
Una circunstancia que cada vez van detectando en mayor medida los empresarios zapateros y marroquineros, que advierten de la necesidad de recuperar estos perfiles, con una formación cualificada, al objeto de dar salida a la demanda que próximamente esperan poder tener.
Más teniendo en cuenta el proceso de relocalización que ahora afrontan cada vez más empresas zapateras y marroquineras al haberse puesto de manifiesto que China ha dejado de ser la gran panácea para los fabricantes.
Así lo van detectando los empresarios y así lo recogió igualmente el último informe sectorial desarrollado por patronal Fice e Inescop, reflejando que hasta seis de cada diez empresas considera que en el futuro habrá algún oficio deficitario y que esta carencia se dará especialmente en el ámbito de la producción y fundamentalmente en el aparado.
Los programas de formación actuales estan centrados en practicas para formación en albañileria y esta mano de obra va a tardar en encontrar trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario