El próximo sábado, 25 de noviembre,
se va a presentar el libro “Gent de Petrer”, a las 18.00 horas,
en Caixapetrer.
Se
trata de una publicación editada por Radio
Petrer S.L.,
patrocinada por Obra
Social Caixapetrer, Envases Poveda, Curtidos Gabriel y
Qualicraft-Petrel92,
dirigida y coordinada por Luis Rico, director de los medios de
comunicación locales, con la colaboración de Vicente Maestre- centim,, que
recopila un total de 478 apodos de vecinos de nuestra localidad que
se han publicado en la sección “Gent de Petrer” del semanario
“El Carrer” durante 10 años y 3 meses, en concreto desde enero
de 2006 hasta abril de 2017.
Se ha comentado que esta publicación se puede considerar como el
gran Libro de Familia de Petrer, como el Árbol Genealógico en el
que se identifican muchas familias de nuestra localidad. Ha añadido
que en “Gent de Petrer” queda reflejada una parte de la identidad
de Petrer como pueblo. Asimismo, la concejala de Medios de
Comunicación ha apuntado que se trata de un gran libro que recoge
parte de la historia de nuestro municipio y de un valor cultural
importante.
Mientras
que Vicente Maestre ha recordado que la sección “Gent de Petrer”
nació de un artículo que publicó en la revista “Festa” del año
1977. También, ha comentado que para él fue una gran alegría que
Luis Rico le propusiese colaborar con él en la publicación de esos
apodos en “El Carrer” así como una gran satisfacción que ahora
se recopilen en este libro.
Mientras
que el concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha puntualizado que
hay que poner en valor este libro porque los apodos un pueblo forman
parte del patrimonio inmaterial del mismo.
Ha añadido que con esta
iniciativa lo que se consigue es evitar de todos esos apodos se
pierdan con el paso de los años y a la vez salvaguardar parte de ese
patrimonio inmaterial de Petrer.
Finalmente,
cabe indicar que “Gent de Petrer” se va a poner a la venta al
precio de 8 euros, pudiéndose adquirir el mismo día de la
presentación así como en los siguientes establecimientos: Kiosko
Laura, Papelería Petrer, Librería Castilla, Kiosko Luz,
Kiosko-Papelería Mª Carmen Asensio, Paper Lliure, Papelería EÑE y
Papelería Ana.
domingo, 31 de diciembre de 2017
sábado, 30 de diciembre de 2017
ARTenBITRIR2018
Desde la asociación cultural ARTenBITRIR nos complace anunciaros que ya
están disponibles las bases para participar en la próxima edición, que será las
6ª, del Encuentro de Artistas de calle ARTenBITRIR.
Se celebrará los días 13, 14 y 15 de abril, en el barrio histórico de
Petrer, como viene siendo habitual. Este año el tema principal será la pintura,
y bajo el lema "¿Qué pintamos?" llenaremos de color las calles y muros de
nuestro querido pueblo.
Habrán también, por supuesto, actuaciones de todas las disciplinas
artísticas de calle, además de conciertos, artesanía y el buen ambiente que ya
caracteriza a este encuentro.
Los plazos para enviar la solicitud para participar serán los
siguientes:
30 de enero para la pintura mural
4 de febrero para expoBITRIR (artesanía)
También recordaros que este encuentro es posible gracias al trabajo
voluntario, por lo que la gente interesada en ayudar puede ponerse en contacto
con nosotros desde ahora mismo.
Como ya sabréis ARTenBITRIR es un Encuentro de artistas que trabajan a la
gorra, por lo que tener una gran afluencia de público hace posible que se pueda
seguir haciendo.
Toda la información está en la página web www.artenbitrir.com
Os deseamos un feliz fin de año y un próspero 2018.
jueves, 28 de diciembre de 2017
Tertulia navideña con amigos de Elda y Petrer

Aprovechando los días navideños han mantenido una reunión especial que se ha visto nutrida con la visita del Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante .Martin Sevilla Jiménez y el Senador, por la Comunidad Valenciana D.Joan Lerma que junto con personas inquietas de la comarca han mantenido unas horas de convivencia y relación constructiva sobre temas que nos preocupan a todos.
