Come aceitunas y vivirás eternamente’. La prensa anglosajona se rinde ante la dieta mediterránea: “Es realmente impresionante el informe elaborado por médicos españoles”
La prensa anglosajona se rinde ante España y su gastronomía. The Wall Street Journal, The New York Times o Forbes dan la máxima credibilidad al informe realizado por médicos e investigadores españoles sobre los beneficios de la dieta mediterránea. Sostienen que la demostración científica se basa en un estudio amplio y concluyente.
Un gran ensayo clínico realizado en España demuestra que una dieta rica en aceite de oliva virgen tiene beneficios moderados contra el ictus y otras dolencias cardiovasculares.
El informe ha seguido a 7.447 personas de entre 55 y 80 años y con predisposición a enfermedades cardiovasculares durante casi cinco años. Ha sido realizado por médicos e investigadores de hospitales y universidades de Barcelona, Vitoria, Málaga, Madrid, Palma, Valencia, Pamplona y Sevilla.
En concreto, concluye que seguir una dieta basada en el consumo de verduras, frutas, cereales, legumbres, pescado y aceite de oliva virgen extra reduce hasta un 49% el riesgo relativo de sufrir un infarto cerebral o ictus, comparado con personas que siguen una dieta de reducción de grasas.
La prensa anglosajona se rinde ante el informe
Pues bien. El documento, publicado en el New England Journal of Medicine, se ha ganado el respeto y las alabanzas de la mayoría de la prensa anglosajona, muy crítica en los últimos meses con España.
Son numerosas las citas y consultas a médicos y científicos de prestigio en Estados Unidos realizadas por algunos de estos diarios, que avalan, punto por punto, los argumentos a favor de la dieta mediterránea que fundamentan el informe de los expertos españoles.
Estas son algunas de las afirmaciones de estos periódicos como reacción al informe:
-- "Eat olives, live forever": “Come aceitunas y vivirás eternamente”, ha llegado a titular The Daily Beast.
Emplazadas sobre el montículo denominado del Monte Calvario, cuentan ambas con una bella plazoleta, desde donde se domina todo el Valle de Elda, dando nombre a lo que en palabras del eminente orador D. Emilio Castelar se considera como "el balcón de España" pincha sobre la foto para ver en 3 D
Castillo de Petrer en 3 D
Originario de finales del siglo XII o principios del XIII, es un castillo musulmán, probablemente construido sobre una atalaya anterior.Picha sobre la imagen para verlo en 3 dimensiones
Iglesia de San Bartolomé de Petrer en 3 D
La actual iglesia parroquial de San Bartolomé, Apóstol, bendecida el día 23 de agosto de 1783 por Josep Tormo, obispo de la diócesis de Orihuela, fue reedificada sobre una antigua iglesia del siglo XVII. En 1758 por acuerdo de la villa, se decidió levantar el actual templo. Pincha sobre la foto para verla en 3 D
No hay comentarios:
Publicar un comentario