Este
fin de semana la oferta informativa y cultural de nuestra población
tiene multitud de actividades de toda índole. Obras de teatro,
exposiciones, conferencias, carreras solidarias, presentación de
carteles festeros, Jornadas deportivas, actividades para niños,
muestras de artesanía y pasacalles son algunos de los eventos de los
cuales los vecinos de Petrer podrán disfrutar a lo largo de estos
tres intensos días.
Viernes
24 de marzo
17:30
– Carrera solidaria “Correm en familia” del C.P. La Foia
Lugar:
Colegio La Foia
19:00
– Presentación del Cartel del Desfile Infantil de las Fiestas de
Moros y
Cristianos
Lugar:
Salón de Actos de la Casa del Fester
Organiza:
Unión de Festejos San Bonificacio, Mártir
19:30
– Inauguración Exposición temática “Cervantes y Shakespeare
dos genios
universales”
+ Conferencia “Cervantes y Shakespeare, excelencia literaria”
Lugar:
Horno Cultural (Plaza Francisco López Pina s/n)
Conferencia
a cargo de José Manuel González, Catedrático de la UA y comisario
de la muestra.
Exposición
del 24 de marzo al 9 de abril
Horario
de visitas: jueves a domingo de 18:30 a 20:30h.
20:00
– Concierto de cámara “Música española de la generación de la
República”
Lugar:
Centro Cultural (calle San Bartolomé, nº 5)
Conferencia-recital
de obras para clarinete y piano para compositores exiliados acabada
la Guerra Civil, interpretadas por Francisco J. Fernández Vicedo
(clarinete) y María Eugenia Palomares Atienza (piano)
Organiza:
Ateneo Cultural Republicano
20:00
– Actividad “Cluedo en vivo” (última sesión)
Lugar:
Casal de la Juventud (calle Ortega i Gasset, nº 26)
Actividad
para niños y jóvenes organizada por la Concejalía de Infancia y
Juventud
Solo
para personas inscritas previamente
Sábado
25 de marzo
09:30
– Jornadas deportivas C.P. La Foia
Lugar:
Colegio La Foia
12:00
a Cierre – IV Muestra de Artesanía de Primavera
Lugar:
Parque El Campet
Muestra
de artesanía y talleres y atracciones infantiles gratuitos
Organiza:
Asociación de artesanas Més que Art
19:00
- Teatro “Pasión y muerte de Jesús” a cargo de la Asociación
de Amas de
casa
de Petrer
Lugar:
Teatro Cervantes
Obra
a cargo del Taller de teatro y baile de la Asociación de Amas de
casa de Petrer, dirigida por Sebastián Tenés
Organiza:
Asociación Amas de casa
Precio
entrada: 5 euros
Domingo
26 de marzo10:30
– Pasacalles de la Comisión de Fiestas de la Santa Cruz desde la
sede hasta el
Parque
el Campet
11:00
a Cierre – IV Muestra de Artesanía de Primavera
Lugar:
Parque El Campet
Muestra
de artesanía y talleres y atracciones infantiles gratuitos
Organiza:
Asociación de artesanas Més que Art
12:00
– Concierto de la Santa Cruz a cargo de la Asociación Musical
Virgen del
Remedio
Lugar:
Anfiteatro Parque El Campet
Concierto
de música extraordinaria, dentro de los actos programados con motivo
de las Fiestas de la Santa Cruz
19:00
- Teatro “Pasión y muerte de Jesús” a cargo de la Asociación
de Amas de
casa
de Petrer
Lugar:
Teatro Cervantes
Obra
a cargo del Taller de teatro y baile de la Asociación de Amas de
casa de Petrer, dirigida por Sebastián Tenés
Organiza:
Asociación Amas
viernes, 31 de marzo de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
La mejor franquicia de la comunidad valenciana se creo en Petrer
Salu Torello y su equipo de M&S de TueresloMás recogiendo el premio a la MEJOR FRANQUICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIA 2017, junto a Sandra Torrigelli, Presidenta de la Plataforma empresarial 8 de Marzo y la Sra. Asunción Zaplana, Senadora.
martes, 28 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
ARTenBITRIR 2017 YA HA LLEGADO
domingo, 26 de marzo de 2017
viernes, 24 de marzo de 2017
Semana Cruz Roja Petrer del 3 al 8 de Abril 2017
Aquí
estamos de nuevo: hoy os proponemos un planning semanal. Entre los días
3 y 8 de abril vamos a celebrar la Semana de Cruz Roja Española en
Petrer y Acto de Reconocimiento a socios y colaboradores. Os presentamos
las actividades que tenemos previsto realizar que pueden resultar muy
interesantes. En los próximos días vamos contando más detalles. ANIMAOS
A PARTICIPAR, OS ESPERAMOS
Asi fuerón las fiestas del año 1987
Completa película, realizada por Estudios Cliché, que nos retrotae 30 años en el pasado para asistir a las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer en 1987, haciendo un recorrido por todos sus actos (entrada de bandas, desfiles, bajada y subida del santo, procesión, etc.)
Presentado el Cartel de las Fiestas de la Santa Cruz 2017
El Domingo dia 26 de Marzo en el Parque El Campet la sociedad músical Virgen del Remedio ofrecerá un concierto de música, antes sobre las 10,30 de la mañana habra jornada de convivencia
jueves, 23 de marzo de 2017
50 Aniversario del Día de la Hermandad, la Comparsa de Labradores el domingo 26 de marzo en la Casa de la Bassa, en el paraje de Caprala.
Con motivo del 50 Aniversario del Día de la Hermandad, la Comparsa de Labradores tiene una cita el próximo domingo 26 de marzo en la Casa de la Bassa, en el paraje de Caprala. La Casa de la Bassa, perteneciente a la familia de Elías Bernabé, presidente de la comparsa entre 1967 y 1977, fue durante un largo periodo de tiempo el lugar donde se celebró el Día de la Hermandad. Se va a designar el Pasodoble Sueños Festeros de José Angel Carmona como pasodoble oficial de la Comparsa de Labradores de Petrer. Esta pieza fue compuesto hace 25 años por el músico petrerense para las hermanas Mª Pilar y Fini Martínez, abanderadas de la comparsa en el año 1992.
El día empezará a las 8 horas con una marcha andando al Campamento de Caprala, a las 10 horas tendrá lugar el almuerzo de convivencia y sobre las 11:30 horas se realizará la marcha hacia la Casa de la Bassa para realizar la Asamblea.
miércoles, 22 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
domingo, 19 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
Hace 37 años las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer eran así
Hace 37 años (1980), las fiestas eran así, los músicos llevaban gorra de plato, se recibian a las bandas, se cantaba el pasodoble Petrer y se bajaba el santo solo en el prímer día, compruebalo
Hoy, se presenta el cartel de fiestas 2017, por cierto muy tarde
Las promociones de la fiesta se presentan unas en Enero como el Video promocional que les mostramos. Hoy, se presenta el cartel de fiestas. Todo deberia de ir junto para tener muchos días, ferias, promociones y oportunidades de enseñar que en Mayo en Petrer son las fiestas de Moros y Cristianos.
jueves, 16 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
martes, 14 de marzo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
Replantando el mayor bancal de Petrer
Los llanos de Samuel , con sus 12 hectáreas, es el bancal más grande del término de Petrer, localidad del interior de Alicante. Sus tierras han conocido vid, el lavandín y el pipirigallo, por nombrar algunos cultivos.
Gestionado como siempre por la Asociación de Amigos de L'Avaiol, hoy está perfectamente labrado y cultivado con trigo, en un 85%, y habín forrajero, en un 15%.
El colectivo medioambiental, no obstante, pensó en darle un nuevo toque y a finales del pasado febrero alrededor de medio centenar de socios y amigos colaboraron replantando la zona .
Se plantó carrasca, coscoja, espino blanco, almez, y también lirios y aloe vera. Se hizo en una larga, larga franja alrededor de los bordes del bancal. La concejalía de Medio Ambiente y varios establecimientos locales colaboraron con la actividad, Mateo Lajara fue otro de sus promotores.
Todo lo plantado en el bancal está dedicado a la fauna salvaje. La vida animal ha florecido con fuerza en este rincón, en el corazón del Paisaje Protegido Maigmó-Cid, y la Asociación de L'Avaiol ejerce de su custodio desde hace más de una década, aportando ese extra de comida y bebida con este y otros bancales.
La actividad se prolongó durante toda la mañana y al final se extendió a una zona cercana, donde había que cavar con más fuerza, pero nada que no se supere con entusiasmo. Poco después, el merecido almuerzo tras el buen trabajo hecho. Desde la asociación agradecen a todos los participantes.
Petrer recibe agua y nieve
viernes, 10 de marzo de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
Una rotura en la conducción de Agua alarma a Petrer
El Ayuntamiento seguirá informando en las próximas horas sobre la restricción de beber y cocinar con agua del grifo
La ruptura de una canalización, en el término municipal de Sax obliga al Departamento de Salud Pública de Elda a restringir el uso del agua para consumo humanoA pesar de esa contaminación se cumplen todos los parámetros que establecen que el agua sea potable excepto uno, en concreto, el parámetro Turbidez y como medida de prevención y con el objeto de evitar riesgos para la salud del consumidor desde el Departamento de Salud Pública se ha decidido restringir el uso de agua de consumo humano hasta que se restablezca la normalidad y se cumplan todos los criterios sanitarios de calidad del agua para el consumo humano que establece el Real Decreto 140/2003.
También se ha desmentido que algunas personas estén sufriendo vómitos por haber bebido agua del grifo, tal y como está circulando por las redes sociales y se pide se evite crear una alarma entre la ciudadanía con informaciones falsas. Ha añadido que hay que mantener la calma y un poco de cuidado, evitando beber agua del grifo sobre todo algunos colectivos más vulnerables como los mayores y los niños.
Además, se ha puntualizado que por el hecho de haber consumido agua no va a suceder nada, ni se tiene que acudir al médico ni se va a sufrir una infección ni ninguna otra sintomatología especial.
miércoles, 8 de marzo de 2017
La pólvora un reglamento que beneficiará el espectáculo
Los presidentes de las juntas de fiestas consideran que potenciará las batallas de arcabucería al mismo tiempo que reforzará la seguridad
m. vilaplana 08.03.2017 | 01:02
Un reglamento que beneficiará el espectáculo
Nueva normativa para los Moros y Cristianos.
Los presidentes de las juntas de fiestas de Moros y Cristianos de los
municipios de la provincia consideran que el nuevo reglamento de
explosivos incrementará el espectáculo en las batallas de arcabucería al
permitir el uso de una mayor cantidad de pólvora, al mismo tiempo que
reforzará la seguridad. Con todo, también reclaman aclaraciones sobre el
sistema de reparto.
El nuevo reglamento,
como se ha venido informando, sigue fijando como norma general que la
cantidad máxima por festero sea de un kilo para cada acto, aunque se
podrá ampliar hasta dos si su duración lo requiere. Todo ello conjugado
con un endurecimiento de las medidas de control y seguridad, con
cuestiones como la obligatoriedad de rellenar las cantimploras en el
mismo lugar de reparto y precintarlas a continuación, y que dependiendo
de la cantidad de explosivo se tenga que proceder a un segundo reparto
en plenas fiestas.Con estas nuevas normas encima de la mesa, la reacción generalizada del mundo de los Moros y Cristianos en la provincia ha sido positiva, aunque con algunas reticencias. Así, la presidenta de la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF), Pepa Prats, se mostraba prudente a la hora de hacer valoraciones, a la espera de una reunión con la Subdelegación del Gobierno para aclarar dudas y conceptos. En cualquier caso, de entrada consideraba que la posibilidad de disponer de más pólvora es una medida positiva. «Es una cuestión que se viene solicitando y que sin duda favorecerá el espectáculo en uno de los actos más importantes de nuestras fiestas», enfatizaba. Además, se introduce la figura del porteador, «que también puede recoger pólvora, incrementando de esta forma el número de kilos que se podrán disparar».