El ambiente ha sido excelente para afrontar con buenas perspectivas el próximo año 2018
miércoles, 27 de diciembre de 2017
El vendaval Bruno desgarra los arboles en Petrer
En la calle Isla Trinidad paralela a la Avda de Hispanoamerica, enfrente del almacén de construcción de Pedro Villena, el aire que azota a Petrer ha derribado un árbol grande sin perjuicios para los vecinos del lugar
Domicilie sus compras en Servipau, evite esperas y enfados al recibir sus compras
Evite esperas desagradables,enfados, demoras en sus entregas, ahorre tiempo y dinero domiciliando sus envíos en nuestro punto de conveniencia (2€ envío)
INTERNACIONAL EXPRESS SERVIPAU S,L. en Poligono Industrial Salinetas c/.Carrasqueta, 13 03610 PETRER o en apartado de correos 247
Le comunicamos al instante la recepción de sus envíos dejándonos su móvil o e-mail, le gestionamos devoluciones-
Llámenos al 96 5371962 , le ampliaremos nuestros servicios para ahorrarle enfados, esperas y demoras en la recepción o devolución de sus compras -
martes, 26 de diciembre de 2017
lunes, 25 de diciembre de 2017
domingo, 24 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
La lotería de navidad pasa desapercibida por la comarca
Algún reintegro y poco más es el resultado del sorteo de la lotería de navidad en Petrer y su comarca.
El ambiente en las administraciones fue muy tranquilo y no se percibió ningún momento de alegría.

Filadas, comparsas, instituciones religiosas, solidarias y de todo tipo sabemos que poca o ningún décimo o papeleta han devuelto porque la esperanza en este sorteo reune ilusión, tradición y suerte.
El año que viene será, este año nos conformamos con haber cumplido y colaborado.
Feliz Navidad
viernes, 22 de diciembre de 2017
314 años de la separación de Elda y Petrer

Hoy hace 314 años, en virtud de su potestad como señor jurisdiccional y contando con el beneplácito y acuerdo previamente pactado por los representantes de ambas villas, firma el documento de amojonamiento del respectivo límite municipal. En aquel documento se acordaba:

Se intentaba solucionar así los constantes conflictos generados entre Elda y Petrer por el aprovechamiento de tierras, aguas y acequias., cuyo origen se remota a la Edad Media, pues ya en 1393 se tiene constancia de un conflicto entre vecinos de Elda y Petrer, pues estos últimos cortaron el agua de una acequia que se dirigía al término de Elda."...que se tome la linea desde la mojonera de Saix al molino de pólvora que era de Alonso Navarro; de allí línea recta a la casica de Blas Olzina, quedando las tierras de éste a la parte de Elda, y la de los vezinos de Petrel a la jurisdicción de aquella villa; y de allí línea recta por el alto de los cerros, que están a la parte de Tramontana del Pantano línea recta al colmenar de mossen Gaspar Rico, quedando desde dicha mojonera todo el rio a la jurisdicción de Elda; y del dicho colmenar se tire la línea por la cequia del Agua de arriba asta las canales que llaman del Agua ruín, baxo la Orteta; y de allí, a la parada del Convento por las ruinas cequia abaxo asta el camino de Petrel, junto al olivar que era de Juan Pérez, tirando la línea cequia abaxo asta la parade del aljibe; y de allí, siguiendo la cequia asta la xarrería; y de allí, senda abaxo asta el carril de Alicante y olivar de Gabriel Amat, sirviendo dicho carril de lindero asta la mojonera de Novelda...".
Aquel primer deslinde de los términos municipales ha quedado reflejado en diversos hitos sobre el territorio. El más tangible y cercano es el trazado de la antigua acequia de Arriba que todavía hoy en día sirve de separación entre Elda y Petrer y cuyo trazado ha fosilizado callejones y medianeras irregulares en varias manzanas de casas de los barrios de la Fraternidad y la Nueva Fraternidad.
- Escrito por Gabriel Segura, blog valle de elda.
jueves, 21 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
martes, 19 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
La Cámara de Comercio reconoce en su pleno la trayectoria de sus miembros

Adios Joaquín, amigo
Lo vi en Petrer grabando un evento y luego en Elda, le dije Joaquín siempre llegas a tiempo.
