que desestima la demanda de desahucio interpuesta contra el
Museo Etnológico, el siguiente paso será ahora sentarse a negociar con Mosaico y
con el Ayuntamiento de Elda al objeto de desbloquear la situación.
La Ficia considera que ha sido víctima de una batalla que no
era suya "y ahora solo queda volver a sentarnos y ver qué se hace, pero
el Ayuntamiento no puede quedarse al margen".
En cualquier caso, la Fundación entiende que el Ayuntamiento no puede
seguir mirando "para otro lado" y haciendo ver que el tema es algo que
compete a la Ficia y a Mosaico pero no al Consistorio, tal y como volvía
a insistir el concejal de Patrimonio, José Mateos, tras hacerse pública
la resolución judicial.
Un monovero en Nueva York vivio de lleno el paso del huracan Sandy
"El huracán se sintió bastante en casa". Alejandro
Silvestre, de Monóvar, relata cómo vivió el paso de
Sandy desde su vivienda en Nueva York.
Ya el año pasado fuimos
evacuados con Irene, pero al día siguiente pudimos
volver a casa y teníamos luz, agua y demás. Con Sandy,
el lunes a las 7 pm nos quedamos sin luz ni agua pero no
nos evacuaron", señala.
La situación que relata desde su hogar en el Financial Distric es caótica. "Vivimos en un décimo y el agua sube con bombas de presión, por lo que al no haber luz, no hay agua, ni tele, ni cocina, y tampoco señal de teléfono. Parece un poco extremo".
La situación que relata desde su hogar en el Financial Distric es caótica. "Vivimos en un décimo y el agua sube con bombas de presión, por lo que al no haber luz, no hay agua, ni tele, ni cocina, y tampoco señal de teléfono. Parece un poco extremo".
Ganadores del Certamen Cuentamontes Poesía de montañismo y Naturaleza 2012
El jurado encargado de emitir el fallo de los premios Cuentamontes, en el
apartado: Poesía 2012, que ha estado presidido por el veterano montañero, y
fundador del CEE, Francisco Antonio Vera Blasco “Tolito”, ha concedido el Premio
Internacional de Poesía de Montañismo y Naturaleza, “Sacra Leal” al
poema titulado: A ti en plural, cuyo
autor ha resultado ser Don Raúl Campoy Guillén de Madrid.
El Premio Local de Poesía de Montañismo y Naturaleza “Tolito” ha
recaído en la poetisa eldense Leticia Leal Domínguez por su poema titulado Invierno.
En esta primera edición se han recibido un total de 76 poemas procedentes
de 9 países. También de distintas provincias españolas y de nuestro Valle. La entrega
de los premios tendrá lugar durante la Gala
Cuentamontes, que está prevista celebrar a finales del mes de febrero
próximo, cuya fecha exacta se dará a conocer muy pronto. Enhorabuena a los
ganadores.
Sigue
pendiente de conocerse el fallo en el apartado de literatura, cuentos y relatos
sobre montañismo, cuyo jurado se encuentra todavía inmerso en la lectura de los
trabajos presentados a concurso. Se espera que el veredicto final pueda ser
publicado en la próxima semana.
En
cuanto al Premio María Remedios Guillén, al mejor libro editado en el Valle
durante 2011-2012, se recuerda que la fecha de cierre ha sido retrasada hasta
el día 31 de diciembre 2012 y el premio aumentado a 500 euros. Información en:
www.cuentamontes.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)