Con todo, desde la UNDEF lo que se piden son aclaraciones sobre todo en relación al sistema de reparto de la pólvora. «Si hay que ir dos veces a recoger la pólvora, y una de ellas en plenas fiestas, puede suponer un auténtico lío».
Por su parte, Juan José Olcina, presidente de la Asociación de San Jorge, entidad encargada de la organización de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, agradecía al Gobierno central su sensibilidad hacia el hecho de que «el único kilo de pólvora del que podían disponer hasta ahora los festeros era insuficiente para participar en los dos Alardos que celebramos en la ciudad».
Tras destacar que el reglamento ha tenido en cuenta la mayor parte de las alegaciones planteadas por la propia Asociación y el Ayuntamiento, indicaba que «vamos a trabajar para ajustarnos de inmediato a las novedades y que los festeros puedan disponer de los cuatro kilos de pólvora que según el reglamento nos pueden corresponder al haberse diferenciado el Alardo de la mañana y de la tarde».
Fte: Diario información
martes, 7 de marzo de 2017
Pablo Carrillos Huertas, Pregonero de las fiestas de la Cruz 2017
Pablo
Carrillos Huertas, Pregonero de las fiestas de la Cruz 2017 es una
persona de Petrer, implicada en actividades sociales, empresariales
de Petrer y de su comarca
Su
aptitud positiva en cada una de sus actuaciones le ha llevado a
participar y dirigir proyectos de futuro que lo han situado como una
persona emprendedora que ha sabido contagiar su ilusión a todos sus
colaboradores.
La
comunicación como medio para que estemos más informado de todas las
actividades y opiniones de la población, ha sido una de sus
prioridades, siempre ha estado implicado en medios comarcales y
locales de radio y televisión.
La
música, la fiesta, la solidaridad la ha vivido intensamente,
dirigiendo y conservando lo mejor de cada institución en la que ha
estado y esta, para mejorarlas en lo posible para que Petrer tenga
buenas asociaciones y relaciones en cada una de las actividades que
ha desarrollado.
Su
carácter dispuesto y sincero le ha reportado tener buenos
amigos y amistades en Petrer y fuera de Petrer que le han abierto
nuevas oportunidades y conocimiento de personas.
A
estas alturas de su vida, no le gusta el relato de sus actuaciones en
curriculums porque seria muy extenso, a él le gusta que le conozcan,
como una persona que cuida de su familia, que trabaja y ha trabajado
como medio para vivir, el tiempo que le sobra lo dedica a la
comunidad que vive, para que desde la posición en la que esta o ha
estado comprometido en cada momento de su vida, siempre esta
dispuesto desde sus ideales a ayudar a los demás.
lunes, 6 de marzo de 2017
LA A.VV LA FRONTERA ORGANIZA . MES DE LA SALUD
CHARLAS Viernes 10 de marzo 19, 30 h. CANCER Como afecta psicologicamente al enferm y a sus familiare y como ayudar a llevarlo. PONENTE, Maria Pilar Marin Monllor. Viernes 17 de marzo 19.30 h. OSTEOPORISIS Y MENOPAUSIA. PONENTE, Dr Antonio Palacios. Viernes 24 de marzo 19 , 30 h. NUTRICION PONENTE. Dr Antonio Palacios. Viernes 31 de marzo 19, 30 h. LA CALIDAD DE VIDA Y EL CUIDADO DE NUESTROS MAYORES. PONENTE, Berta Milan. Viernes 7 de abril 19, 30 h. SALUD MENTAL. PONENTE, Raquel Oriente. Psicologa. Todas las charlas se realizaran es el Local de la A.VV LA FRONTERA sito en la C. ALICANTE 16 , Plaza Joan Fuster, detras de la Iglesia Santa Cruz.
domingo, 5 de marzo de 2017
sábado, 4 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
La Asociación “Sense Barreres” participó ayer en Madrid junto a la Reina Leticia, en el acto de clausura con motivo de la conmemoración del Día de las Enfermedades Raras
Acudieron al acto como miembros directivos de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Raras
Directivos de la Asociación “Sense Barreres” de Petrer asistieron ayer al acto protocolario de clausura de la programación que conmemoraba el Día de las Enfermedades Raras. Tuvo lugar en el Museo del Prado, en Madrid, al que acudió S.M. la Reina así como diversas personalidades del mundo del cine, teatro y la cultura de nuestro país, a la vez que embajadores de FEDER.Mauro Rosati, directivo de esta Federación, ha comentado que fue una satisfacción el hecho de haber podido estar presente en ese acto y comprobar el compromiso que con esta causa tienen tanto la Reina Leticia como las demás personalidades asistentes.
Ha añadido que tuvo buenas sensaciones y ha destacado la importancia de que las enfermedades raras tengan cada vez más presencia en los medios de comunicación y obtengan ese mayor compromiso institucional y público para seguir avanzando en investigación.
Agenda cultural fin de semana
Viernes 3 de marzo
19:30 – Teatro musical “Esperanza”
Lugar: Centro Cultural (calle San Bartolomé, nº 5)
Espectáculo musical basado en la pasión y resurrección de Cristo a cargo de los alumnos del Colegio Diocesano “Nuestra Señora del Carmen de Casalarga” de Alicante.
A beneficio de Cáritas Petrer
Entrada con invitación
Organiza: Parroquia San Bartolomé
20:00 – Presentación literaria “Revista CEL” nº 18
Lugar: Horno Cultural
Presentación a cargo de Santiago Varela Botella.
Publicación anual de Ciencias Sociales de las comarcas del Vinalopó, dedicada a la investigación y el análisis del patrimonio artístico, el arte y la arquitectura de las tierras del Vinalopó.
Organiza: Centro de Estudios locales del Vinalopó
Sábado 4 de marzo
13:00 - Día del Estudiante
Lugar: Sede Social El Campus (Calle Leopoldo Pardines)
18:00 – VII Edición Festivern Solidario “Azúcar”
Lugar: Teatro Cervantes Festival musical escolar y solidario a cargo de alumnos del CP. La Foia.
A beneficio de Codis, Club de Ocio para discapacitados de Elda
Organiza: AMPA La Foia
21:00 - Cena de hermandad de la Comparsa de Flamencos
Lugar: Salones Juanjo
Domingo 5 de marzo
10:00 – 8ª Carrera Solidaria por las enfermedades poco frecuentes
Lugar: Parque El Campet
Organiza: Asociación de Discapacitados Sense Barreres
12:00 – VII Edición Festivern Solidario “Azúcar”
Lugar: Teatro Cervantes Festival musical escolar y solidario a cargo de alumnos del CP. La Foia.
A beneficio de Codis, Club de Ocio para discapacitados de Elda Organiza: AMPA La Foia
18:00 – VII Edición Festivern Solidario “Azúcar”
Lugar: Teatro Cervantes Festival musical escolar y solidario a cargo de alumnos del CP. La Foia.
A beneficio de Codis, Club de Ocio para discapacitados de Elda Organiza: AMPA La Foia
19:30 – Teatro musical “Esperanza”
Lugar: Centro Cultural (calle San Bartolomé, nº 5)
Espectáculo musical basado en la pasión y resurrección de Cristo a cargo de los alumnos del Colegio Diocesano “Nuestra Señora del Carmen de Casalarga” de Alicante.
A beneficio de Cáritas Petrer
Entrada con invitación
Organiza: Parroquia San Bartolomé
20:00 – Presentación literaria “Revista CEL” nº 18
Lugar: Horno Cultural
Presentación a cargo de Santiago Varela Botella.
Publicación anual de Ciencias Sociales de las comarcas del Vinalopó, dedicada a la investigación y el análisis del patrimonio artístico, el arte y la arquitectura de las tierras del Vinalopó.
Organiza: Centro de Estudios locales del Vinalopó
Sábado 4 de marzo
13:00 - Día del Estudiante
Lugar: Sede Social El Campus (Calle Leopoldo Pardines)
18:00 – VII Edición Festivern Solidario “Azúcar”
Lugar: Teatro Cervantes Festival musical escolar y solidario a cargo de alumnos del CP. La Foia.
A beneficio de Codis, Club de Ocio para discapacitados de Elda
Organiza: AMPA La Foia
21:00 - Cena de hermandad de la Comparsa de Flamencos
Lugar: Salones Juanjo
Domingo 5 de marzo
10:00 – 8ª Carrera Solidaria por las enfermedades poco frecuentes
Lugar: Parque El Campet
Organiza: Asociación de Discapacitados Sense Barreres
12:00 – VII Edición Festivern Solidario “Azúcar”
Lugar: Teatro Cervantes Festival musical escolar y solidario a cargo de alumnos del CP. La Foia.
A beneficio de Codis, Club de Ocio para discapacitados de Elda Organiza: AMPA La Foia
18:00 – VII Edición Festivern Solidario “Azúcar”
Lugar: Teatro Cervantes Festival musical escolar y solidario a cargo de alumnos del CP. La Foia.
A beneficio de Codis, Club de Ocio para discapacitados de Elda Organiza: AMPA La Foia
jueves, 2 de marzo de 2017
miércoles, 1 de marzo de 2017
Marzo será poetíco en Petrer
La Concejalía de Cultura de Petrer ha puesto en marcha una iniciativa para acercar la poesía a los vecinos. La actividad "Poesía en la calle" con motivo de la celebración el próximo 21 de marzo del Día Mundial de la Poesía
y al amparo de la 12ª Quincena literaria Paco Mollá, la Concejalía de
Cultura del Ayuntamiento de Petrer ha puesto en marcha “Poesía en la
calle”, una iniciativa que pretende acercar la poesía de los autores
locales Paco Mollá y Enrique Amat a los vecinos de Petrer.
Durante
todo el mes de marzo, espacios públicos como el propio edificio
consistorial, el Museo Dámaso Navarro, las dos bibliotecas municipales,
el Mercado Central, el Mercado La Frontera, el Horno Cultural o los
centros de salud del municipio, entre otros, van a albergar paneles de
grandes dimensiones con poemas salidos de la pluma de los dos poetas
petrerenses.
Esta novedosa iniciativa se suma a las actividades de la Quincena literaria Paco Mollá, que este año alcanza su décimo segunda edición. El viernes 10 de marzo, a las 20:30 horas tendrá lugar la presentación del poemario “Matices”, de Pilar Contreras, a cargo de Alicia Merino. El sábado 11 de marzo, a partir de las 18 horas, se conocerán los ganadores del XVII Premio de poesía Paco Mollá, concurso poético de ámbito nacional que se celebra cada dos años. A continuación, el acto culminará con el recital poético “Nacer, vivir, morir… siempre soñar” a cargo de los actores locales Joan Miquel Reig y Begoña Tenés, quienes, en un espectáculo poético teatral, homenajearán a Gloria Fuertes y Miguel Hernández, coetáneos de Paco Mollá. La Quincena literaria Paco Mollá está organizada por la Fundación Cultural Francisco Mollá Montesinos y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Petrer.

Esta novedosa iniciativa se suma a las actividades de la Quincena literaria Paco Mollá, que este año alcanza su décimo segunda edición. El viernes 10 de marzo, a las 20:30 horas tendrá lugar la presentación del poemario “Matices”, de Pilar Contreras, a cargo de Alicia Merino. El sábado 11 de marzo, a partir de las 18 horas, se conocerán los ganadores del XVII Premio de poesía Paco Mollá, concurso poético de ámbito nacional que se celebra cada dos años. A continuación, el acto culminará con el recital poético “Nacer, vivir, morir… siempre soñar” a cargo de los actores locales Joan Miquel Reig y Begoña Tenés, quienes, en un espectáculo poético teatral, homenajearán a Gloria Fuertes y Miguel Hernández, coetáneos de Paco Mollá. La Quincena literaria Paco Mollá está organizada por la Fundación Cultural Francisco Mollá Montesinos y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Petrer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)