La Unión de Festejos San Bonifacio, Mártir ha anunciado que el compositor y militar Francisco Grau Vegara será el encargado de dirigir el Pasodoble “Petrel” el próximo jueves 11 de mayo de 2017 desde lo alto del castillo de embajadas.
La presentación del nuevo director de nuestro pasodoble tendrá lugar el próximo sábado 5 de noviembre, a las 18:00 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en un acto abierto al publico.
Grau Vegara, natural de Bigastro, es General de Brigada del Cuerpo de Músicas Militares, primer músico en alcanzar este empleo militar, y actual director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. También es autor de más de 800 obras, tanto sinfónicas como militares, y destaca por ser desde el 12 de octubre de 1997 el arreglista de la versión oficial del Himno Nacional de España. Asimismo, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la Real Academia de la Virgen de la Arrixaca de Murcia y de la Academia de San Carlos de Valencia. A su vez, desde 1989, es el Presidente del Jurado del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
El congreso
tendrá lugar en Tarragona, en la Universidad Rovira i Vigili, durante los días 8
al 11 de noviembre, y en el mismo intervendrán prestigiosos historiadores
especialistas en la Guerra Civil Española como: Paul Preston, Ángel Viñas,
Julián Casanova, Pérez Tapias, Enrique Moradiellos y Almudena Grandes, entre
otros.
La
presentación del documental, que ha contado con el asesoramiento histórico de la
investigadora Esther Gutiérrez, tendrá un lugar privilegiado en el congreso ya
que se proyectará justo antes de la conferencia de clausura que correrá a cargo
de Victoria Camps, catedrática de Filosofía moral y Política, que disertará
sobre el legado moral de la Guerra Civil.
El DVD sobre
Remedios Jover (Orán (Argelia), 1899 – Hiss (Francia), 1983), recorre la vida de
esta mujer entregada a la defensa de la República. Remedios afincada en Petrer
desde su infancia destacó por su lucha a favor de los derechos de la clase
trabajadora y, sobretodo, por su comprometida participación en el frente durante
toda la contienda.
Representación del Musical "JesucristoSuperstar" a cargo de alumnos del Colegio Santa María del Carmen del Elda.En la puesta en escena intervienen más de 70 alumnos de edades comprendidas entre 14 y 19 años.En los años 70 esta ópera rock causó mucho furor entre los jóvenes y menos jóvenes...las voces de Camilo Sexto, Ángela Carrasco, Tedy Bautista..en versión play-back y teatralizado por estos chicos y chicas con una puesta en escena admirable llenaran el teatro Cervantes de ese sentimiento tan especial hacia nuestro Cristo
Actuación del cantante Alejandro Canals (participante
en el programa de T5 "La Voz" con la presentación de una versión
cantada del Padrenuestro.
La composición musical ha sido realizada por el mismo
Alejandro Canals y por el famoso compositor alicantino Luis Ivars finalista en
las últimas ediciones de los premios Goya en la categoría de bandas sonoras y
ha compuesto en su último trabajo la banda sonora de la película "22
ángeles" producida por TVE. En principio está confirmada la presencia en
la Gala del prestigioso compositor.
Venta de llaveros solidarios a 5€ para conseguir la invitación
necesaria para poder colaborar con Karit, la ong del cole Carmelita y Cáritas y
Cruz roja de Petrer. Estos grupos serán los que se beneficiarán de la compra solidaria
del llavero del Cristo del Monte Calvario de Petrer.
2º DESFILE DE MODA A FAVOR DE CRUZ ROJA Tendrá lugar el próximo 29 de Octubre en el Centro Comercial Carrefour Vinalopó .
Podrán participar en el concurso chicos y chicas de entre 14 y 22 años.
Los menores de 14 años también podrán participar desfilando sobre
nuestra alfombra roja fuera de concurso :
Contaremos con la presencia de un jurado SUPER ESPECIALIZADO compuesto
por modelos, estilistas y peluqueros, bailarines,...esta semana iremos
informando.
REGALOS para los 1os y 2os finalistas, ofrecidos por Centros de Estética y Peluquería " Evonhè " (Elda y Petrer), Moda y Complementos " Señorpuff " (AV/ Elda, 63 - Petrer) y Moda y complementos " Pelicano " (AV/ Felipe V, 40 - Petrer).
