Vi bien su aplazamiento por la DANA. Esta semana se ha celebrado la Festa dels Capitans deslucida por no tener un momento de recuerdo y solidaridad con los pueblos vecinos valencianos, muy perjudicados por la DANA, que ha asolado a uniones festeras como la nuestra y a sus ciudadanos.
domingo, 17 de noviembre de 2024
Desde la terraza del Museo
La Festa dels capitans se ha hecho con actos festeros insensibles con las personas de aquí y de allá. Ser festero y discapacitado es incómodo por lo que yo percibo desde que una caída me lesionó la médula y me obliga a apoyarme en una silla de ruedas. Me miran como un estorbo. A la entrada del almuerzo festero intenté acceder para ver el ambiente y me aconsejaron que no entrara porque podría dañar a los festeros al paso de la silla. Renuncié a la entrada y los directivos de la Unión, más pendientes de ir delante de la música marcándose el paso que de la organizacion del almuerzo, me ignoraron sin prestarme ninguna ayuda. Almorcé en el cuartelillo de la Fila Zulues que me abrieron las puertas de par en par.
El almuerzo festero se debe cuidar, no se tiene detalle con los patrocinadores que aportan los ingredientes. Además su organización debe de ser más distante al juntarse muchas botellas de butano que podrían causar algún incidente lamentable, ahora que esta junta directiva está tan sensible a la seguridad para cambiar actos tradicionales.
No pude asistir al homenaje de los capitanes en el Teatro Cervantes al requerirse invitación para su entrada. Ya lamenté que no se escenificara el primer acto de la Rendició por no encontrar director, al anterior se le reprochó algo por un directivo en una entrevista en Radio Petrer. A esto José Luis Beltra contestó en mi perfil de facebook los motivos por los que no pudo asumir este año su dirección:
Gracias por la aclaración Pablo Carrillos Huertas , pues por lo visto, la excusa que se ha puesto, es que el director anterior está muy enfermo, hasta el punto ha llegado el rumor, que hay personas que han preguntado por mi estado de salud a familiares y amigos. Es verdad que llevo años luchando contra el cáncer, pero no estoy como para inhabilitarme jeje. Simplemente cuando me volvieron a llamar, dije que no podía, pues estoy en un proceso de tratamiento y no sabía en qué momento me iba a encontrar, y antes que dejar tirado al equipo, prefería dar un paso atrás, con la suficiente antelación como para poder encontrar a otro director/a. Por lo tanto si no se realiza el primer acto de la rendición no es por mi enfermedad, seguramente no habrán encontrado a nadie.
Solo pido que antes de que alguien haga declaraciones en un programa de radio diciendo cosas que no son ciertas, que por favor, se informe, sobre todo por las molestias y daño que pueda causar.
Aprovecho tu publicación para poder explicarlo. Un abrazo
Sentida comunicación que se añade a la insensibilidad que manifiesto, ¿ no habrá habido tiempo para solucionar este problema ?
Igual que van a hacer las bandas de música en sus conciertos de Santa Cecilia colocando una fila cero y 1€ por invitacion para paliar el deterioro de muchas bandas de música por la DANA se hubiera podido hacer con el acto homenaje a los capitanes, pero no hay nadie para preocuparse de esos detalles solidarios.
A la interpretación del pasodoble Petrer en la plaza de Baix, se le hubiera antepuesto el himno a Valencia como homenaje a nuestros paisanos desaparecidos.
La Festa del Capitans se ha hecho un año más sin la solidaridad de muchos festeros por la pasividad de unos directivos a los que les es más cómodo ignorar, desprestigiar ONGS y mirar hacia adelante de forma ciega.
Colocar luces Leds para decorar la fachada de la casa del Fester no dice nada si en el interior no se ve ni se transmiten valores de la fiesta que nos honren como festeros.
Hay comparsistas que han renunciado a estar en la Festa por marchar a pueblos de Valencia para ayudar. Alguna festera me decía: mañana voy con el turno diario de Cruz Roja Petrer a ayudar. Para ellos mi admiración y gratitud.
Aún estamos a tiempo para que en la presentación de la película oficial de fiestas del año 2024 se valore cada invitación con 1€ solidario destinado a los damnificados de la DANA.
Pablo Carrillos Huertas
Festero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pablo tienes toda la razon
ResponderEliminarSin comentarios: Pablo tu como petrolanco, como festero y como persona implicada en infinidad de causas en beneficio de las personas, tienes toda la razón. Un abrazo amigo.
ResponderEliminarNunca serás criticado por alguien que esté haciendo más que tú, solo serás criticado por alguien que está haciendo menos o nada.
ResponderEliminarTienes toda la razón👏👏👏
EliminarParece mentira que hayas sido presidente de la UF y tires por tierra el trabajo de tanta gente que trabaja altruistamente para la fiesta.
ResponderEliminarDesde la barrera todo se ve muy bien.
Y es muy fácil criticar
Qué lástima Pablo que hables así y más habiendo sido presidente de la unión de festejos no es de recibo tu aptitud criticando a los que trabajan por y para la fiesta encima con falsedades y medias verdades . Tienes que darte cuenta que la fiesta no gira en torno a ti , lo hace entorno a nuestro santo patrón. Una pena……
ResponderEliminarSe entiende el cabreo, yo no sería más compasivo, pero es una pena que no separemos la falta de sensibilidad, fragante, con la mala fé.
ResponderEliminarSin duda que podrían haber hecho multitud de muestras de cariño y apoyo a nuestros pueblos vecinos, damnificados por la DANA, pero es injusto culparlos de no hacer algo diferente o recaudar alguna donación (que no nos hará mejores) aprovechando actos donde no participan todos los festeros. Los actos no tiene que perder su fin.
Sobre sensibilizarnos con la falta de movilidad (seguimos esperando un ascensor en la sede), se puede sumar a la de tantas otras sensibilidades que se deberían tener en cuenta. Por ejemplo, las personas celiacas no tienen cabida en esos agasajos donde no se cuida tener alimentos sin gluten. Sin duda, en la UF de todos los festeros, hace falta una comisión transversal de "sensibilidades". Esta podría ser un buen sitio donde empezar a trabajar estas cosas, y no en las redes sociales donde todo es reactivo y fugaz como la pólvora. Un saludo. Jose Roda
Hola Pablo ,usted que siempre ha presumido de ser más petrolanco que mismo san Bonifacio,
ResponderEliminarAhora demuestras todo lo contrario ,te escondes en tus publicaciones , protestas porque , porque no has podido entrar a un homenaje, tampoco preguntaste si habían entradas para ver el homenaje ,
El gobierno de nuestro comunidad ,pidieron unos cuatro días de duelo
Yo si estuve en el teatro,puede estar en un momento muy bonito ,todo el teatro levantado por un minuto de silencio, un minuto único la feste del meu poble ,estuvo en silencio por nuestros hermanos valencianos.
Esa semana imagino que esa comisión pasaría muchas nervios y mucho sueño , para preparar ese homenaje y el almuerzo que viste porque entrar entraste ,ya eres mayor para mentir Pablo ,
A qué ser agradecido porque la fiesta sigue está viva y ahora hay gente joven y no tan joven ,que se han visto privados de los importantes sus familias .
Por eso amigo Pablo ,deja ya de pelear con el mundo ,con estás rabietas los que perdemos somos los festeros
Un saludo y nos vemos por las calles
Todos los comentarios, a favor o en contra son anónimos, como suele hacerse en las redes, y uno solo, de José Roda, tiene firma y está bien argumentado desde su particular punto de vista. Personalmente, no oculto mi admiración y amistad por Pablo desde los 10 años. Me gustaría ser como él, con criterio ajustado, clara visión de lo que puede ocurrir y franqueza para decirlo con respeto y sencillez. En su mente “bullen” mil proyectos, unos mejores que otros, pero siempre poniendo como meta mejorar su entorno y a quienes lo habitan, con humildad y humanidad; defensor de causas perdidas. Su ahora deteriorada persona, es una ONG ambulante, luchando con buen ánimo contra la adversidad y “desde su atalaya” dando su opinión personal de lo que ve mal y cómo se podría mejorar. Petrer y sus gentes son el motor que le mueve, traga con las incomprensiones y desplantes, pero ahí sigue, a pesar de las críticas feroces de algunos “anónimos” a los que creo que les sobra insensibilidad, porque por ejemplo, mas donaciones para damnificados por la dana, efectivamente no nos hace mejores, pero sí nos hace mas solidarios, en un conjunto social como son nuestras fiestas y también como individuos. Respecto a su falta de movilidad, no lo hace diferente, lo hace dependiente del cariño y la solidaridad y no precisa un pedestal, simplemente respeto. Pablo es el de siempre, nuestro amigo.
ResponderEliminarSu crítica a la Fiesta, es positiva y constructiva, no va contra nadie, aunque al parecer molesta a algunos y el hecho de haber sido Presidente de la Unión de Festejos, le confiere autoridad para criticar lo que no le gusta con corrección y elegancia, precisamente lo que no tienen los anónimos cuando dicen “tiras por tierra el trabajo de tanta gente que trabaja altruistamente por la fiesta” y añaden “con falsedades y medias verdades, tienes que darte cuenta que la fiesta no gira en torno a ti…La Fiesta, anónimos, es de todos y para todos, y no solo para, posiblemente, ensalzar el ego de los que la dirigen ahora y cuando Pablo fue presidente. Se trabaja gratis para mejorarla, por amor, sentimiento, devoción…y no debería hacerse por reconocimiento social, otra forma de autoridad o poder y creer que siempre se está en posesión de lo correcto. La democracia hace mucho que llegó a la Fiesta y existen las mayorías y la libertad de expresión, entre otras virtudes, que la hacen mas participativas y cercanas, respetando las discrepancias y haciendo que todos los festeros sean y se sientan iguales.
Pablo es la imagen amable de Petrer, recoge sus esencias y las promueve y defiende, es bondadoso, afable, sociable y conciliador. Como escribe Machado:
…y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno…