SALÓ D'ACTES CAIXAPETRER
Divendres, 25 de gener - 20.30 h
jueves, 31 de enero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
Juan Gil Navarro " El Chanele ", 49 años ininterrumpidos disertando la embajada mora de Sax, ya tiene su pasodoble.
La Unión Musical y Artística de Sax estrenó en el Teatro
Cervantes de Sax el pasodoble "El Chanele" dedicado al Embajador Moro Juan Gil
Navarro "El Chanele". hombre muy querido y respetado en Sax y en todo el ambito de poblaciones festeras de la comarca. La pieza, que es "muy festera y muy sajeña", la ha
compuesto el músico de la banda Luis Antonio Herrero García, que tiene
20 años y toca el trombón de vara.
"La idea surgió -según explicó el compositor- cuando Juan, al que conozco desde que era un niño,
me dijo bromeando que ahora que ya había conseguido ser músico le tenía
que hacer un pasodoble". Y el objetivo ya lo ha cumplido aunque para
ello ha tenido que estudiar mucha Armonía.
.
Internet ha puesto patas arriba al sector de agencias de viajes
En estos últimos cinco años, periodo de crisis, la implantación de Internet en la distribución turística ha seguido creciendo, el fenómeno viene de más atrás, aunque algunos en el sector se enteraron tarde. Sobre el efecto que Internet ha tenido entre las agencias de viajes emisoras, las predicciones se han cumplido.
¿Herramienta o amenaza?
El
mensaje más repetido, socorrido y obvio, se repetía congreso tras
congreso, año tras años, en los eventos organizados por las asociaciones
empresariales. Más de un foro, conferencia o mesa redonda tuvieron
coincidieron en el título ‘Internet, ¿herramienta o amenaza?
La
necesidad de formular nna pregunta con respuesta tan evidente sólo se
entiende si se analiza la composición del tejido empresarial de las
pymes en el sector español de las agencias de viajes, muchas de ellas
creadas en la era pre-internet, en la que toda la tecnología giraba en
torno al sistema Resiber de Iberia, que fue el precedente de Savia y el actual Amadeus.
Es
decir, hasta hace relativamente poco tiempo, los agentes de viajes
españoles, cuyos representantes sectoriales se jactaban de ser uno de
los sectores con más implantación tecnológica, tenían como único
contacto con la era digital los terminales de Amadeus.
Reconversión forzosa
Ha sido necesaria la irrupción y espectacular crecimiento de las agencias de viajes online, y de la apuesta de los proveedores por la venta directa a través de internet, para que las agencias presenciales se convenzan de que la amenaza de Internet sólo se contrarresta aprovechando ese canal como herramienta, entre otras cosas.
Aunque
lo cierto es que Internet ha venido a forzar el reajuste del
sobredimensionado parque de puntos de venta que tiene el sector. Una
forzosa y traumática reestructuración que se ha visto acelerada
dramáticamente por la crisis, provocando miles de cierres.
Y
es que, aunque muchas pymes han apostado por Internet, la inversión
necesaria para tecnología las deja en desventaja frente a las grandes
redes y las online.
Defensa del papel del agente frente a internet
Es cierto que los grupos de gestión
han puesto en marcha webs al servicio de sus asociadas, para que estas
pudieran ofrecer a sus clientes la posibilidad de reserva online.
Unas
iniciativas que han convivido con las campañas de algunos de esos
grupos en las que han criticado la falta de trato personal de Internet, y
defendido el papel asesor del agente de viajes.
A este respecto, cabe recordar la lanzada por el grupo de gestión Nego Servicios,
que abrió un portal denominado ‘Yotedoymas’, en el que compara al
‘prosumidor’ con el cliente de la agencia de viajes, pone en valor el
papel asesor del agente, pero también asume la responsabilidad de las
agencias por la aparición de este fenómeno, preguntándose ¿hasta que
punto somos los agentes de viajes independientes responsables de que
nuestros clientes hayan emigrado a la red y de que se hayan convertido
ellos mismos en agentes de viajes (en prosumidores)?”
El prosumidor
o prosumer (fusión de los términos ingleses ‘producer’ productor- y
’consumer’ consumidor-), en lo referido a Internet y los viajes, se
trata de un individuo que puede dedicar horas y horas, jornadas y
jornadas, a buscar en múltiples buscadores, metabuscadores y webs ese
chollo de viaje del que podrá presumir durante semanas ante amigos,
familiares y vecinos, según Nego Servicios.
Especialización y asesoramiento
Finalmente,
el tiempo y la sucesión de iniciativas han demostrado que, salvo
contados casos, Internet ha venido a cuestionar el modelo de negocio de
miles de agencias generalistas, las cuales no pueden competir con ese
canal y se ven abocadas al cierre. Sobreviven y permanecerán las que
ofrezcan a sus clientes servicios, productos y valores diferenciales que
estos no puedan encontrar en Internet.
El futuro de las pymes de la distribución turística ya está aquí, y se basa en la especialización
en determinados productos o nichos de mercado, en una demostrable
profesionalidad y capacidad asesora, o también por elementos de
oportunidad como la proximidad geográfica en casos de pequeñas
poblaciones.
martes, 29 de enero de 2013
El Polideportivo Municial de Petrer pasa a denominarse Pabellón Hermanos Guardiola Villaplana
Total unanimidad ha recibido el planteamiento del Club Balonmano Petrer al proponer al pleno del Excmo. Ayuntamiento de Petrer la denominación del pabellón municipal de deportes como Hermanos Guardiola Villaplana como homenaje y reconocimiento a los deportistas locales Gedeón e Isaias Guardiola Villaplana.
La trayectoria deportiva de los gemelos Guardiola Villaplana es admirable donde Gedeón acaba de proclamarse campeón del mundo de Balonmano con la Selección Española e Isaias ya estuvo en la Selección y actualmente estan los dos hermanos en la prestigiosa liga alemana de Balonmano.
En cada intervención ante los medios de comunicación el nombre de Petrer como recuerdo a Petrer y Viva Petrer son nombrados por ambos hermanos como agradecimiento, reconocimiento y cariño al pueblo que los vio nacer y los formó como personas y deportistas de élite
Una empresa española recoge ropa usada de niño a domicilio y la vende a bajo coste por internet. El dueño recibe el 40 por ciento de la venta
Una empresa española recoge ropa usada de niño a domicilio y la vende a bajo coste por internet. El dueño recibe el 40 por ciento de la venta. Vea el vídeo
Con la crisis golpeando fuerte se imponen las ideas 'rompedoras'. Es el caso de 'Percentil', una empresa que se dedica a recoger de los domicilios ropa usada de niño, arreglarla, lavarla y colocarla a la venta a bajo coste por internet. Los dueños de las prendas cobran un porcentaje postventa. El sistema es simple: las familias que tienen ropa en buen estado –que ya no necesitan- de niños de entre 0 y 12 años se ponen en contacto con Percentil. La empresa envía al domicilio del interesado una bolsa específicamente diseñada para introducir la ropa y llamar a un teléfono que se incluye en el albarán. A los pocos días, un mensajero pasa por el domicilio y recoge el paquete, llevándolo a las oficinas que la firma tiene en Madrid. Allí es analizada para comprobar su buen estado y, en caso de que pase el filtro, se lava y es puesta a la venta en la web. Si no está “casi nueva”, la ropa se dona a Caritas. Vea a continuación cómo funciona la planta de procesado de esta empresa: El precio de venta de la prenda en internet suele ser un 70 por ciento inferior al precio de la prenda nueva. Una camiseta de niño de 6 años se vende, por ejemplo, a 1,80 euros. O un vestido para una niña de 12 meses por menos de 5 euros. Del dinero obtenido, entre un 20 y un 40 por ciento –dependiendo de la marca y de su estado- se abona al dueño original de la ropa. 5.000 clientes al día Los impulsores de esta iniciativa, que lleva cinco meses en el mercado, son Lourdes Ferrer y Daniel Bezares, un matrimonio con dos niñas gemelas que se inspiraron por “la manía que tienen los niños de crecer todos los días, que hace que en cuestión de meses la ropa comprada con esfuerzo e ilusión se les haya quedado pequeña y muchas veces casi nueva” aseguran. Actualmente, la firma ha llegado ya a los 20 empleados y su página web recibe cerca de 5.000 clientes al día. En estos meses han adquirido 35.000 prendas -20.000 de ellas ya se han vendido- y ha despertado el interés de numerosos inversores.
lunes, 28 de enero de 2013
Gran recibimiento a Gedeón Guardiola a su llegada a Petrer
Gedeón: ´¡Que viva Petrer!´
El alicantino de Petrer, Gedeón Guardiola, ha sido uno de los pilares fundamentales de la selección de Valero Rivera campeona del mundo. Especialista en labores defensivas, también ha brillado en ataque. Una vez finalizada la exhibición de ayer en el Palau Sant Jordi, Gedeón se acercó a una de las cámaras de TVE y, en plena euforia, gritó al micrófono: "¡Que viva Petrer!".
http://www.diarioinformacion.com/deportes/2013/01/28/gedeon-viva-petrer/1337917.html
domingo, 27 de enero de 2013
SAX. Exposición de trajes festeros de Paula Payá
La sajeña Paula Paya Ochoa, diseñadora y creadora de trajes festeros nos invito a la exposición de su trabajo para la fiesta de Moros y Cristianos de Sax 2013 que consta de una decena de trajes, entre Capitanas, Pajes y uno de Capitán Garibaldino.
Los trajes que ha confeccionado pertenecen a los siguientes festeros/as:
DOLORES PÉREZ LATORRE (Garibaldinos)
ANA MARÍA PÉREZ SALGUERO (Garibaldinos)
JOAQUÍN MARTÍNEZ NAVARRO (Capitán Garibaldino)
ALICIA GIL BERNABÉU (Árabes Emires)
ALBA BELTRAN MUÑOZ (Árabes Emires)
SARA ORTEGA BUSTOS (Turcos)
Gedeón en cada momento recordó que Viva Petrer
El alicantino de Petrer, Gedeón Guardiola, ha sido uno de los pilares fundamentales de la selección de Valero Rivera campeona del mundo. Especialista en labores defensivas, también ha brillado en ataque. Una vez finalizada la exhibición de ayer en el Palau Sant Jordi, Gedeón se acercó a una de las cámaras de TVE y, en plena euforia, gritó al micrófono: "¡Que viva Petrer!".
El grupo de empresas Internacional Express Servipau felicita al equipo nacional de Balonmano por su triunfo 35-19 en la final del Campeonato del Mundo 2013 ante Dinamarca y en especial a nuestro cliente, amigo y paisano GEDEON GUARDIOLA VILLAPLANA.
La visita que efectuarón a nuestras instalaciones para conocer nuestros servicios fue atendida y se les facilito información para organizar su desplazamiento a la ciudad alemana de Heildeberg, donde residen, enhorabuena campeones del mundo 2013
Obras en la explanada de la ermita
Las Obras en la explanada de la ermita de S. Bonifacio avanzan a buen ritmo hacia su consolidación definitiva con el uso de maquinaria pesada y grandes bloques de piedra.
sábado, 26 de enero de 2013
Desde donde estés alienta a Gedeón, el petreri, posible Campeon del Mundo de Balonmano
Gedeón Guardiola Villaplana se va a convertir en posible Campeón del Mundo de Balonmano de conseguir la victoria ante Dinamarca mañana día 27 de Enero 2012 con la Selección Española de Balonmano.
En sus comentarios los locutores de Teledeporte que tan magnifica cobertura han hecho de este Mundial, el nombre de Petrer y del petreri son nombrados constantemente y de ello nos sentimos muy orgullosos todos los paisanos de Gedeón Guardiola Villaplana que junto con su hermano Isais Guardiola Villaplana están promocionando nuestro pueblo de una manera ejemplar.
animo Gedeón, todo tú pueblo esta a tú lado
Una pena que la concejalía de deportes no haya tenido la iniciativa de organizar en el pabellón o espacio escolar cubierto la instalación de una pantalla gigante para que todo Petrer unido con un gran ambiente, anime en esta importante final a Gedeón Guardiola Villaplana y a la selección española de Balonmano, en este evento histórico.
jueves, 24 de enero de 2013
Màgic Titelles. Exposició Temática
Una exposición que refleja 8 años de creación y ya se ha acumulado una colección de títeres de muchos lados del mundo aparte de nuestras propias creaciones; y no olvidemos las de Fiona y Chiara.
Otoño cultural, siguen la visita de prestigiosos periodistas mañana Diego Carcedo
Conferència - AVENTURA, GUERRA E INFORMACIÓN a càrrec de DIEGO CARCEDO
Xarrada sobre la tasca informativa dels corresponsals de guerra a càrrec de Diego Carcedo.
Entrada lliure
Entrada lliure
miércoles, 23 de enero de 2013
Nos quedamos solos,1.300 inmigrantes abandonan Elda y Petrer en busca de nuevas oportunidades
Los datos hablan por sí solos y es que son ya cerca de 1.300 los
inmigrantes que han abandonado la comarca desde que los efectos
de la actual crisis empezaron a dejarse notar, bien de vuelta a sus
países de origen o bien otras regiones donde, al menos a priori, las
perspectivas laborales pintan algo mejor y poder empezar de cero.
Un
fenómeno que bien se podría calificar de "reinmigración" y que se viene
sucediendo de forma simultánea al de la "nueva emigración", que está
llevando a otros tantos eldenses, jóvenes y no tan jóvenes, a hacer
también las maletas a la caza de oportunidades que en estos momentos
tiene más complicado ofrecer una ciudad que ya acumula unos 9.000
parados y cuyo mercado laboral sigue aún dependiendo excesivamente de la
industria del calzado.
Frente a los 4.543 inmigrantes que en el año 2009 había censandos en la comarca hoy son 3.249, siendo todavía la población colombiana la
más representativa. Todo apunta, a la vista de la situación general
pero sobre todo del empleo, que este fenómeno continuará siendo la
tónica a lo largo de este año.
La Sierra del Cid, paraje natural
La Comunidad Valenciana contará con 6 nuevos parajes naturales en 2013.
En la provincia de Alicante, el Consell declarará el paraje de Sierra del Cid, en Petrer con 640 hectáreas y Lagunas de lo Monte, en Pilar de la Horadada, con 10,3 hectáreas.
¿ Nos quedamos sin servicio de urgencias sanitarias
La
Consellería de Sanidad ha anunciado dos criterios de evaluación de los cierres
de las urgencias, la afluencia y la cercanía a los centros
hospitalarios, criterio este último que afectaría al PAC -Punto
de Atención Continuada- de Petrer. A parte de los desplazamientos
hasta el Hospital General de Elda, la eliminación de las urgencia saturarán las del Hospital "con
lo que afectaría a la calidad de atención del servicio y al tiempo
de espera".
Se ha comenzado una recogida de firmas en toda la provincia de Alicante
y también en Petrer que elevarán en unas semanas a la Generalitat. Se tienen previstas la colocación de mesas pepitorias
para la recogida de firmas en las puertas de los Centros de Salud de
Petrer durante las próximas semanas.
Se critica la "falta de ética" que supone de anunciar el cierre de urgencias sanitarias para ahorrar
la misma semana que se rescata con 118 millones de euros a tres
clubes de fútbol de la Comunidad. se lamenta que sobre
esto no se pronuncie el Comité de Ética del Partido Popular, "porque puede haber algo menos ético que recortar la salud de los
ciudadanos mientras se sigue gastando el dinero en estos saraos".
Petrer cierra la pista a la selección territorial federada de futbol sala
El club estudia abandonar la actividad deportiva en la localidad tras la negativa de la Concejalía de Deportes

También asegura el club que la concejalía de Deportes "alude para su negativa que si nos concede la presencia de la selección debería hacer lo mismo con otros clubes de diferente actividad, sentando un precedente que la concejalía considera negativo". El Petrer enfatiza en que existen "precedentes que no sólo hay que ocultar, sino que hay que destacar" y subraya que "ojalá, las selecciones de balonmano, voleibol, baloncesto, fútbol, etcétera, requieran al Ayuntamiento de Petrer ser sede de sus actividades, habida cuenta que jugadores de los clubes de la localidad son acogidos en dichas selecciones y reconocido el papel cualitativo de dichos clubes en su actividad deportiva".La nota finaliza diciendo que la directiva manifiesta que "el único fin que justifica la existencia de este club es proporcionar a la juventud de Petrer la posibilidad de participar en este deporte, y en las máximas categorías"
martes, 22 de enero de 2013
La Escuela Tradicional de Música de Petrer iniciará su actividad en pocas semanas
El Ayuntamiento de Petrer ha cedido la gestión del edificio a ECOMUT y a la escuela de educandos de la colla ‘El Terrós’
El pasado jueves 17 de enero, se aprobó en Junta de Gobierno, la cesión de la gestión de la Escuela Tradicional de Música, a PYMA y a la escuela de educandos de la colla ‘El Terrós’. Se les hará entrega en breve de las llaves del edificio para que puedan iniciar su actividad a lo largo del mes de febrero, una vez se hayan resuelto algunos detalles.
lunes, 21 de enero de 2013
El Teatro Cervantes de Petrer anula actividades de su agenda
Los espectáculos de Rody Aragón (previsto para el domingo, 27 de enero) y
la gala conmemorativa del 50 aniversario de la Comparsa Moros Beduinos
(prevista para el sábado, 26 de enero), quedan cancelados por
motivos ajenos al Teatro Cervantes.
domingo, 20 de enero de 2013
Conferencia de Cayo Lara Coordinador de IU
Conferencia de Cayo Lara coordinador de IU dentro del XXV Otoño Cultural con el título de LA NECESIDAD DE ALTERNATIVA SOCIAL POLÍTICA Y CULTURAL.
<
<
viernes, 18 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Un libro o programa de fiesta nunca se tira al reciclaje, carta dirigida a los comparsistas
Existen ferias como la que organiza cuentamontes cada año donde se pueden ofertar estos libros o revistas antes de humillarlos en el reciclaje. El criterio de promoción de la fiesta y las comparsas ha sido todo un fracaso, leyendo esta carta dirigida a los comparsistas y festeros de Petrer-
Estimado comparsista:
Estimado comparsista:
Se va a
proceder a sanear y clasificar documentación.
Por este motivo, y debido a la falta de espacio, se van a guardar dos ejemplares de cada año de los programas de fiestas que se almacenan en la comparsa para el archivo, y a tirar al reciclaje el resto de ejemplares que haya de más.
Si alguien quisiera algún ejemplar de algún año en particular, bien para completar colección o simplemente por tenerlo, y se encuentra en la comparsa, estarán disponibles hasta el 1 de Marzo, fecha en la que se procederá en llevarlos a reciclar.
Todo aquel que esté interesado puede pasar por la sede.
Muchas gracias y un saludo.
Por este motivo, y debido a la falta de espacio, se van a guardar dos ejemplares de cada año de los programas de fiestas que se almacenan en la comparsa para el archivo, y a tirar al reciclaje el resto de ejemplares que haya de más.
Si alguien quisiera algún ejemplar de algún año en particular, bien para completar colección o simplemente por tenerlo, y se encuentra en la comparsa, estarán disponibles hasta el 1 de Marzo, fecha en la que se procederá en llevarlos a reciclar.
Todo aquel que esté interesado puede pasar por la sede.
Muchas gracias y un saludo.
Que partidazo de Balonmano Hungria 22 ESPAÑA 28

Los de Valero Rivera superan a Hungría (28-22) en una segundo acto portentoso y luchará con Croacia por el primer puesto
El petreri Gedeón Guardiola estuvo muy bien y desde su pueblo recibirá aliento y felicitaciones,
Coepa y la Cámara plantean que el precio medio del AVE de Alicante sea de 78,84 euros
El estudio realizado por ambas organizaciones estima que serán necesarios 184 trenes para satisfacer la demanda entre Madrid y Alicante.
La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante por medio de sus presidentes, Moisés Jiménez y José Enrique Garrigós respectivamente, han presentado esta mañana el estudio de precios y tarifas del AVE Alicante-Madrid que está previsto que entre en funcionamiento en el mes de junio.
La principal conclusión del estudio es que el precio medio del billete por trayecto no debe superar los 78,84 euros y que serán necesarios un total de 184 trenes semanales (92 de ida y 92 de vuelta) para satisfacer la demanda que se producirá cuando entre en funcionamiento. La tabla de precios deja el precio del billete en clase turista a 65,89 euros; en preferente en 98,75 euros y la clase Club en 118,58 euros.
El estudio se ha realizado partiendo de los datos conocidos de algunas líneas de AVE actualmente en funcionamiento, en concreto: Madrid-Málaga, Madrid-Sevilla y Madrid-Valencia.
Asimismo, el estudio analizado la oferta de alojamiento y restauración en la provincia de Alicante y las provincias de estudio, así como las características de los viajes internos de los españoles.
Del análisis de la oferta se concluye, que en la provincia de Alicante el peso de los establecimientos de alojamiento y restauración de categoría superior es menor que en las restantes provincias de comparación.
Como resultado de ello, se obtiene que el gasto medio diario por turista en la provincia de Alicante es un 12% inferior a la media nacional y se sitúa un 20% por debajo del correspondiente a la provincia de Málaga, que por sus características es la que presenta mayor similitud con nuestra provincia.
Todas estas variables, junto a otras muchas relacionadas con el ocio y el turismo vacaciones, residencial y de reuniones, lleva a concluir que el precio del billete debe ser el propuesto de 78,84 euros de media.
martes, 15 de enero de 2013
Como encontrar empleo usando Internet
Hoy casi todo se mueve a través de Internet, entonces vamos a tratar de utilizar este poderoso medio para buscar empleo, para eso hay algunos consejos y pautas que son importantes antes de lanzarse a una búsqueda frenética de las ofertas laborales en Buenos Aires, en Santiago de Chile o en cualquier otra ciudad.
1. El primer consejo es tratar de diferenciarse dando un extra al CV. El curriculum vitae tradicional sigue vigente, pero las nuevas tecnologías nos ofrecen otro tipo de herramientas para potenciar a este CV. Trata de utilizar las nuevas plataformas para enriquecer al CV. Tener un sitio web o un blog, es la base de una buena estrategia, también puedes contar con perfiles sociales en LinkedIn, Twitter o Facebook, y hasta tener un canal en YouTube también es una buena idea.
2. Se constante. La búsqueda constante de trabajo por internet debe ser algo metódico y diario, no algo ocasional. Si bien podemos dejar nuestro CV en algún portal de empleos, internet es mucho más amplio, y ofrece una herramienta para realizar búsquedas activas. Se recomienda visitar diariamente a los portales de empleo, pero también tener perfiles en redes profesionales o sociales.
3. Tu Curriculum claro y concreto. No se trata de exponer vida y obra en el CV, sino de resaltar los aspectos y logros más importantes. Ser preciso, claro y concreto se valora mucho, resume la experiencia laboral al menos dos más significativas, remarcando los logros en cada una de ellas.
4. Se sincero, no mientas por favor, inventar historias que no reflejan tu persona o lo que has hecho, no es bueno en el mundo laboral y mucho menos en internet. La información que aporten debe ser honesta de las experiencias vividas. Tratar de decir cosas que no has hecho o cosas irrelevantes, no tiene sentido, se trata de decir la verdad y por poca experiencia que tengas, si es breve y bueno dos vences bueno.
5. Crea relaciones haz networking, las redes sociales, los foros y los blogs son ideales para establecer relaciones con otra persona y profesionales que están buscando un nuevo empleo o estás trabajando y conocen de un puesto en su empresa o conocen de un amigo que necesitan una persona como tú. Busca, escucha y crea relaciones.
6. La carta presentación, estas piezas sirven para personalizar la candidatura y exponer el ¿por qué? nos presentamos a una determinada oferta laboral. Una buena carta, debe ser breve y concisa, ofrece un contacto más directo y cercano que el solo hecho de remitir el CV.
Hoy en día todos tenemos claro, o deberíamos tenerlo, que nuestra carrera profesional la debemos gestionar nosotros mismos y una de las mejores maneras de hacerlo es estar siempre preparado para la búsqueda de empleo porque, salvo que tengas una plaza de funcionario ganada con todo el enorme esfuerzo que supone, en cualquier momento puedes ser totalmente prescindible.
De ti depende estar preparado para que ese momento de transición sea lo más breve posible y que obtengas mejores resultados realizando una búsqueda activa de empleo.
Quizás también le interese:
lunes, 14 de enero de 2013
domingo, 13 de enero de 2013
La empresa ALSA ya tiene competencia con SUBUS-VECTALIA
Una nueva empresa de servicio publico de pasajeros ha penetrado en la comarca del Vinalopo.
Va empezar a prestar el servicio de Universidad y desplazamientos por poblaciones del vinalopo.
viernes, 11 de enero de 2013
www.poligonosalinetaspetrer.blogspot.com al servicio de las empresas
Se
crea el Blog www.poligonosalinetaspetrer.blogspot.com
por un núcleo de empresas de servicios implantadas en el Centro de Negocios
Industrial del Grupo Servipau S.L., c/.Carrasqueta, 25 Polígono Industrial
Salinetas de Petrer (Alicante), para
facilitar la localización, información, tablón de anuncios, ofertas de trabajo ,
formación y eje de comunicación de las empresas del polígono, sus trabajadores y
visitantes.
Las
nuevas herramientas tecnológicas se usan de forma continúa con tablets, iphones,
etc., para encontrar, ofertar, visitar,
vender, comprar, darnos a conocer y para
ello el blog www.poligonosalinetaspetrer.blogspot.com va a ser de utilidad para localizar estar
cerca de clientes, proveedores, trabajadores.
El
blog ofrece un servicio de compartir coche para desplazar al polígono a todas
las personas que vienen a trabajar, teniendo así un gran ahorro energético y
económico, información de teléfonos de interés, la actualidad mundial y de la
comarca al momento y todo tipo de
información que se necesite se irá incluyendo.
La
oferta de puestos de trabajo de productos
también se pueden divulgar en los foros del blog con respeto y seriedad
en cada oferta que se envíe.
La
colaboración y ayuda de todas las empresas del polígono va a ser fundamental,
empresa que no está incluida en el blog no existirá de cara a sus visitantes y
clientes, de ahí nuestro llamamiento a que aquí estemos
todos.
El
e-mail poligonosalinetaspetrer@gmail.com
está a su disposición para que nos haga llegar la solicitud de incluir su
empresa y las inquietudes que no vea desarrolladas en el Polígono Salinetas de
Petrer.
Petrer pone en marcha la Escuela de Tecnificación de Pelota tras años reclamándola

Hasta Petrer vendrán a diario alumnos de esta escuela, para recibir clases y técnicas de este deporte.
Además, el trinquete de Petrer se incluirá en el circuito de partidas en las Ligas de promoción en las que participa el club.
jueves, 10 de enero de 2013
Cruz Roja Petrer, cerca de las personas
Colaborar con una ONG tiene un valor incalculable y Petrer ha
sido todo un ejemplo de solidaridad, en estos años tan difíciles que estamos
viviendo.
Cada voluntario y técnico de Cruz Roja nos hemos emocionado
al recibir esa ayuda y colaboración de todos los socios, personas, colectivos sociales, medios de
comunicación, empresariales, festeros, políticos y juveniles, para ayudar a
los demás.
La coordinación de la
concejalía de Servicios Sociales, sus técnicos, Caritas y Cruz Roja ha sido perfecta y las ayudas están
definidas y documentadas para que cada persona y familia pueda llevar esta
difícil situación con la mayor dignidad.
Cruz Roja Petrer desde
el respeto a sus principio es necesaria
para Petrer, reconociendo siempre a sus
fundadores y voluntarios que a lo largo de su historia han pasado por la
institución, siempre serán recordados y ejemplo para todos nosotros.
Los programas de Cruz Roja al servicio de Petrer son muy amplios, emergencias, salud, inserción laboral, apoyo escolar, personas
mayores medioambiente y actividades sociales entre otros, para ello siempre
seguiremos necesitando voluntarios formados y con predisposición de entregar
unas horas a los demás.
Petrer debe de estar orgulloso de su Cruz Roja, como los voluntarios y técnicos de Cruz Roja estamos orgullosos de las personas de Petrer, por su respeto y apoyo.
El compromiso diario de estar más cerca de las personas es el
objetivo de nuestras acciones para entregarle al pueblo en ayuda y
solidaridad todo el cariño y afecto que recibimos en cada uno de nuestros
llamamientos.
Aquí estamos los voluntarios y técnicos de Cruz Roja Española
de Petrer para dar ese abrazo de apoyo
y solidaridad que todos necesitamos en
estos momentos.
Muchas gracias
Pablo Carrillos Huertas
Presidente Cruz Roja Española de Petrer
miércoles, 9 de enero de 2013
El petrerense Cristian Bustos llega cedido por el Celta de Vigo al Sporting de Gijón

El centrocampista será titular y recalará en el conjunto asturiano, militante en la
Liga Adelante, hasta junio de 2013, después del acuerdo alcanzado entre
las partes. "El club desea al jugador mucha suerte y el mayor de los
éxitos durante su cesión en el club asturiano", reza el comunicado
remitido por el club vigués.
Bustos, en el Celta desde 2009, no había entrado en la lista de
jugadores convocados para el partido de vuelta de los octavos de final
de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (21.30
horas). Precisamente, el mediocentro fue autor del segundo de los goles
de su equipo en la ida en Balaídos (2-1).
Vuelven los derbys de balonmano Elda-Petrer el Sabado a las 19 horas en Elda Pabellón Florentino Ibañez
El sábado (19.15 horas), el Centro Excursionista Eldense y el Petrer volverán a verse las caras en un derbi comarcal de balonmano masculino. Será en la Ciudad Deportiva de Elda, donde jugaron por última vez en partido de Liga el 20 de septiembre de 2008, dentro de la primera jornada de Segunda Nacional, que finalizó con victoria de los de Elda (24-19).
Entonces el técnico eldense era Pepe Rizo y el del Petrer Quique Maestre. El sábado repetirá Rizo con los de Elda y con el Petrer estará José Ángel Trigueros.
Ser poeta inspira, excelente participación en los premios Paco Mollá de Petrer
Un total de 209 obras en castellano, y 42 en valenciano son las que participan por obtener los premios de 3.000 € en cada categoría. Los trabajos han llegado de casi todas las comunidades del país y también del extranjero, de países como Argentina, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Uno de los motivos por los que se piensa ha aumentado la participación ha sido el hacer público, por primera vez, a los componentes del jurado, que han dado al certamen mucho más prestigio. “Algunas de estas personas de renombre son los catedráticos Ángel Luis Prieto, Lluís Alpera o Gaspar Jaén entre otros”.
martes, 8 de enero de 2013
Otoño Cultural y Tres hombres del Naranjo de Bulnes
lunes, 7 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
La tarde de Reyes en el Monte Bolón de Elda
Una espectacular bajada de antorchas se forma cada año para recibir a los Reyes Magos en su llegada a Elda por el valle del vinalopo.
Con una tradición más que arraigada, ya que se lleva celebrando de
forma ininterrumpida desde 1959, cada año cuenta con mayor
participación. Participan tanto niños como mayores y cada vez son más
los "madrugadores" que suben ya por la mañana para almorzar allí y
prepararse para la bajada al caer el sol. En los últimos años, y
bajo la supervisión de quienes iniciaron esta entrañable tradición, los
miembros del Centro Excursionista Eldense, vienen participando unas
3.000 personas, entre portadores de antorchas y acompañantes y se prevé
que en esta ocasión la bajada sea si cabe más masiva teniendo en cuenta
que coincide con sábado y que en principio la meteorología acompañará
perfectamente.
Cruz Roja Petrer y los Reyes Magos trabajan en beneficio de todos los niños
Las donaciones de los concejales de todos los grupos políticos de Petrer han hecho posible que todos los niños de Petrer abran un paquete durante la noche mágica de los Reyes Magos.
Los voluntarios y técnicos de Cruz Roja han organizado toda la logística a los Reyes Magos para conseguir que este fin sea percibido por niños y padres
La cultura de Elda, ahonda su crisis con ADOC y MOSAICO
Las infraestructuras culturales de Elda estan contra las cuerdas, la polémica en torno al nombramiento del presidente del auditorio Adoc, José Cremades, como nuevo secretario general del PP de Elda, es decir como número dos en la ejecutiva de
Adela Pedrosa, no ha tardado en saltar y crea un problema junto a la decisión judicial de mantener a Mosaico en su sitio

jueves, 3 de enero de 2013
Habitantes 2012 en la comarca del vinalopo
Amor bajo el espino blanco
Hacía más de dos meses que no escribía en el blog; y eso que no han faltado ocasiones: una huelga, varios libros, películas, una conferencia (sobre la cual intenté hacer una entrada, pero no la acabé), la celebración de la Navidad… Es que, aunque no lo parezca, hacer una entrada en el blog supone tiempo para pensar, escribir y releer lo escrito (al menos para mí lo supone), y tengo que sentirme bien para intentar escribir bien. Ahora, una película, como en otras ocasiones, puede servir de motivo para escribir un poco.
“Amor bajo el espino blanco” nos cuenta
la historia del amor entre dos jóvenes. Zhang Yimou nos la presenta en
el marco de la revolución cultural china. El miedo a ser descubiertos es
permanente. El padre de la chica está preso por tener ideas de
derechas. La chica está estudiando para ser maestra pero, tal como
insiste su madre, debe tener mucho cuidado en no cometer ningún fallo
que supondría la pérdida de sus estudios o de su futuro trabajo. Siendo
hija de un disidente, tiene que demostrar continuamente lo agradecida
que se siente por todas las oportunidades que le ofrece la revolución.
Bajo esa presión, los jóvenes van acercándose, hablando, quedando para
verse. A escondidas de la gente y de la familia. Después las cosas se
van complicando.
La película se recrea en los planos
cortos, en las miradas, en el tiempo (lento, lento, lento para mi
gusto), pero con el cine chino, si no es de kung-fu, parece que no hay
prisa. Y la historia, sin ser demasiado complicada, nos va metiendo poco
a poco en la relación amorosa de los jóvenes. Hay momentos de duda, de
respeto, de inquietud, de dolor… pero sin grandes manifestaciones
emocionales, como muy contenido todo. Igual contada de otra manera daría
para alguna lágrima que otra o igual a mí no me ha cogido en un momento
especialmente sensible. Pero, sin ser muy llamativa, me ha gustado y
entretenido. Eso sí: hay que mirarla sin prisa (son dos horitas).
Fernando Serrano Villaplana
miércoles, 2 de enero de 2013
TONI BRIGHT EL MENTALISTA ACTÚA EN PETRER
El viernes 4 de enero 2013, 22 HORAS, a beneficio del CAI “COCEMFE Alicante”.

Hablar de Toni
Bright (www.tonimentalista.com) es hablar de un mago de la mente (mentalista) capaz de
sorprenderte y hacerte disfrutar en cada una de sus actuaciones, dejándote
boquiabierto al verle doblar cucharas o tenedores, moviendo objetos con el
poder de la mente, revelándote peculiaridades sobre la gente usando solo el
lenguaje no verbal, las habilidades sociales o usando incluso la telepatía.
Toni Bright es colaborador habitual de varias
cadenas de televisión, radios y diferentes medios de comunicación. ¿Estás preparado para abrir la puerta de tus sueños?
El próximo viernes 4
de enero, a las 22 horas, actuará en el Salón de
Actos del Centro de Atención Integral “COCEMFE Alicante”, a beneficio de este
centro que atiende a personas con discapacidad física y/u orgánica de gran
dependencia.
LUGAR: Centro de Atención
Integral "COCEMFE Alicante", ubicado en c/ Vizcaya, 33 de Petrer
(Alicante). 22 horas.
ENTRADAS a la venta en:
CAI "COCEMFE
Alicante"
C/Vizcaya 33 Petrer
Donativo: 2 €
Las personas que puedan asistir y quieran colaborar, puedes hacer una donación como Fila cero en: 2100 4421 71 0200066120 (La Caixa).
Organiza:
Fundación Juan Carlos Pérez Santamaria.
Para conocernos más:
2 de Enero 1492, Fin de la reconquista

Los actos conmemorativos de la Toma de Granada por los Reyes Católicos tendrán lugar este miércoles un año más entre las críticas de distintas asociaciones pro-derecho humanos y otros sectores sociales, que consideran la celebración “sectaria, anacrónica y excluyente” y un “efecto llamada a grupos de extrema derecha que suponen un riesgo para la convivencia democrática”.
Como símbolo para el siglo XXI
El 2 de enero fue elegido en el año 2000 como símbolo para el siglo XXI y declarado ‘Día de la Ciudad de Granada’, día de festejos en el que el Ayuntamiento rinde homenaje a su historia y su patrimonio. La corporación municipal bajo mazas, autoridades y representantes de los distintos colectivos de la ciudad visitarán así la Capilla Real, hasta concluir el recorrido en el Balcón de la Casa Consistorial.
Actividades
El acto comenzará en el Salón de Comisiones con la llegada de los corporativos y la entrega del Estandarte real por parte de la edil Rocío Díaz, de Turismo, Presidencia y Fiestas Mayores, encargada de custodiarlo, al encargado este año de portarlo, el concejal de Economía, Francisco Ledesma. Escoltada por gastadores del Ejército, la comitiva bajará las escaleras del Ayuntamiento para dirigirse a la Capilla Real por calle Reyes Católicos, Plaza Isabel La Católica, Gran Vía y Oficios.
Corona de laurel y ramo de flores
Una vez en la Capilla Real, la corporación será recibida por todas las autoridades invitadas y por dos capellanes reales, que asistirán a una misa oficiada por el arzobispo de Granada. Finalizado el acto, se llevará a cabo una ofrenda con la colocación en los sepulcros de los Reyes Católicos de una corona de laurel y un ramo de flores.
Tremolará el pendón
La comitiva oficial saldrá entonces hacia el Ayuntamiento, donde Ledesma tremolará de nuevo el pendón para saludar a los congregados con el ritual de ‘Granada qué’.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)