Portada de la web de ILAMS.
un reportaje sobre la entrevista a Leo Brouwer que realizó Ángel Sánchez Manglanos, director del programa ‘La guitarra’ en Radio Clásica; una entrevista realizada en el marco de la Semana de la Guitarra de Petrer. Manglanos, por cierto, también entrevistó este año a Pepe Payá, director de la Semana de la Guitarra de Petrer, La web, por cierto, ya anunció en 2013 ya anunciaron el festival y con foto de portada en el mes de mayo.
Reportaje del festival por la revista DotGuitar.
Segunda página del reportaje a color del festival en la revista Gendai Guitar.
Pepe Payá: “El festival, y con él también Petrer, son una referencia mundial para la guitarra”
Pepe
Payá junto a Kazuhiro Yoshizumi, de la revista Gendai Guitar. Además
del reportaje sobre el festival ya publicado, la revista da cabida en
diciembre a una entrevista a Carles Trepat y en 2015 a Zoran Dukic, con
referencias y fotografías tomadas en Petrer.
“Que tres revistas destacadas hablen de Petrer a través del festival de guitarra es bueno para todos, para la economía local, atrayendo a turistas -este año así lo hemos vivido- a varios hoteles, y no sólo en Petrer o Elda, que han tenido “turistas culturales” durante varios días lo largo del festival, para disfrutar en nuestra ciudad de grandes artistas”, ha proseguido Payá. “Que Petrer atrae a turistas por la guitarra es una realidad. Y no solo a ver conciertos, por aquí han pasado también gente como Javier Cámara y otras muchas personalidades del mundo de la cultura, como fotógrafos o directores de cine que disfrutaron de algún concierto, que han venido también a disfrutar del magnífico ambiente del festival. De muchas provincias españolas vinieron a pasar unos días para asistir a las distintas actividades”.
“Ahora esta difusión internacional nos abre mucho más ante el mundo. Petrer se identifica con la Guitarra y viceversa, creo que todos juntos hemos conseguido esto, no olvidemos que el pueblo se vuelca con el festival y la aportación tanto de la asociación PIMA, Ayuntamiento con Cultura y Juventud, Diputación de Alicante y colaboradores principales, se quedaría coja sin la ayuda logística (vital para el festival) de entidades locales y comarcales como El Corcó, El Caché, Petreraldia, La Sirena, Manuel Joyero, Xambel, Paurides, Cliché, La Reserva, Roturama, AC, etc. Destacar también la enorme aportación de las comparsas y filas que colaboran con el festival, así como a la Unión de Festejos de Petrer”.
Le preguntamos a Pepe sobre la importancia concreta de estas portadas internacionales conseguidas en las revistas mencionadas. “Gendai Guitar, con una tirada de millones de ejemplares, es sin duda una de las revistas más importantes en el mundo de la especialidad. además Japón es un país donde la cultura española, y destacando la guitarra, ha calado desde hace años y de muy buena manera. La guitarra española tiene un incondicional apoyo en este maravilloso aliado de nuestra cultura y que Japón destaque a Petrer como uno de los grandes festivales del mundo es muy valioso, pues es una afirmación que llega de unos verdaderos especialistas”.
“Así pues, agradezco inmensamente a Kazuhiro este fantástico reportaje y le felicito por su pasión incondicional por la guitarra. Igualmente a Piero por su bonito “Diario de Petrer” y a Helen, por contar de nuevo con momentos gráficos del festival para portada mensual de su destacada web ILAMS sobre la música clásica iberoamericana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario