miércoles, 9 de abril de 2025

Desde la terraza del museo

 


Evolución de la fiesta 

Las comparsas jovenes cumplen años, se percibe arraigo, a partir de ahora hay que ponerle más pasión a la fiesta y su entorno.


Proyectos comunes que llenen de atención el paso de los años, generen patrimonio, actualización el que existe y se complete ese círculo que diferencia a nuestra fiesta y que nace en la entidad que nos une.

La fuerza social que tiene esta actividad centenaria debe de retormarse facilitando participación, contenido y compartir toda la historia que gracias al esfuerzo y trabajo de muchos petrerenses se ha conseguido, ahora  hay que pasarlo a los que vienen.

Esta semana hemos vivido fiesta, sin prisa, tranquila, saboreando las calles con amigos y vecinos, el Teatro Cervantes ha completado su aforo, expectantes para disfrutar buenas composiciones musicales interpretadas por la Asociación  Musical Virgen del Remedio y homenajear a Presidentes, filas y festeros. 

La antesala de la fiesta se presenta con una convocatoria de compromisarios para actualizar el reglamento que dirige la forma de hacer nuestra fiesta.

Términos como igualdad, accesibilidad, adecuación, respeto a la tradición, evolución, actualización,  quedan olvidados en este reglamento.

La fiesta es el movimiento social mayor de muchos pueblos, no nos damos cuenta de ello, se mueven emociones, recuerdos, tradición, amistad, estos componentes debemos de regularlos de una forma natural y normal.

Pablo Carrillos Huertas 






No hay comentarios:

Publicar un comentario