INSCRIPCIONES: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfqCFM7HnegC4trA…/viewform…
El Ayuntamiento de Petrer hará oficial la denominación de "Jardines Alcalde Vicente Maestre" del parque junto a la Explanada en honor al primer alcalde de la actual democracia en la villa, quien gobernó de 1979 hasta 1995.
Durante el acto de inauguración se presentará un gran monolito en el que se colocará un mosaico a modo de placa formado por 72 teselas de mármol bañado en barniz que compondrá una imagen de Vicente Maestre.
A lo largo de la semana se instalará este monolito, que tiene un peso aproximado de 6.000 kilos
y ha sido donado por el Ayuntamiento de Pinoso, en la entrada de este
jardín por la calle Leopoldo Pardines, según ha indicado el edil de
Cultura Fernando Portillo.
La nueva directiva que Preside Pepe Milan está sorprendiendo con iniciativas interesantes que debemos de reconocer como buenas practicas festeras. Enhorabuena por esta actividad y todo lo que ha logrado a su alrededor para la fiesta de Petrer
.El
casco histórico de Petrer acoge a partir de hoy la exposición de la 20ª
edición de los Premios Model. Este año el área de Turismo y Desarrollo
Económico se han unido con el fin de promocionar la ciudad turística y económicamente. De esta forma se busca abrir estos premios a la ciudadanía. Desde hoy mismo se puede visitar esta muestra en en centro de la localidad.
La
técnico de Turismo, Sara Sánchez, ha anunciado que "esta exposición se
muestra en los monumentos más destacados de Petrer gracias a la ruta
turística Model". Esta visita se podrá realizar de forma gratuita de
martes a domingo en tres horarios, a las 11, 12 y 13 horas y partirá
desde la Tourist Info. Los puntos en los que se ha instalado esta
muestra son el Museo Dámaso Navarro, las Casas Cueva, el Castillo y el
Horno Romano.
El edil de Desarrollo Económico, David Morcillo, ha indicado que este año los Premios Model cuentan con 34 participantes, que
han presentado 23 modelos de bolsos, 10 de ellos de diseñadores de
Petrer, siete de la Comunidad Valenciana y seis del resto de España. En
cuanto a zapatos, se han presentado 11 muestras, tres petrenses, siete
valencianas y una de Madrid.
Turismo ha desarrollado este
proyecto con el fin de que los visitantes conozcan el fondo histórico y
cultural de Petrer. Además de los bolsos y los zapatos de muestra se han
instalado cuatro pancartas realizadas con ganchillo en las que se
recoge las historia de los premios en cuatro secciones: Personas,
Patrocinadores, Ganadores y Eventos. Gala Premios ModelLa Plaça de Baix se vestirá de gala el próximo 21 de octubre a las 20:30 horas para acoger la 20ª edición de los Premios Model.
Este acto sorprenderá al público gracias a la recreación de la historia
del calzado y el bolso a través de los personajes de la actividad
"Petrer se viste de luna". Además en la gala se rendirá homenaje a los 20 años de historia de los premios y estará amenizada por el ballet Dori Andreu.
El
jurado, compuesto entre otros por los conocidos diseñadores Stuart
Weitzman y Sara Navarro, realizará la ruta turística Model el viernes 21
a las 17 horas, así conocerán el patrimonio petrerense y podrán votar.
Este domingo tendrá lugar la primera de las tres jornadas en que se desarrolla esa tradición popular
Como
desde el año 2006, de las tres jornadas, una se celebrará sábado,
este año en concreto será el 22 de octubre. Mientras que las otras
dos jornadas de “carasses” se celebrarán los domingos 16 y 30 de
octubre.
Y
como cada año, desde las cinco hasta las siete de la tarde, “les
carasses” recorrerán las calles del casco antiguo al son del tabal
y la dulzaina de la Colla “El Terròs”. vamos a participar.
Este viernes 14 de
octubre, a las 20:30 horas, el Salón de Actos de la Casa del Fester será de
nuevo escenario del fallo de los Premios de Honor y Especial del LVII Concurso
Fotográfico de las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos 2016, que
cada año organiza la Unión de Festejos San Bonifacio,
Mártir.
Asimismo, ya para el próximo lunes día 17 de octubre, a las 22:00 h., se
dará a conocer el fallo de las comparsas del Bando Moro y el miércoles 19 de
octubre, también a las 22:00 h., será el turno del fallo de las comparsas del
Bando Cristiano.
Los fallos de las comparsas de ambos bandos se celebrarán por cuarto año
consecutivo en el Museo de la Fiesta, sita en la Plazoleta Ramón y
Cajal.
La compañía, pilotada por la familia Chico de Guzmán,
acelera también en el extranjero y tantea su expansión en Latinoamérica a
través de Chile.
Hispanitas da un paso más en su expansión. La marca, propiedad de la sociedad Emboga, levanta al fin la persiana de su primer establecimiento, que ha situado en la calle Velázquez, esquina con Ayala, tal y como adelantó Modaes.es.
A esta apertura le seguirán otras más en España, según ha definido la
empresa en un plan estratégico para los próximos cinco años. Los
próximos destinos que ha marcado el grupo son Barcelona, Bilbao y
Valencia.
Emboga es una de las grandes empresas de calzado en
España. Con sede en Petrer (Alicante),
La Generalitat Valenciana otorga a la UNDEF la Distinción de la Generalitat en els Premis 9 d'Octubre 2016.
El premio lo ha recogido el Presidente de la UNDEF, D. Francisco López Pérez de manos del Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana Sr Ximo Puig. El acto tuvo lugar en la mañana del domingo 9 de octubre de 2016 en el Palau de la Generalitat. Asistieron también los directivos de la UNDEF Juan Antonio Martínez Gil y Antoni Francés Conejero, quienes saludaron a los diferentes Consellers y diputados que se encontraban allí.
El premio es un reconocimiento a la trayectoria de la UNDEF en la defensa de las Fiestas de Moros y Cristianos, por cultivar y transmitir la cultura popular, especialmente en estos últimos 12 años de mandato de Francisco López, quien ha luchado junto con todos los directivos que le han acompañado estos años para conseguir tener visibilidad en las instituciones, velar por los intereses de las Fiestas de Moros y Crisitanos, fomentar la relación entre las poblaciones que celebran fiestas de Moros y Cristianos en cinco comunidades autónomas, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucia, Castilla La Mancha y Cataluña.
El
paraje de Ferrusa cuenta desde esta misma semana con una nueva
instalación eléctrica, preparada para soportar la actividad que
habitualmente se viene realizando en este espacio natural municipal, con
lo que mejorará de manera notable el funcionamiento de los aparatos
eléctricos.
Tal y como señala la concejala de Medio Ambiente, Silvia Rodríguez,
con la anterior instalación eléctrica no se podía poner en uso parte de
los electrodomésticos. Mientras las infraestructuras en Ferrusa han ido
creciendo y se ha ido ampliando, con la reforma de la casa principal,
las barbacoas, etc, la instalación eléctrica seguía siendo la original
que, por su baja potencia, no podía cubrir la cantidad de servicios que
en la actualidad se ofrecen.
Para mejorar el servicio se ha hecho imprescindible realizar esta
reforma, que ha supuesto una inversión de más de 30.000 euros. En este
sentido, se ha construido una caseta para alojar un nuevo cuadro general
de distribución y se han reformado y añadido nuevas líneas de
distribución y canalización preparadas para dar cobertura en caso de
ampliación de las instalaciones. También se ha mejorado todos los
aspectos relativos a la seguridad, con la sustitución de materias por
otros ignífugos o la instalación de un alumbrado de emergencia y otro
alumbrado de evacuación.
La edil del área ha explicado que esta obra era totalmente necesaria
para el correcto funcionamiento del área. Además, ha subrayado que esta
inversión forma parte del compromiso de este equipo de gobierno por
mejorar las infraestructuras municipales a cargo de las inversiones
financieramente sostenibles, como se ha hecho con las infraestructuras
deportivas o escolares.
Hemos querido llenar
El Día de la Banderita de cuadernos, lápices, libros, meriendas y juegos.
Este año, toda la recaudación se destinará a ayudar a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad,
para que Cruz Roja pueda facilitarles alimentos, juguetes, apoyo escolar, becas comedor, apoyo psicosocial, etc.
Porque no queremos que los más pequeños se queden sin merendar o no
puedan pintar el cielo porque les falta el lápiz de color azul en su
estuche.
En definitiva, para que no se sientan diferentes por su vulnerabilidad, ¡te animamos a colaborar con la infancia!
Con el otoño, la actividad cultural de este Valle resurge y para los montañeros de esta comarca, como si de un tiempo de cosecha se tratase, comienza el tiempo cultural de Cuentamontes.
Es el momento de la recolección; de inventariar el sinfín de cuentos, relatos, novelas, poemas,
fotografías e imágenes en movimiento, que colman los discos duros de todos los ordenadores de
nuestra organización, viniendo a consolidar la Gala de las Artes, las Letras y los Deportes de Montaña que viene celebrándose alternativamente en las ciudades de Elda y de Petrer desde hace nueve años, como ya conocen todos los lectores; todos menos el Sr. Interventor municipal del Ayuntamiento de Elda y una de sus ínclitas empleadas, personajes a quienes dedicaremos próximo artículo, por sus lamentables y desafortunadas actuaciones y manifestaciones que atañen a todos los colectivos del Valle y que entendemos son merecedoras de la reprobación de la ciudadanía de ambas poblaciones y especialmente de la corporación municipal eldense que nos representa.
Pero ahora es el momento de evaluar la creatividad recibida en cada uno de los apartados y así, 72 cuentos y relatos marcan un récord en productividad en este apartado; 29 novelas cortas vienen a constituir una novedosa e ilusionante riqueza literaria, ya desde la primera siembra, en la nueva modalidad que tanta incertidumbre creó y que ha tenido en el consumado escalador Ramón Portilla y su equipo de alpinistas los mejores pregoneros, proclamando al mundo de las montañas, desde la cumbre del Pico Slovena en Kyrguistán, este premio “María Remedios Guillén” que estrena su primera edición.93 obras fotográficas nos abren su ventana a imágenes llegadas desde toda España y otros países del mundo; los premios “Sacra Leal” y “Tolito” de poesía montañera han batido nuevo récord, situándolo en 116 obras recibidas y el cine de montaña ha ampliado sus propias bases y si bien la participación ha sido menor, con sólo 18 documentales y películas, la variedad y calidad de los filmes dedicados a la montaña y los deportes de aventura, van a permitir una nueva edición que cuenta con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el TECAF del Instituto Monastil de nuestro Valle, para impartir materias relacionadas con el ciclo formativo en la conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural. El taller, que será remunerado a los estudiantes con créditos de libre elección, será impartido en colaboración con el profesor de la UMH, responsable de la oficina de deporte, Don César Tomás Rodríguez.
En el resumen, 328 trabajos en las distintas materias artísticas llegados no sólo desde España, sino que también desde otros 19 países repartidos por todo el mundo. Por último, ya se conoce al ganador del Premio Desnivel de literatura de Montaña 2016 que ha recaído en la obra titulada “Luz en las grietas” del salmantino Ricardo Martínez Llorca quien recogerá en el Teatro Castelar de Elda, con motivo de nuestra próxima Gala, la estatuilla Cuentamontes que adorna la dotación económica de 6000 euros y la publicación de su obra por la prestigiosa editorial. Los distintos jurados ya están en marcha.
Emplazadas sobre el montículo denominado del Monte Calvario, cuentan ambas con una bella plazoleta, desde donde se domina todo el Valle de Elda, dando nombre a lo que en palabras del eminente orador D. Emilio Castelar se considera como "el balcón de España" pincha sobre la foto para ver en 3 D
Castillo de Petrer en 3 D
Originario de finales del siglo XII o principios del XIII, es un castillo musulmán, probablemente construido sobre una atalaya anterior.Picha sobre la imagen para verlo en 3 dimensiones
Iglesia de San Bartolomé de Petrer en 3 D
La actual iglesia parroquial de San Bartolomé, Apóstol, bendecida el día 23 de agosto de 1783 por Josep Tormo, obispo de la diócesis de Orihuela, fue reedificada sobre una antigua iglesia del siglo XVII. En 1758 por acuerdo de la villa, se decidió levantar el actual templo. Pincha sobre la foto para verla en 3 D