martes, 30 de abril de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
CRUZ ROJA TE NECESITA, ACUDE EL 2 DE MAYO A SU SEDE PARA COLABORAR
Ante las necesidades de muchas personas, en
Cruz Roja Petrer van a ofrecer un dia de la Banderita especial antes de
fiestas de Moros y Cristianos, se estan invitando a filadas tanto de hombres como de mujeres para
colaborar, ¿ que mejor que empezar la fiesta de una forma solidaria ?,
si os apetece a la fila si no a todos o todas, los que podaís, acudir el JUEVES DIA 2 DE
MAYO A LAS 9 DE LA NOCHE A LA SEDE DE AVDA GUIRNEY DE PETRER, No
falteís, os necesitamos ahora más que nunca.
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
Drop-point.com, sistema para la recogida y entrega de paquetes se ha instalado en el Centro de Negocios Industrial de Petrer (Alicante) en P.I. Salinetas C/.Carrasqueta, 25
Es la primera consigna automática instalada en
España con tecnologia desarrollada por el departamento de I+D de Servipau
Networks, con diversos parametros para grabar las entregas y recogidas, (camara,
firma, DNI)
Drop-point.com esta siendo muy visitado por
particulares, empresas del sector de la venta y distribución del e-commerce así
como redes nacionales e internacionales de mensajería y operadores de
transporte, que lo empiezan a ofrecer a sus clientes como recurso de calidad y
ahorro de costes en sus entregas y recogidas.
En www.drop-point.com pueden encontrar más información sobre las
funcionalidades de esta primera implantación en el mercado español de la
logística y la distribución.
¿Qué es drop-point?
drop-point.com es un servicio de consigna inteligente y automatizada que facilita las entregas y recogidas de sus envíos. El mensajero entrega la mercancía en la consigna automática que seleccione el cliente donde dispondrá del máximo horario para su recogida.
¿Cómo funciona un drop-point?
El mensajero introduce una clave numérica de seis dígitos asociada al
envío que al validarse abre uno de los cajones del armario para que
pueda introducir el paquete. Cuando el mensajero cierra la puerta del
cajón el cliente recibe un email y un SMS notificándole que ya
puede pasar a recoger su envío junto con la clave que le abrirá el cajón
correspondiente. Todo el proceso, tanto de entrega como de recogida, queda grabado por una cámara para mayor seguridad.
¿Dónde podemos encontrar un drop-point?
En lugares con el horario comercial más amplio como pueden ser comercios 24 horas, farmacias 24 horas, centros comerciales, etc.
¿De qué forma se le notifica al cliente que tiene un envío pendiente de recogida?
Mediante un SMS y un email en el que se incluye el nombre del remitente
del envío, la dirección, horario de apertura del comercio y la clave que
necesita para su recogida.
¿Y si el envío consta de varias cajas y necesita múltiples cajones del armario?
Los armarios pueden tener cajones de diferentes tamaños por lo
que si no cabe en el primer cajón asignado, el mensajero podrá indicar
en el momento de la entrega que el envío necesita más cajones o de mayor
tamaño de forma que se le irán proporcionando tantos como necesite. En
el momento de la recogida por parte del cliente todos los cajones
asignados a ese envío se le abrirán al cliente para que pueda recoger su
mercancía.
¿Se puede usar otro modelo diferente de armario?
La tecnología drop-point.com se puede adaptar en cualquier diseño de armario, con tantos cajones y del tamaño que necesite dependiendo de las necesidades de cada cliente.
¿Qué es lo que enfoca la cámara que lleva incorporada el armario?
La cámara se sitúa en ángulo cenital sobre el armario para grabar la entrada y salida de paquetes de forma que se pueda verificar tanto el proceso de entrega como de recogida de un envío.
No se graba ninguna zona que no sea la inmediatamente cercana al
armario. La cámara lleva incorporados LEDs infrarrojos para mejorar su
visibilidad tanto de día como de noche.
A continuación incluimos un vídeo de ejemplo de una entrega y una recogida del mismo envío:
A continuación incluimos un vídeo de ejemplo de una entrega y una recogida del mismo envío:
¿Qué ocurre si al destinatario se le olvida la recogida de su envío?
Pasado un número determinado de días se le
recordará al destinatario que tiene un envío pendiente de recogida
mandando un nuevo email con todos los datos necesarios.
¿Qué ocurre si definitivamente no se recoge el envío?
Cuando un envío cumple el número máximo de días de
permanencia en un armario se le notifica a la empresa de transporte que
debe realizar el retorno de dicha mercancía y se le proporciona una
nueva clave que permita la recogida.
Para saber más sobre drop-point.com por favor, póngase en contacto con nosotros en el correo:
contacto@drop-point.com
contacto@drop-point.com
drop-point.com es una marca registrada de Servipau S.L.
Internacional Express
P.I. Salinetas, C/ Carrasqueta, 25
Petrer 03610 (Alicante) Tlf: + 34 96 537 19 62
Internacional Express
P.I. Salinetas, C/ Carrasqueta, 25
Petrer 03610 (Alicante) Tlf: + 34 96 537 19 62
martes, 23 de abril de 2013
Hoy, dia del libro, vivir para leer
A
lo largo de la historia, la justicia popular ha echado mano de este tipo de
actuaciones para intentar solventar la situación. En Roma, durante la República,
los vecinos se reunían y acosaban a la persona que hubiera cometido el delito no
castigado. La casa no es sólo donde se centra la vida privada de las personas,
sino también un símbolo de ellos mismos.

El
escrache o
acoso a las viviendas de los políticos se ha convertido en una de las
palabras de moda. Su legalidad o no, las modalidades de su organización y
expresión se han convertido en temas de debate público. Sin embargo, el origen
de esta práctica no se encuentra sólo en la Argentina de la crisis. La frase que
abre este escrito fue redactada hace más de mil ochocientos años por un
gramático romano llamado Pompeyo Festo. Prácticas similares tenían lugar en Roma
durante la República, sobre todo entre los siglos V y I antes de nuestra
era.
Estas
costumbres se encuadraban dentro de la categoría de justicia popular, que
contemplaba modalidades más amplias, incluidos el linchamiento y la lapidación.
Sin llegar a eso, la occentatio,flagitatio o cánticos
persecutorios tenían lugar especialmente cuando no se conseguía justicia de
ningún otro modo. Espoleados por la persona agraviada, los vecinos se reunían y
acosaban a la persona que hubiera cometido el delito no
castigado.
Dichos
cánticos tenían una estructura clara: debían mencionar un nombre (para que la
comunidad pudiera identificar a quién se estaba vituperando) y además debían ser
realizados en voz alta y causando escándalo. Habitualmente se intercambiaban
graves insultos, que solían ser respondidos por la parte contraria. El poeta
Catulo (siglo I de nuestra era) emplea esta práctica cuando intenta recuperar
unos poemas suyos de una prostituta, que se niega a entregárselos: “Puta
asquerosa, devuelve los escritos, devuelve, asquerosa puta, los escritos”
(Catulo, poema 42, traducción Antonio Ramírez de
Verger).
Esta
práctica podía ser empleada en varias circunstancias. Si un adversario se negaba
a aparecer en juicio, podía ser perseguido por la persona que lo había acusado,
que le gritaba insultos regularmente en la puerta de su casa. Asimismo, un
acreedor que no cobrara podía ponerse a gritar a la puerta de la casa del
deudor: “¡devuélveme la deuda!”, como aparece en la obra de teatro “Mostellaria
o la casa encantada” de Plauto. Finalmente, en el siglo I antes de nuestra era,
opositores a ciertos políticos romanos organizarán este tipo de cantinelas
delante de sus casas, para expresar su disconformidad con sus ideas
políticas.
Habitualmente,
estos cánticos tenían lugar delante de la casa de la persona que había cometido
el agravio. Y esto no es casualidad que se repita en los escraches del siglo
XXI: la casa no es sólo donde se centra la vida privada de las personas, sino
también un símbolo de ellos mismos, un refugio ante las agresiones del exterior
que ahora se les niega. Además, tanto en la Roma antigua como ahora, las
cantinelas señalaban a los vecinos que la persona que allí vivía constituía una
amenaza para la comunidad y que debía ser identificada por su entorno más
cercano como tal. Sin embargo, a menudo, las cantinelas también tenían lugar en
la calle o en el centro de la ciudad.
En
ocasiones, los romanos llegaban a acumular carbones delante de la puerta de la
casa, con la intención de simbolizar su incendio. En algunos casos, se llegaba a
quemar sólo la puerta. Sólo en ocasiones excepcionales, como en el momento de
las violentas luchas políticas de la década de los 50 antes de nuestra era, se
llegarían a quemar las casas de varios políticos importantes. Incluso tras el
asesinato de César, parte del pueblo corrió a las casas de los asesinos, con la
intención de prenderles fuego, pero los criados les hicieron
desistir.
Las
cantinelas y el acoso vecinal delante de las casas pueden recordar a empresas
como el cobrador del frac, que se dedican a conseguir que morosos paguen sus
deudas por medio de la vergüenza pública. Sin embargo, esto no es así. El
cobrador del frac es un negocio que se dedica a la recompra de deudas. Tanto
la occentatio romana como los escraches actuales pueden ser entendidos
como una válvula de escape. A lo largo de la historia, en momentos en que la
justicia no podía o no quería dar solución a ciertos problemas que acuciaban al
pueblo, la justicia popular ha echado mano de este tipo de actuaciones para
intentar solventar la situación.
Sin
embargo, el crítico literario Mijail Bajtín sugirió que este tipo de ocasiones
podrían verse concebidas no como una válvula de escape, sino como un medio por
el cual el poder otorgaba un espacio controlado en el que los oprimidos podían
dar rienda suelta a sus frustraciones y, luego, volver a sus casas y a su vida
cotidiana. En el caso de España en 2013, sólo la evolución de la situación podrá
determinar si nos encontramos ante una válvula de escape de larga tradición con
resultados efectivos o simplemente ante una forma infructuosa de lograr una
solución al problema de los desahucios, mientras se desvía la atención, con
discusiones sobre distancias y multas, del verdadero problema: una legislación
injusta.
lunes, 22 de abril de 2013
ARTenBITRIR 2013 divendres
En esta segunda edición de "ArtenBitrir" se han sumado asociaciones culturales de la ciudad y distintos colegios. La celebración llevó durante tres días a diferentes modalidades artísticas y circenses a la calle. Los colegios La Foia, Santo Domingo El Sabio, Virrey, 9 d'octubre, Reina Sofia, Paco Molla, Rambla Els Molins y Reyes Católicos fueron los encargados de decorar las calles convertidas en los escenarios. Banderolas, guirnaldas de papel, murales llenos de colorido fueron lugares donde los alumnos de distintos centros de la localidad plasmaron la esencia de "ArteenBitrir".
Artistas de calle de toda España, desde poblaciones cercanas como Elda o Elche, y otros llegados de Valencia, Huesca o Barcelona tuvieron como compensación económica pasar la gorra entre su público. Además, por parte de la Asociación Cultural ArtenBitrir, organizadora del evento, se dejó un lugar reservado para los artesanos
Uno de los espectáculos que mayor impacto causó fue el segundo concurso de estatuas humanas, que convirtió por unas horas el Paseo de la Explanada de Petrer en una especie de Ramblas de Barcelona. También gozó de espectación el pasacalles de zancudos, que dio pasó a los conciertos de gipsy punk, mestizaje y rock previsto para la noche del sábado.
La Asociación Cultural Artenbitrir volvió a repetir la experiencia del pasado año contando con un nutrido grupo de artistas y la complicidad de gran parte de la población. Para que el segundo encuentro haya sido posible han trabajado de manera voluntaria, reduciendo los gastos del proyecto, y buscando financiación de empresas.
domingo, 21 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
Este viernes es el "Día Mundial de la Bicicleta"
El evento pretende promocionar a este ecológico medio de tránsporte, considerado como "amable con el ser humano y con la naturaleza".
La jornada busca crear conciencia entre gobiernos y comunidades sobre la necesidad de impulsar esta forma de locomoción, que es práctica, económica y segura cuando se usa de manera adecuada.
Además, es la jornada propicia para cuestionar la proliferación de los automóviles, que generan congestión, contaminación y riesgo.
En Madrid, los organizadores del Día de la Bicicleta afirman que gran parte de la inversión de los gobiernos en las ciudades va dirigida al mantenimiento de la infraestructura vial que el automóvil necesita.
"Cada vez hay menos espacio para las personas. El uso indiscriminado del auto en nuestra sociedad genera desigualdad, segrega, separa, individualiza", señala la convocatoria.
En todas las ciudades están promoviendo la jornada. "día de la bicicleta. Prueba sus ventajas como medio de transporte. Vete al trabajo o al estudio en bici", dice una convocatoria por Twitter, de la Secretarías medio ambientales.
"Aprovecha el 19 de abril día de la bicicleta para conocer la Red De CicloRuta de muchas ciudades",
19 Abril 1924: Se constituye la Compañía Telefónica en España
El ingenio se iba popularizando, aunque su uso siguió siendo exclusivo hasta mucho después. Prueba de ello fue el ostentoso edificio de su sede madrileña, con capacidad para albergar 40.000 líneas y que en el momento de su inauguración se convirtió en el primer rascacielos de Europa. La ITT encargó al arquitecto Juan Moya un edificio de 90 metros como exhibición de solvencia, con el objetivo de atraer al pequeño accionista.
En 1945 el gobierno de Franco nacionaliza el 79 por ciento de la compañía, de la que sale forzosamente el capital norteamericano, aunque un año después se vende una parte. Será entonces cuando los grandes bancos entren en el accionariado. La década siguiente será la de la expansión. Telefónica llega al millón de usuarios, cifra alcanzada sólo por once países. En España puede mantenerse una comunicación con más de cien países.Son los años de apogeo de la empresa, que en 1960 se convierte en la primera de España. Tiene 100.000 accionistas, 10.412 millones de pesetas de capital y más de 32.000 empleados. Luego vendrán las innovaciones tecnológicas, la fibra óptica, la telefonía móvil, y la expansión por América. En 1997 iniciará su último viaje ya como compañía privada y una demanda de acciones que quintuplicó la oferta. También dejaba de ser la única compañía y se abría el mercado a nuevos operadores.
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
III Desfile de Moda Solidario

Las firmas que colaboran: Yesmil - Carambola moda infantil - Veronica Maieski " Ropa de Baño" -
Alegria Colección - Bernabeu Joven-
Mayte Estilistas - Calzado Infantil Karioka - Peluqueria al Teu Estil - Franjo's Center - Peluqueria Mª José - Maquillaje Tu eres lo Mas - Bisuteria Cristal Deoli - Bisuteria Artesanal Shiba - Adornos Alma Calzados Pontystile - Calatayud Estilistas - Maquillaje Abigail Rodriguez - Ballet de Dori Andreu - Grupo Arsa la Guasa y Ole - Chari Montero - Jose Pozo
La presentación correra a cargo de Luis Esteve de Onda Cien.
Una agenda molt intensa a Petrer este cap de semana

martes, 16 de abril de 2013
Cruz Roja de Petrer necesita rellenar la DESPENSA solidaria

- Aceite
- Conservas de Verdura
Ø
Judías
Ø
Tomate Natural
Ø
Tomate Frito
Ø
Champiñón
Ø
Acelgas
Ø
Brócoli
Ø
Espárragos
- Atún
- Zumos
piña/melocotón/naranja
- Fruta en conserva
- Alubias
- Garbanzos
- Precocinados en conserva
Ø
Lentejas
Ø
Fabada…
- Purés de verduras, patata
Taller " Como vender a clientes duros de pelar "
el próximo lunes 22 y martes 23 hacemos un taller de atención al cliente en
PBC-Coworking. Será de 15.00h a 17.00h.
En él aprenderemos y
practicaremos cómo tratar con clientes difíciles y utilizar el lenguaje para que
la resistencia que algunos clientes ponen, no aparezca.
Si estás interesado te puedes inscribir en este enlace y si crees que le
puede ser de utilidad a algún amigo tuyo, comunícaselo
16 de abril, Día Mundial de la Voz 2013
El martes, 16 de abril de 2013, se celebra el XIV Día Mundial de la Voz con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de contar con una voz en buenas condiciones para el óptimo desarrollo de las relaciones interpersonales a nivel íntimo y profesional.
Desde su nacimiento en 1999, la celebración del Día Mundial de la Voz cuenta con numerosos eventos, entre los que destacan conciertos, conferencias, consultas médicas sobre el cuidado de la voz, charlas educativas y diversas apariciones tanto en medios de comunicación tradicionales como en las nuevas aplicaciones multimedia
En la pasada edición de 2012, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL), en colaboración con la Asociación Española de Música Vocal (AEMUV), organizó un maratón de cantantes y una jornada de diagnósticos gratuitos, teniendo en cuenta que el 5% de la población española sufre algún tipo de trastorno de la voz que requiere asistencia médica, según los datos de la SEORL.
lunes, 15 de abril de 2013
En Petrer una quiniela de quince aciertos deja 465.727€. sellada en el despacho receptor 3810

domingo, 14 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
Protección Civil celebrá en Petrer una jornada provincial
Os informamos que mañana 13 de abril entre las 12 y las 13 horas Cruz Roja Petrer (Socorros y Emergencias- Transporte Sanitario Urgente) participa en un Simulacro de accidente de trafico en casco urbano de Petrer.
Este simulacro es organizado por Protección Civil en Petrer por motivo de la celebración de una Jornada Provincial de Protección Civil que se va a celebrar en Petrer mañana 13 de abril.
Cruz Roja en Petrer participa: con un total de 6 voluntarios/as (dos conductores, 4 socorristas) y dos vehículos (A 44.2 y R 44.1).
También participan: Policía Local en Petrer, Protección Civil y Bomberos medio Vinalopó).
Lugar del simulacro: Avda. Oscar Espla de Petrer.
Horario: entre la 11:30 y las 12:45.
Fecha: sábado 13 de abril.
Peregrinos de Petrer y toda la provincia acuden a la Santa Faz
12.04.2013 | 08:07
S. E.
A la salida oficial de la romería, desde la Concatedral de San Nicolás,
asistieron peregrinos de numerosos pueblos de la comarca y del resto de
la provincia, como Petrer o Castalla. En el caso de San Vicente del
Raspeig, más de un millar de personas partieron en romería desde la
Plaza de España de la localidad a las ocho de la mañana, junto a
representantes de la corporación y de las fiestas, hasta llegar al
caserío de la Santa Faz acompañados de una colla de dolçaina y tabalet.
Antes de partir se repartieron los tradicionales rollitos de anís y
mistela y se distribuyeron más de un millar de cañas.
Desde otros puntos de la comarca, como El Campello, Sant Joan o Mutxamel también partieron varios grupos de peregrinos desde primera hora de la mañana para poder llegar a Santa Faz a la hora de la misa y venerar el santo lienzo. Algunos, incluso, cargaban con sus mochilas para pasar el día en las inmediaciones del caserío.
Una afluencia de personas que, en torno a la una del mediodía, hacía prácticamente imposible caminar por las calles donde se ubican los tradicionales puestos de dulces y artículos artesanales.
Desde otros puntos de la comarca, como El Campello, Sant Joan o Mutxamel también partieron varios grupos de peregrinos desde primera hora de la mañana para poder llegar a Santa Faz a la hora de la misa y venerar el santo lienzo. Algunos, incluso, cargaban con sus mochilas para pasar el día en las inmediaciones del caserío.
Una afluencia de personas que, en torno a la una del mediodía, hacía prácticamente imposible caminar por las calles donde se ubican los tradicionales puestos de dulces y artículos artesanales.
jueves, 11 de abril de 2013
Drop Point de Servipau S.L., lanza un un producto inédito y novedoso para el transporte, aplicable a muchos sectores
drop-point.com
es una servicio de consigna inteligente y automatizada que facilita a
las empresas las entregas de su mercancía, a cualquier hora del día,
admitiendo tambien el deposito para devolución de mercancias.
Se introduce una clave numérica de seis dígitos asociada al envío que
quiere entregar y se abre uno de los cajones del armario para que pueda
introducir el paquete. En cuanto se cierra la puerta del cajón el
cliente recibe un email y un sms notificándole que ya puede pasar a
recoger su envío junto con una clave para realizar la recogida que le
abrirá el cajón correspondiente, con el mismo sistema se puede hacer de
forma inversa. Todo el proceso, tanto de entrega como de recogida, queda
grabado por una cámara para mayor seguridad.
Se sirven en modulos de 8 cajones de las medidas que nos soliciten.
El mantenimiento se hace via internet o 3G y el servicio lo ofrecemos
tambien por una cuota mensual.
El producto tiene una buena aceptación, es innovador, facilita seguridad
en las entregas, aplicable a muchos servicios, excelente comportamieno
tecnológico y lo más importante ahorra costes desde el primer día de su
aplicación.
Los lugares ideales para la instalación de un drop-point son aquellos
con el horario comercial más amplio como pueden ser comercios 24 horas,
estaciones aduaneras para depositar documentos, centros comerciales.
SEGUIDORES DEL VILLARREAL CON 30 AUTOBUSES PARAN EN PETRER A COMER CAMINO DE MURCIA
Importante partido de futbol el que disputa el próximo Domingo en la nueva condomina de Murcia el Villarreal. Para ello el club ha dispuesto una organización de más de 30 autobuses de seguidores para que apoyen y animen al equipo. La logistica pasa por Petrer donde van a parar a la hora de la comida y para ello van a aparcar los autobuses en los parkings de los centros comerciales.
miércoles, 10 de abril de 2013
Servipau S.L., renueva el certificado de calidad ISO-9001-2013

Veronica Martinez Amat, presenta el viernes la revista de Moros y Cristianos 2013
martes, 9 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
Juan Miguel Sanjuán Jover, emociono a Petrer en su pregón de los Moros y cristianos 2013

Para combatir la obesidad el billete de avión te costará el valor de tú peso

sábado, 6 de abril de 2013
¿ Será posible esto ? El PP de Elda contrató a través de una asociación ‘tapadera’ y en negro a un trabajador que fue despedido al enfermar de cáncer

viernes, 5 de abril de 2013
Conozca cuándo se va a jubilar. Así es el calendario, año por año, publicado en el BOE
El Gobierno aprobó el pasado día 15, Viernes de Dolores, el Real Decreto-Ley 5/2013, por el que amplía la "vida laboral de los trabajadores de mayor edad" y se promueve el "envejecimiento activo". El nuevo texto incluye un nuevo calendario para las jubilaciones de la población activa, Así serán las nuevas edades de jubilación en donde finalmente se mantiene la nueva edad de jubilación a los 67 años para el año 2027, aunque se fijan nuevos mínimos de cotización, y también de edad, para poder retirarse en los próximos años.
Esta es la tabla con las nuevas edades para poder jubilarse:
Se alarga el período de vida profesional para cobrar la pensión
Además de ampliar los años mínimos de cotización a la Seguridad Social, el Gobierno ha incrementado, a través del nuevo Real-Decreto, el periodo de vida profesional para el cálculo de la pensión una vez que un trabajador se jubile, es decir, los años en los que cada ciudadano ha estado trabajando.
A partir de ahora, para recibir algún tipo de pensión después de la jubilación, los empleados tendrán que haber estado trabajando un mínimo de 25 años.
Hasta la aprobación de este nuevo texto, el periodo de vida profesional básico era de 15 años, y se va a ir incrementando año a año hasta alcanzar el nuevo mínimo fijado por el Gobierno a instancias de Bruselas, que llegará en 2022, cinco años antes del 2027, la primera fecha fijada.
De este modo, este 2013 los trabajadores que se jubilen podrán cobrar pensión han trabajado 16 años, en 2014 los que hayan trabajado 17, y así sucesivamente hasta el mínimo de 25 años trabajados en 2022.

jueves, 4 de abril de 2013
El 78% de los españoles no confía en la información sobre medio ambiente
1 de cada 4 enfermedades está relacionada
con factores ambientales.
El 78% de los españoles no confía en la
información ofrecida sobre medio ambiente por parte de las
administraciones públicas, según datos de una encuesta realizada por la
Organización de consumidores y usuarios (OCU) con el objetivo de conocer
la percepción que tienen los ciudadanos de los riesgos
medioambientales.
El estudio, que se publica en la revista OCU-Salud del mes de abril, insiste en que sólo un 5% de la población confía plenamente en esta información, un dato que resulta "preocupante", según apunta la organización.
Al ser preguntados sobre los factores que a su juicio son más peligrosos, los encuestados destacan la contaminación de las fuentes de agua potable, la de los cauces por actividad industrial y la provocada por residuos nucleares.
"Los pesticidas en el aire, la minería de uranio y la polución atmosférica industrial fueron otros de los focos identificados como más dañinos para el ser humano", concreta OCU, que recuerda que, según la Organización Mundial de la Salud, "una de cada cuatro enfermedades está relacionada con factores medioambientales".
Por su parte, a la pregunta de cuáles son las fuentes de contaminación a las que se considera estar más expuesto, los encuestados señalaron la contaminación ocasionada por el tráfico, el humo del tabaco como fumadores pasivos y la contaminación de ríos y lagos.
En este sentido, un 44% de los españoles declara estar claramente "insatisfecho" con los niveles de ruido y contaminación del lugar donde vive y trabaja y casi la mitad de los encuestados considera que en los últimos 5 años la contaminación en la región en la que vive ha ido a más. Además, el 13% se ha planteado seriamente mudarse de ciudad debido a la contaminación.
La OCU considera que "no es de recibo" que un 85% de los encuestados afirme que no ha recibido ningún tipo de comunicación oficial acerca de las medidas implantadas para controlar la contaminación en su entorno y, por ello, la organización denuncia que "la escasa información actual es poco accesible y difícilmente comprensible para el ciudadano medio".
"No existe un punto único al que personas interesadas, organizaciones o medios de comunicación puedan dirigirse para acceder, de forma unificada, a todos los datos y mediciones disponibles", ha concluido.
Al ser preguntados sobre los factores que a su juicio son más peligrosos, los encuestados destacan la contaminación de las fuentes de agua potable, la de los cauces por actividad industrial y la provocada por residuos nucleares.
"Los pesticidas en el aire, la minería de uranio y la polución atmosférica industrial fueron otros de los focos identificados como más dañinos para el ser humano", concreta OCU, que recuerda que, según la Organización Mundial de la Salud, "una de cada cuatro enfermedades está relacionada con factores medioambientales".
Por su parte, a la pregunta de cuáles son las fuentes de contaminación a las que se considera estar más expuesto, los encuestados señalaron la contaminación ocasionada por el tráfico, el humo del tabaco como fumadores pasivos y la contaminación de ríos y lagos.
En este sentido, un 44% de los españoles declara estar claramente "insatisfecho" con los niveles de ruido y contaminación del lugar donde vive y trabaja y casi la mitad de los encuestados considera que en los últimos 5 años la contaminación en la región en la que vive ha ido a más. Además, el 13% se ha planteado seriamente mudarse de ciudad debido a la contaminación.
La OCU considera que "no es de recibo" que un 85% de los encuestados afirme que no ha recibido ningún tipo de comunicación oficial acerca de las medidas implantadas para controlar la contaminación en su entorno y, por ello, la organización denuncia que "la escasa información actual es poco accesible y difícilmente comprensible para el ciudadano medio".
"No existe un punto único al que personas interesadas, organizaciones o medios de comunicación puedan dirigirse para acceder, de forma unificada, a todos los datos y mediciones disponibles", ha concluido.
Cruz Roja ante el dia 7 de Abril Dia Mundial de la Salud, aconseja

La publicidad con los mejores deportistas

No sólo se trata de que sean los mejores en su disciplina; si una marca opta por un atleta para anunciar su marca, debe considerar algo más: engagement.
Aunque no sea algo innovador en el mundo publicitario, recurrir a un atleta para anunciar un producto, hacerlo implica una alta dosis de creatividad y construir un discurso ad hoc, para que la credibilidad del personaje sea la clave del engagement y la marca pueda posicionarse en el mercado.
Si bien los atletas gozan de mejor reputación que muchos actores profesionales, al apostarle a un deportista las marcas deben explotar ciertos valores mínimos que, generalmente, son encarnados por el prototipo de salud, fuerza y esfuerzo que encarnan los personajes que anuncian algún producto o servicio.
Así lo considera Julieta Mendieta, consultora de marketing digital de Creative Brand Management. Explica que, además de credibilidad, los deportistas que anuncian productos o servicios deben ser sinónimo de esfuerzo, humildad, perseverancia y mucho carisma.
De acuerdo con un estudio alemán de la agencia Media Analyzer, 53% de los consumidores considera creíble que un deportista anuncie una marca, le creen; a diferencia de conductores (48%), cantantes (47%), actores (43%), e incluso modelos (32%).
se presentan los casos más significativos, según la experta, que han hecho de los atletas los protagonistas de las marcas, además de ser pioneros en su propio sector.
Bimbo y Messi
Recientemente, Bimbo sacó la segunda parte del anuncio donde la mamá no conocía al astro argentino Lionel Messi. Ahora es una experta y le parece inverosímil que alguien más no sepa quién es el delantero del Barcelona. Pero no importa, lo importante, según el mensaje, es conocer los beneficios de actileche, la principal característica de este nuevo producto.
En este caso, la probabilidad del éxito era prácticamente un hecho, pues al tratarse del mejor futbolista del planeta, conocido en cada rincón del mundo e idolatrado por millones, sólo hacía falta ponerlo a cuadro para recomendar, en este caso, Bimbo.
La marca lo hizo bien, pues el spot conectó perfecto con las amas de casa y con los niños, principal target del producto. Un lugar común adaptado al centro comercial, un fan de Messi y una mamá compradora. Gran combinación, apunta Mendieta.
Nike y los futbolistas top
Ésta es una joya de Nike, que por ser una lovemark deportiva siempre correrá los riesgos de margilizar a los mejores atletas del mundo para colgarse la palomita.
Cristiano Ronaldo y Rafael Nadal disputando un partido de tenis.
Además de anunciar Nike, estos dos atletas, junto con el quizá más publicitado David Beckham, también coinciden anunciando ropa interior o jeans para Giorgio Armani.
miércoles, 3 de abril de 2013
Ferrusa, Caprala y El Arenal fuerón muy visitados los días de mona
A pesar del molesto viento de esta Semana Santa, han sido muchos los vecinos que, fiel a la tradición, se han acercado a comerse la mona y a pasar el día en los parajes municipales. 1.500 personas han pasado por Ferrusa, 350 por Caprala y más de 1.000 por el Arenal, en el que se han realizado tres visitas guiadas. De otros parajes, como Catí, Rabosa o Racó Xolí no tenemos datos específicos, pero también nos consta que vivieron una gran afluencia. Por lo demás, se vivió un ambiente relajado y muy familiar en todos los parajes, por cierto muy vigilados (el sábado y el lunes hubo alerta tres y no se permitió barbacoas en ningún sitio)
martes, 2 de abril de 2013
Asesoramiento a familias necesitadas en problemas con hipotecas y demás
A iniciativa de la Comisión de Participación que viene funcionando desde hace unos meses, la Agrupación Local del PSOE en su sede, ha puesto en marcha una Oficina de Atención al Ciudadano donde prestar asesoramiento jurídico gratuito, orientado a familias con pocos recursos. Este servicio nace para dar respuesta a familias que se enfrentan a problemas con sus hipotecas pero está abierto a otros problemas de tipo jurídico. Con ello damos un servicio que otros ayuntamientos ya prestan a sus ciudadanos, como Villena, y que sin embargo en Petrer continúa sin darse.
Dada a la importancia de esta iniciativa solidaria y la situación complicada y dramática que atraviesan muchas familias que podáis conocer, os pedimos que nos ayudéis a dar a conocer este servicio por email, redes sociales y sobretodo con el boca a boca.
lunes, 1 de abril de 2013
Hoy, es dia de la mona, las monas de pascua se mantienen pese a los modernismos
Para que continue la tradición disfruta de unas buenas lecciones de como se hacen las monas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)