No encontramos mejor palabra para definir, con un solo vocablo, los
acontecimientos que esta última semana de febrero tienen lugar en
nuestro Valle, en concreto y por corresponderle en la terna anual,
Petrer se ha convertido en el centro del interés montañero de la región
valenciana con la organización de novedosas actividades de carácter
cultural y montañero que culminarán con la Gala de las Artes, las Letras
y los Deportes de Montaña a celebrar en el Teatro Cervantes de Petrer.
La fiesta montañera ha comenzado el jueves día 25 con la inauguración
de la Feria del libro de montaña “Desnivel y Cuentamontes”, otra
iniciativa de este colectivo que pone a disposición de los aficionados,
de nuestras comarcas, las últimas novedades editoriales de esta
prestigiosa empresa junto a la creciente obra de Cuentamontes que en
este ejercicio ha sumado tres nuevos títulos, al acervo cultural de este
Valle. En la misma ubicación del Centro Cultural de Petrer, y en el
mismo día, sesión doble con los documentales que han acaparado los
cuatro premios del Festival de Cine “Cuentamontes-Movie”, que dirige
Isabelo Gómez de Mora: “Sola”, rodada en la montaña del Cho Oyu, en el
corazón del Himalaya, y “Pedaladas contra el destino” una aventura en
bicicleta, en solitario y sin apoyos hasta el Polo Sur, a cargo del
español Juan Menéndez Granados. Si te gusta la bicicleta, este es tu
documental.
El viernes, día 26, se espera llenar el aforo del salón de actos para
el visionado del documental, en versión original, de la película rodada
en 1950 “Annapurna primer 8000” de Maurice Herzog, presentada por
Sebastián Álvaro, director de “Al filo de lo Imposible”, que nos aporta
un documento entrañable y único con un coloquio que ningún apasionado
del montañismo debe perderse.
Una oportunidad irrepetible para ver y escuchar, por primera vez en
nuestra región, el inicio de la historia de las conquistas en el
Himalaya, contada por sus auténticos protagonistas.
Llegado el día grande, el sábado 27, tendrá lugar el principal
acontecimiento con la Gala Cuentamontes, que comenzó como un acto de
presentación del libro anual para las obras premiadas en los certámenes
de literatura, poesía y fotografía, y ha ido llenándose de atractivos
contenidos relacionados siempre con el mundo de la montaña hasta llenar
los aforos de los teatros, en ambas poblaciones. A la vista del
programa, este año no va a ser una excepción.