Hablaba poco, compartía mucho, con una simple mirada nos entendíamos, me decía, este mundo de la comunicación esta muy difícil, él siempre tenia trabajo por su grandeza, entrega y profesionalidad en el manejo de las camaras y su adaptación a las nuevas tecnologías.
D.E.P. Joaquin, amigo.
jueves, 14 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
José Ignacio Prades, deportista de éxito hecho en el C.B.Petrer
a. galvañ
11.12.2017 | 04:07

No han tenido suerte, Noruega quedó segunda de su grupo tras perder el último partido del grupo con Suecia y ahora les ha tocado el coco. ¿Se le puede ganar?
Sabemos que va a ser un partido muy difícil, pero confiamos en el trabajo de nuestras chicas, que están yendo de menos a más. Están siendo bastante regulares y vamos a intentar dar la sorpresa y sacarlo adelante. Somos conscientes deque tenemos que hacer un partido casi perfecto y, sobre todo, no cometer errores en ataque, porque explotan como nadie el contraataque.
Quizás no se ha dado el mérito suficiente a los éxitos de «Las Guerreras» en la última década porque, a diferencia de otros deportes, hay hasta ocho o diez equipos que en cada Mundial, Juegos Olímpicos o Europeos aspiran a medalla?
Prueba de ello es que Brasil, la campeona del Mundo de hace cuatro años, se ha quedado fuera de los octavos de final. Hay muchas selecciones que pueden optar al podio. A excepción del Korea-Rusia, en el resto de cruces nos enfrentamos todos selecciones de Europa y a nosotros nos ha tocado la parte del cuadro más dura. La dificultad es máxima, pero el equipo está trabajando muy bien y vamos a intentar competir igual que lo hemos hecho en los cinco encuentros anteriores.
El balonmano alicantino está representado por la santapolera Lara González y la jugadora del Elche Mustang Ivet Musons. ¿Cómo están respondiendo?
La verdad es que muy bien. Lara lleva ya mucho tiempo en la selección, actúa más en defensa, pero también aporta en ataque. Ivet está cumpliendo muy bien para ser debutante. El ataque es su fuerte, pero en defensa ayuda como avanzada.
¿Qué le ocurre al balonmano alicantino que hasta hace muy poco tenía mucha representación a nivel internacional y ahora quedáis muy pocos?
Ha sido un poco producto de la crisis que ha afectado a los clubes. Sobre todo a nivel femenino se ha notado la falta de patrocinadores. Los equipos estaban sustentados, principalmente, por constructoras, y muchos equipos han tenido problemas cuando han dejado de recibir ayudas.
¿Se pueden recuperar los tiempos de antaño y volver a tener, como se tuvo, cuatro equipos femeninos (Elda Prestigio, Elche Mustang, Mar Alicante y Monóvar) en División de Honor o al histórico Calpisa en Europa?
Esperemos que sí y que el balonmano alicantino vaya subiendo poco a poco. A nivel masculino, estamos viendo como Agustinos está haciendo una gran temporada en Plata, tenemos al Benidorm en Asobal. Elda, Elche, Torrevieja o Almoradí están en los primeros puestos de Primera. Y en chicas, el Elche sigue en División de Honor, el Elda está en puestos de ascenso...Espero que, poco a poco, vayan hacia arriba y que pronto la provincia recupere el lugar que merece.
¿Quizás el modelo a seguir es el del Elche que siempre ha apostado por la cantera?
Exacto. Elche siempre ha tenido un modelo de cantera y una gran gestión. Al final, tienes que formalizar los objetivos en función de tus posibilidades. En la época en la había muchos clubes en la élite, la situación de España y la construcción nos hacía estar por encima de la realidad. Hay que apostar por la cantera porque es un valor seguro. Hay que focalizar el trabajo en la base porque la principal piedra en la que se deben sustentar los clubes.
Usted ha trabajado casi siempre con chicas, ¿Se nota la falta de apoyo al deporte femenino?
