De verdad que no lo entiendo, cuando parece que 
lo más razonable y hacía donde camina el mundo es hacía diferentes formas de 
unión, en España hay al menos dos autonomías que buscan separarse e 
independizarse, sobre todo y en estos momentos Cataluña. 
Sinceramente dudo mucho de la bondad de las 
propuestas y lo que realmente creo es que quienes en estos momentos gobiernan 
solo buscan alcanzar más y más poder, buscarse un hueco en la historia para 
aparecer como los que lograron la independencia de su país. Realmente resulta 
difícil creer que un país más pequeño que el conjunto de España será más 
próspero, más social y que sus habitantes estarán mejor, se olvida que también 
se encuentran inmersos en una grave crisis y Cataluña se ha visto obligado a 
pedir el "rescate", por lo que la idea de independencia solo puede suponer una 
huida hacia adelante.
Mantener los servicios sociales básicos es una 
tarea difícil, complicada y que requiere una alta aportación financiera si se 
quiere mantener en niveles óptimos, aunque, lamentablemente, el camino que se ha 
seguido por el actual Gobierno es el desmantelamiento de la red social que se 
encontraba ampliamente instalada en esta sociedad nuestra, el paro crece de 
forma desorbitada (y lo peor es que seguirá aumentando), se está reduciendo 
dramáticamente la sanidad y la educación, los servicios sociales han sufrido un 
grave retroceso, etc., por esta razón si es posible que a todos nos apetezca 
independizarnos de este país que esta en franca regresión social, de todas 
formas para adoptar medidas como plantear la independencia se ha de tener la 
cabeza muy fría y no dejarse llevar por impulsos narcisistas pensando que todos 
los demás son malos y que los únicos buenos somos nosotros.
Creo que todo el mundo tiene derecho a decidir 
sobre su futuro y defender democráticamente su voluntad de separarse del Estado 
en el que se integra, pero que pasaría en Cataluña si Tarragona decidiera que no 
quiere pertenecer a un Estado Catalán y prefiera seguir integrada en España y 
pasar a formar parte de la Comunidad Valenciana o que los alaveses no desearan 
formar parte de un País Vasco independiente o que la ciudad de Cartagena deseara 
separarse de Murcia e independizarse de España, así podríamos seguir hasta rayar 
el absurdo.
La verdad es que no me gustaría que ninguna 
Comunidad autónoma se separara de España, me horroriza pensar que lo que ha sido 
un solo país comience a desintegrarse y al final no sabremos siquiera que somos 
y que queremos, porque finalmente todo depende de los gobiernos de cada momento 
y de cada lugar y especialmente de los intereses de las personas y partidos que 
vienen primando por encima de los intereses de los ciudadanos.
Por mi parte y a modo de reflexión, declaro que 
me siento: petrerense, alicantino, valenciano, español, europeo y ciudadano del 
mundo y no renuncio a nada, deseo, quiero y espero poder seguir siendo todo eso 
y no renunciar a nada, digan lo que digan algunos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario