jueves, 30 de agosto de 2018
miércoles, 29 de agosto de 2018
Marcho Paco Millá Payá, fue Presidente del Centro Excursionista Petrer en una etapa dificil
Paco Milla Paya ha fallecido, fué un hombre preocupado por las cosas de su pueblo, miembro del equipo de aquella legendaria y recordada empresa Ceramica Milla, implicado en actividades sociales y deportivas, como indica la siguiente historia:
- En el año 1.983 toma las riendas del club Francisco Millá Payá,
durante su mandato hasta el año 1.989. Con Milla el Centro
Excursionista alcanza su mayor esplendor. Por fin la sociedad adquiere
un local de su propiedad, en el 84 se convence a los socios que formaron
otro club y se vuelven a incorporar nuevamente al Centro Excursionista.
Se realizan expediciones a los Andes del Perú, Salidas colectivas a los
Alpes, las actividades se vuelven a potenciar, los escaladores todos
los años realizan cursillos de escalada, los espeleólogos realizan sus
mejores actividades. La entidad resurge de sus cenizas gracias al buen
hacer del presidente y se su junta directiva.
En el pasado certamen de Cuentamontes 2018 fue reconocida su labor entregándole el Premio al Montañero Ejemplar junto a otras personas y así se relato:
En la décima
edición que este año tendrá lugar en el Teatro Cervantes de Petrer, el
próximo 24 de febrero, recibirán los galardones en cada una de las
modalidades establecidas: El “Premio a la Actividad Relevante”, lo recibirá el grupo de alpinistas, procedentes de varios clubs y sociedades de nuestro Valle que en 2015, bajo la rúbrica de NEPAL-2015 coronaron el Island Peak, cumbre vecina del Everest, en el Nepal; El “Premio al Montañero ejemplar”, en este año, les será entregado a dos reconocidos montañeros: Francisco Millá Payá del Centro Excursionista de Petrer y Miguel Verdú Pérez,
del Club Alpino Eldense; ambos han sido presidentes en sus respectivas
sociedades y realizado una gran labor en favor de este deporte.
D.E.P.
D.E.P.
drop-point del grupo Servipau de Petrer abre en la C.Valenciana la primera consigna de equipajes automatizada
La consigna totalmente automática desde la apertura de acceso y armario asignado, se contratan a un precio muy competitivo a través del móvil o ordenador y permite guardar maletas, mochilas, bolsas, compras para poder disfrutar de las ciudades en visitas o vacaciones.
Actualmente drop-point se encuentran en explotación a plena satisfacción en grandes capitales y es una herramienta muy segura para la custodia de equipajes en hoteles, hostales, evitando la responsabilidad ante pérdidas, cruce de equipajes o faltas de contenido.
Drop-point del Grupo Servipau de Petrer ha desarrollado esta tecnología adaptandola a varias lineas de negocio como recogidas click-collect, llaves, conciliación familiar y todo lo que se solicite es creado por el equipo I + D de Servipau S.,L.
Es la primera consigna automatizada que se instala en la Comunidad Valenciana para custodia de equipajes, llaves, compras
viernes, 24 de agosto de 2018
Pequeños placeres
Pequeños
placeres
Pequeños
placeres que sientan bien al cuerpo y al alma. Armonía de opuestos.
Equilibrio entre puntos vulnerables. Valor de la experiencia.
Sutilidad de lo frágil y sencillo, de las pequeñas cosas casi
inocuas. Dulce sabor a veces de lo amargo, para entendidos. Se
comenta por ahí que hay cambio de época y en tanto llegan nuevas
formas de lo caduco, porque lo que va más allá del tiempo no
perece, afortunadamente, disfrutemos de algunos pequeños placeres,
asequibles, gratuitos y que sin hacer daño a nadie resultan
exquisitos y sientan bien, que de eso se trata. He aquí exprimidos,
unos pocos:
-Hacer
la compra en la tienda más próxima a casa.
-Recrearse
con la lectura y relectura de un buen libro.
-Olvidarse
del móvil.
-Apagar
la tele.
-Ceder
el paso.
-Responder
con un saludo cuando, galantemente, nos cedan el paso.
-No
responder al impaciente que viene detrás bocinando.
-El
café, calentito, con los amigos de siempre y con nuevos amigos.
-Escuchar
el sonido del agua, o el primer llanto de una criatura, o el silencio
del silencio
-Y
puestos a escuchar, una buena música con los ojos cerrados.
-No
opinar de lo que no conozco, no sé o no entiendo, simplemente porque
lo dice la tele.
-No
responder a nadie si no he procurado antes comprender bien lo que el
otro
ha
intentado decirme.
-Dejar
el coche e ir a hacer la gestión andando.
-Ver
atento y disfrutar de un buen partido, en lugar de desgañitarme
gritando
y berreando.
-Dejar
de escarbar en la historia, para poner los pies bien firme en el hoy
de la
vida.
-Preguntarme
por qué y para qué estoy en este mundo.
-Disfrutar
de un buen caldo.
-No
preparar mi defensa cuando al otro “lo veo venir”.
-Visitar
a un amigo enfermo.
-No
adquirir lo que no necesito o no me hace falta.
-Fijarme
en ese árbol muy alto, que cada día cruzo y que quizá quiera
decirme algo. Y preguntarme o preguntarle para qué, para quién
o porqué se hizo tan
esbelto
y frondoso.
-Saborear
una buena fruta, despacio.
-Pensar
en las comodidades que tenemos y de las que no disfrutaron
nuestros antepasados. Y agradecerlas. Y disfrutarlas, valga la
redundancia.
-Estar
al cien por cien concentrado en el momento presente.
-Aceptar
lo que es.
-No
usar esa prenda, simplemente porque está de moda
-Encontrar
a Edu por la calle y dialogar coloquial, fraternal y
amistosamente
con él, aprendiendo siempre de su inspirada elocuencia.
-Hablar,
largo y distendido, con un agricultor de toda la vida.
-Aceptar
que un aparato eléctrico se pueda estropear.
-Decir
si o no, cuando conviene y a su tiempo.
-Felicitar
en los cumples.
-No
esperar que te lo agradezcan todo. Algunas cosas podría haberlas
hecho
mejor.
-No
meterme donde no me llaman y donde me llaman tratar de hacerlo con
mucha
delicadeza y cuidado, para no molestar.
-Empezar
a cambiar el mundo, comenzando por mí.
-Dejar
las “piedras” como están y donde están, porque debajo de
algunas suele haber “gusanitos”.
-Un
trozo de pan caliente, con una chorrada de aceite y un poco de sal.
-La
arruga es bella. Si es de una persona mayor doblemente bella.
Admirarla.
-Una
oportuna llamada telefónica para aclarar un malentendido y
restablecer alguna relación familiar o amistosa inexplicablemente
dañada , como suele decirse “por una tontería”.
-Comprobar
con satisfacción que nadie hace caso ya a la televisión en las
cafeterías y que algunas ni la encienden, prevaleciendo el café y
la conversación
-Por
cierto, chocolate con churros.
-Saludar
por la mañana al nuevo día, como si fuera el primero de la vida.
-Recibir
todavía una carta y la satisfacción de abrir el sobre.
-Diálogo
coloquial y amistoso con quien sabes tiene opción distinta a la
tuya, pero prevalece en él la persona por encima de ideas e
intereses partidistas.
-Poder
compartir estas pequeñas reflexiones, asomándome a La Ventana del
Vinalopó y que puedan servir a alguien. no es un pequeño placer,
sino grande, que se ha filtrado aquí en un descuido.
Antonio
Espinosa Martínez
miércoles, 22 de agosto de 2018
martes, 14 de agosto de 2018
ADIOS QUERIDO CARLOS
Texto de Paco Máñez
Cuando leo la noticia de en esta ventana de Petrer que Carlos Cortes ha fallecido y noto que mi arritmia me sube y además que al mismo tiempo unas lágrimas enturbian un poco más de pena. Carlos Cortes fue una figura de entrega a Petrer y su Fiesta desde que empezó a trabajar en sus años jóvenes por el pueblo desde la política como concejal de cultura y tesorero de la fiesta de Moros y Cristianos, donde me encontré con él como miembros de la directiva de Hipólito Navarro.

Con Carlos desaparece uno de sus colaboradores más completos de la Unión de Festejos. Sabiduría, cariño, discreción, capacidad de trabajo. Fue un hombre lleno de prudencia que contagiaba ilusión y pasión por este pueblo trabajando desde el Ayuntamiento y en la Casa del Fester. También junto con Hipólito Navarro y su directiva se consiguió levantar el gran proyecto de la Casa del Fester.
Con Carlos desaparece una de las páginas más brillante de gestión histórica. También la memoria más viva e importante de los esfuerzos de los festeros, como Carlos para no olvidar como directivo en la época más dura y festero Labrador de nacimiento y luego Vizcaíno a la hora de llevar adelante la filá de Jaime I , junto con si fila, la recreación histórica de la Rendición de Petrer, la que tanto le debe a él y potente filá que como todos los que convivimos con él , jamás , con hondo pesar le olvidaremos.
Ahora ante el inmenso dolor de sus familiares y sus amigos que siempre fueron de verdad. A todos y su gran familia, a la que siempre apreció la mía, con lágrimas en los ojos, acompañamos en este doloroso sentimiento.
Descansa en Paz querido Carlos.
Descansa en Paz querido Carlos.
En la fotografía Carlos Cortés con uno de sus nietos
Carlos Cortes Navarro, ha fallecido
Fue una persona coherente, implicado toda su vida en actividades sociales y políticas de Petrer
Tesorero de la Unión Musical de Petrer y de diferentes directivas de la Unión de Festejos San Bonifacio, Mártir, fue nombrado merecidamente Socio de Honor de la entidad.
Festero de la comparsa de Labradores por relación familiar y Vizcaíno por amistad con la fila Jaime I con la que estaba actualmente
Concejal de las primera legislaturas democráticas con Vicente Maestre Juan de Alcalde, que le confió delegaciones importantes para su gestión.
Una rápida enfermedad se lo ha llevado, causando impacto su desaparición en los núcleos festeros, políticos y población en general, donde era una persona querida y respetada
Descanse en Paz,
Vamos a empezar
Es increíble el nivel de paralización de la actividad económica, social y de convivencia de los pueblos durante la segunda parte de cada mes de Agosto.
Calles y plazas desérticas no se ven pobladas hasta que los rayos de sol descansan.
Muchas personas dicen que esta etapa de los veranos también son positivas para disfrutar desde la soledad de estas calles.
Muchos recuerdan la salida a las calles de sillas y alguna mesa para compartir con vecinos y transeúntes estas largas horas del verano.
Otros lamentan la inhibición de los problemas de estos vecinos y transeúntes en compartirlos y apoyarlos en muchos casos.
Te faena el teu fill ? que vinga en el meu Paco.
Hoy este tipo de cuestiones se ha perdido por miedo a no poder respetar las regulaciones laborales y de ello se evidencia la falta de cualificación de jóvenes con pocas oportunidades laborales.
Llegará Septiembre y reanudaremos las ilusiones en la solución de problemas personales, trabajo, estudio, viajes y otros a pensar en marchar al extranjero viendo la impotencia que nuestra sociedad no tiene oportunidades de futuro.
Solución no hay y debe de ser cada uno el que se tiene que plantear que cada día pasa y hay que darle al día el contenido que cada uno pueda aportar.
Con lamentos, poco podemos hacer, por ello debemos de desarrollar lo que cada uno piensa o tiene condiciones de hacer, trabajos especializados no falta, ideas tampoco deben de faltar nunca y empezar, empezando todo tiene arreglo, alguien lo apoyará y compartíra ofreciendo su ayuda.
Regulaciones hay, apoyos también, todo a su tiempo, lo importante es empezar.
Vamos a empezar Septiembre o ya con otra actitud, si estas dispuesto a ello y a olvidar lamentos y frustraciones.
Calles y plazas desérticas no se ven pobladas hasta que los rayos de sol descansan.
Muchas personas dicen que esta etapa de los veranos también son positivas para disfrutar desde la soledad de estas calles.
Muchos recuerdan la salida a las calles de sillas y alguna mesa para compartir con vecinos y transeúntes estas largas horas del verano.
Otros lamentan la inhibición de los problemas de estos vecinos y transeúntes en compartirlos y apoyarlos en muchos casos.
Te faena el teu fill ? que vinga en el meu Paco.
Hoy este tipo de cuestiones se ha perdido por miedo a no poder respetar las regulaciones laborales y de ello se evidencia la falta de cualificación de jóvenes con pocas oportunidades laborales.
Llegará Septiembre y reanudaremos las ilusiones en la solución de problemas personales, trabajo, estudio, viajes y otros a pensar en marchar al extranjero viendo la impotencia que nuestra sociedad no tiene oportunidades de futuro.
Solución no hay y debe de ser cada uno el que se tiene que plantear que cada día pasa y hay que darle al día el contenido que cada uno pueda aportar.
Con lamentos, poco podemos hacer, por ello debemos de desarrollar lo que cada uno piensa o tiene condiciones de hacer, trabajos especializados no falta, ideas tampoco deben de faltar nunca y empezar, empezando todo tiene arreglo, alguien lo apoyará y compartíra ofreciendo su ayuda.
Regulaciones hay, apoyos también, todo a su tiempo, lo importante es empezar.
Vamos a empezar Septiembre o ya con otra actitud, si estas dispuesto a ello y a olvidar lamentos y frustraciones.
lunes, 13 de agosto de 2018
Se ha notado un terremoto en el valle del vinalopó
Este terremoto se ha sentido en el valle, personas que están trabajando en mesas o tranquilas en sus casas han percido este movimiento sísmico
http://www.ign.es/web/ign/portal/ultimos-terremotos/-/ultimos-terremotos/getDetails?evid=es2018jlgic&zona=1
http://www.ign.es/web/ign/portal/ultimos-terremotos/-/ultimos-terremotos/getDetails?evid=es2018jlgic&zona=1
miércoles, 1 de agosto de 2018
TEATRO DE NOCHE EN MERIDA. ¿ Y por qué no en Petrer ? ¡Si tenemos todo lo necesario !
TEATRO DE NOCHE EN MERIDA.
¿ Y por qué no en Petrer
?
¡Si
tenemos todo lo necesario !
Muchos
pueblos nos dicen que si ellos tuviesen un castillo, junto a la
autovia, seguro que aparcar los fines de semana , de noche seria el
problema.
autovia, seguro que aparcar los fines de semana , de noche seria el
problema.
¿ A QUÉ ESPERAMOS… ?
Paco Máñez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)