Sí. Falta mucho apoyo y un espaldarazo importante. Poco a poco está teniendo más imagen y se le va dando más protagonismo. Pero, en un balance general, en España, todo lo que no sea fútbol, le cuesta conseguir apoyos y los equipos lo tienen más difícil. Pero vamos avanzando en los últimos años y esperamos que el deporte femenino y el balonmano femenino mejore.
José Ignacio Prades: «El futuro del balonmano en nuestra provincia debe pasar por la cantera»
El técnico actualmente es el ayudante de Carlos Viver y se encuentra en el Mundial que se está disputando en Alemania.
A sus 42 años, tiene una dilatada trayectoria en los banquillos. Ha
dirigido al Petrer masculino, al Elda femenino en Primera Nacional y en
División de Honor, llegando a ser subcampeón de Liga y Copa; al Monóvar,
al que ascendió de Primera Nacional a División de Honor; estuvo en la
cantera del Elche, en el Torrellano, entrenó al Elche Mustang en
División de Honor y la temporada pasada logró el título de Liga con el
Atlético Guardés. Prades es un referente del balonmano femenino español y
esta tarde (20.30 horas) sueña con dar la sorpresa en el Mundial frente
a las noruegas.No han tenido suerte, Noruega quedó segunda de su grupo tras perder el último partido del grupo con Suecia y ahora les ha tocado el coco. ¿Se le puede ganar?
Sabemos que va a ser un partido muy difícil, pero confiamos en el trabajo de nuestras chicas, que están yendo de menos a más. Están siendo bastante regulares y vamos a intentar dar la sorpresa y sacarlo adelante. Somos conscientes deque tenemos que hacer un partido casi perfecto y, sobre todo, no cometer errores en ataque, porque explotan como nadie el contraataque.
Quizás no se ha dado el mérito suficiente a los éxitos de «Las Guerreras» en la última década porque, a diferencia de otros deportes, hay hasta ocho o diez equipos que en cada Mundial, Juegos Olímpicos o Europeos aspiran a medalla?
Prueba de ello es que Brasil, la campeona del Mundo de hace cuatro años, se ha quedado fuera de los octavos de final. Hay muchas selecciones que pueden optar al podio. A excepción del Korea-Rusia, en el resto de cruces nos enfrentamos todos selecciones de Europa y a nosotros nos ha tocado la parte del cuadro más dura. La dificultad es máxima, pero el equipo está trabajando muy bien y vamos a intentar competir igual que lo hemos hecho en los cinco encuentros anteriores.
El balonmano alicantino está representado por la santapolera Lara González y la jugadora del Elche Mustang Ivet Musons. ¿Cómo están respondiendo?
La verdad es que muy bien. Lara lleva ya mucho tiempo en la selección, actúa más en defensa, pero también aporta en ataque. Ivet está cumpliendo muy bien para ser debutante. El ataque es su fuerte, pero en defensa ayuda como avanzada.
¿Qué le ocurre al balonmano alicantino que hasta hace muy poco tenía mucha representación a nivel internacional y ahora quedáis muy pocos?
Ha sido un poco producto de la crisis que ha afectado a los clubes. Sobre todo a nivel femenino se ha notado la falta de patrocinadores. Los equipos estaban sustentados, principalmente, por constructoras, y muchos equipos han tenido problemas cuando han dejado de recibir ayudas.
¿Se pueden recuperar los tiempos de antaño y volver a tener, como se tuvo, cuatro equipos femeninos (Elda Prestigio, Elche Mustang, Mar Alicante y Monóvar) en División de Honor o al histórico Calpisa en Europa?
Esperemos que sí y que el balonmano alicantino vaya subiendo poco a poco. A nivel masculino, estamos viendo como Agustinos está haciendo una gran temporada en Plata, tenemos al Benidorm en Asobal. Elda, Elche, Torrevieja o Almoradí están en los primeros puestos de Primera. Y en chicas, el Elche sigue en División de Honor, el Elda está en puestos de ascenso...Espero que, poco a poco, vayan hacia arriba y que pronto la provincia recupere el lugar que merece.
¿Quizás el modelo a seguir es el del Elche que siempre ha apostado por la cantera?
Exacto. Elche siempre ha tenido un modelo de cantera y una gran gestión. Al final, tienes que formalizar los objetivos en función de tus posibilidades. En la época en la había muchos clubes en la élite, la situación de España y la construcción nos hacía estar por encima de la realidad. Hay que apostar por la cantera porque es un valor seguro. Hay que focalizar el trabajo en la base porque la principal piedra en la que se deben sustentar los clubes.
Usted ha trabajado casi siempre con chicas, ¿Se nota la falta de apoyo al deporte femenino?
Sí. Falta mucho apoyo y un espaldarazo importante. Poco a poco está teniendo más imagen y se le va dando más protagonismo. Pero, en un balance general, en España, todo lo que no sea fútbol, le cuesta conseguir apoyos y los equipos lo tienen más difícil. Pero vamos avanzando en los últimos años y esperamos que el deporte femenino y el balonmano femenino mejore.
Fuente: Diario Informacion
jueves, 7 de diciembre de 2017
Begoña Tenes Navarro participa en la serie Centro Médico de la 1 de RTVE
La actriz de Petrer Begoña Tenes Navarro participa en el capitulo de la serie Centro Médico que se proyectará en la 1 de Televisión Española el próximo Lunes dia 18 de Diciembre a partir de las 18,15 horas de la tarde
miércoles, 6 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
domingo, 3 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
Cruz Roja Española en Petrer y su comarca se prepara para hacer frente a la ola de frio
martes, 28 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
viernes, 24 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
Luis Garcia Brotons, los pueblos pierden buenas generaciones de personas
Lo conocimos toda nuestra vida de Moro Viejo aunque sus raíces festeras familiares eran de Flamencos, comparsa a la que pertenecían su hermano Pepito, Vicente, ya desaparecidos que rezumaban la misma simpatía que Luis.
Su pertenencia a los Moros Viejos y la Fila Cremats columna vertebral de la comparsa durante muchos años, participo siempre en segunda fila en apoyo de su comparsa y de la fiesta en general.
Con la marcha de Luis, la fila Cremats pierde otro festero en poco tiempo en que marcho Victor Alarcón a su lado izquierdo, que junto con Evaristo Pla, Higinio, Ernesto Campello y otros le daban a la fiesta ese sentimiento de tradición y cariño a San Bonifacio.
D.E.P.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Centim - Vicente Maestre hace pueblo con su libro sobre Gent de Petrer
Los apodos de “Gent de Petrer”
Esta publicación, dirigida y coordinada por Luis Rico, recoge un total de 478 apodos
martes, 21 de noviembre de 2017
lunes, 20 de noviembre de 2017
Pascual Diaz Amat exalcalde de Petrer deja la política
Pascual Díaz Amat exalcalde de Petrer ha hecho publica la noticia de su marcha de la politica en el diario digital Valle de Elda,
Es importante la marcha de una persona que desde la docencia y la política ha trabajado por Petrer, la noticia nos parece relevante.
El exalcalde y concejal popular Pascual Díaz renunciará oficialmente al acta tanto de edil de Petrer como de Diputado Provincial de Deportes el próximo jueves porque considera que "es el momento de dejar paso a otras personas”. Díaz tiene 66 años y ha decidido que es hora de jubilarse y dejar la política, afirma que es una decisión madurada y que "estaré con el PP hasta el final de mis días. Me ha dado mucho, me ha permitido hacer mucho por mi pueblo, por Petrer, y estaré para lo que me pidan”.
Junto con Alfonso Lacasa, Hidalgo y Diaz, Petrer pasa a tener tres exalcaldes, cosa que nunca había ocurrido en la historia reciente de la población
domingo, 19 de noviembre de 2017
viernes, 17 de noviembre de 2017
Black Friday domicilie sus compras en punto de conveniencia Servipau

Evite esperas desagradables, demoras en sus entregas, ahorre tiempo y dinero domiciliando sus envíos en nuestro punto de conveniencia (2€ envío)
INTERNACIONAL EXPRESS SERVIPAU S,L. en Poligono Industrial Salinetas c/.Carrasqueta, 13 03610 PETRER o en apartado de correos 247
Le comunicamos al instante la recepción de sus envíos dejándonos su móvil o e-mail, le gestionamos devoluciones-
Llámenos al 96 5371962 , le ampliaremos nuestros servicios para ahorrarle enfados, esperas y demoras en la recepción o devolución de sus compras -
jueves, 16 de noviembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
martes, 14 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
domingo, 12 de noviembre de 2017
sábado, 11 de noviembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
La fiesta dels Carasses de Petrer ¿RESURRECCIÓN?
Paco Máñez
Verdaderamente podría calificarse de resurrección la gran
participación del último día de carasses en su recorrido, este año de 2017.La fiesta dels Carasses de
Petrer ha pasado estos últimos años en estos últimos años ha venido marcando una lenta y
progresiva decadencia preocupante para
los que recordamos los mejores años
atrás de su historia desde que empezó a cambiar al ritmo del crecimiento
de la industria del calzado y sus
industrias que elevaron el nivel
de vida de participaciones este pueblo y
de sus fiestas tradicionales.
Esta fiesta tan entrañable de nuestro pueblo quizá
única en estos tiempos, fue una de las aportaciones de los nuevos vecinos que
ocuparon el pueblo morisco después de su expulsión en el año 1609, llegados a repoblar el vacio del
pueblo desde de la hoya de Castalla, Onil, Ibi... tan dados todavía a los bailes de calle y danzas.
La Festa de les Carasses siempre
fue una fiesta del pueblo en la que todos los vecinos podían disfrutar, fuese
cual fuese su situación económica, pues los disfraces, se podían confeccionar
con ropas desechadas y taparse la cara con un trozo de tela con los
orificios de los ojos y la boca y cambiar la voz, pues como seguimos viendo,
ello provoca el misterio de un ser desconocido para el espectador que ha sido
provocado por la carcasa, encuentro que provocará situaciones divertidas, ante
el “ no me conexeiràs”, pues el provocado lo primero que intentará, será
descubrir el sexo por la voz falseada de la carassa.
APUNTA EN TU AGENDA 15 NOVIEMBRE MIÉRCOLES
El
Club Cámara te propone comenzar estos días de forma diferente, queremos
que rompas con tu rutina. Ven y participa, amplia tu círculo, conoce a
otras empresas y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tus
productos y servicios, además conocerás nuevas herramientas que te
ayudaran en la gestión de tu negocio.Para conseguirlo te proponemos los desayunos vivenciales del Club Cámara,
estos desayunos cuentan con una programación definida que consiste en
una ponencia de 50’ facilitada por un experto y a continuación compartir
el desayuno y hacer networking entre las asistentes. Tendrás la oportunidad de conocer y de que te conozcan las empresas y empresarios asistentes. ¡Ven a Vivirlos! Es una buena experiencia |
Consigue lo mejor de tu equipo: la antigüedad ¿Problema o ventaja? |
Fecha 15 de Noviembre Horario 9:30 horas Lugar Petrer – Restaurante Sucre Café
|
miércoles, 8 de noviembre de 2017
martes, 7 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
ENFOCA, SONRIE y… ¡CLICK!
V Rally Fotográfico ClickPetrer
Mª
Carmen Rico Navarro
Cronista
Oficial de la Villa de Petrer
Un año más
y por quinto año consecutivo el Grup Fotogràfic de Petrer consiguió ver el anhelado
sueño de Juan Miguel Martínez Lorenzo hecho realidad. La V edición del Rally
Fotográfico, ClickPetrer, volvió a llenar de fotograf@s las calles de Petrer, quienes
se afanaron en recoger las codiciadas imágenes del latir de un pueblo, compitiendo
por conseguir uno de sus escurridizos premios.
Un pueblo,
Petrer, que ese sábado, 4 de noviembre estaba pletórico, lleno de vida. La III
Patatada “Villa de Petrer” organizada por el grupo Los Fregaos, discurrió por
los cuartelillos del núcleo histórico, llenando las calles de ambiente festivo;
los veteranos de la Legión homenajearon al Santísimo Cristo del Monte Calvario
y celebraron la Eucaristía en memoria de los legionarios fallecidos y, para finalizar
la jornada, en el Teatro Cervantes tuvo lugar el magnífico concierto de música
festera, “La música d’un poble”, que corrió a cargo de la Asociación Musical
Virgen del Remedio. Actos de los que pudieron disfrutar los 253 participantes
del Rally Fotográfico.
Fotógrafos
y fotógrafas de todas las comarcas de la provincia e incluso de Valencia,
Murcia y Albacete. Asociaciones y fotógrafos de Albacete, El Albir, Alcoi, Alicante, Almoradí, Ayora, Beneixama,
Campello, Castalla, Cocentaina, Crevillent, Ademuz, Daya Vieja, Elche, Elda,
Ibi, Monóvar, Monforte del Cid, Muro de Alcoy, Novelda, Ondara, Onil, Orihuela,
Paterna, Petrer, Polop, Salinas, San Javier, Santa Pola, Sax, Torrevieja y
Valencia.
EL CRISTO DE PETRER Y LOS VETERANOS LEGIONARIOS
NOTA de PRENSA
Sentimiento y emoción en la ermita
Sentimiento y emoción en la ermita
El sábado 4 de noviembre, a las 6 de la
tarde, en la ermita del Santísimo Cristo del Monte Calvario tuvo lugar la
Eucaristía Legionaria con la presencia de la Hermandad de Veteranos Legionarios
de Elda-Petrer.
Con una gran asistencia de público, tanto
en el interior de la ermita como posteriormente en la plazoleta, los
legionarios veteranos han estado en todo momento custodiando el altar donde se
encontraba la imagen del Cristo en posición yacente. Durante la misa los
legionarios han portado la imagen del Crucificado cantando “El novio de la
muerte” viviéndose momentos de gran emoción. También durante el transcurso de
la eucaristía el Cristo ha sido levantado por los legionarios colocándolo en
posición vertical en medio del pasillo cantando a capela una mujer, hermana de
un legionario que en ese momento portaba la cruz, “La colombiana legionaria”,
sentimiento puro salía del corazón e impregnaba a los allí presentes.
jueves, 2 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
martes, 31 de octubre de 2017
Festa dels Capitans 2017 Concierto 4 de Noviembre

En esta edición, el concierto tendrá lugar este sábado 4 de noviembre, a las 19:30 h., en el Teatre Municipal Cervantes, el cual correrá a cargo de la Asociación Musical Virgen del Remedio de Petrer.
En este concierto, la Asociación Musical Virgen del Remedio interpretará las siguientes piezas musicales, todas ellas pertenecientes a cada una de las comparsas de la Fiesta de Moros y Cristianos de Petrer:
I PARTE:
Biscaïns 1957 (Marcha Cristiana), de José Javier Sanz Vila
Moros Nous, al carrer! (Marcha de Diana), de Juan Francisco Sellés Muñoz
Marinos Centenarios (Pasodoble), Francisco Albert Ricote
Beduinos de Petrer (Marcha Mora), José Insa Martínez
Flamencos de Petrer (Pasodoble), Juan Manuel Molina Payá
II PARTE:
Tío Pajuso (Marcha Mora) Francisco Albert Ricote
Carrascosa (Pasodoble), Jaime Teixidor Dalmau
Petrer Berberisco (Marcha Mora), Francisco Albert Ricote
Sueños Festeros (Pasodoble), José Ángel Carmona Parra
Als Fronterizos (Marcha Mora), Gabriel Sanchiz Carrillo
En el intermedio de dicho concierto, se procederá a homenajear a las
Filàs Sarahínas y Al-kalinos, de la Comparsa de Moros Nuevos, y a
la Filà
Bedús, de la Comparsa de Beduinos, ya que todas ellas cumplen
el XXV aniversario de su fundación. Asimismo, se rendirá tributo a José María
Bernabéu Gómez, ex-presidente de la Comparsa de Vizcaínos, por finalización de
su mandato al frente de dicha entidad.
lunes, 30 de octubre de 2017
Un proyecto con ilusión para mejorar la economía de la comarca
El Circulo de Empresas del Medio Vinalopo, ha vuelto para quedarse después de superar esta crisis que hemos vivido, dejando el carácter fatalista que suele caracterizar a los empresarios de la comarca
La comarca del Vinalopo se ha caracterizado por el carácter individualista, esto se debe de superar y trabajar por el bien común, aglutinados en este proyecto,
Apoyar iniciativas que beneficien a las empresas y sus trabajadores, reivindicando cuestiones necesarias para la economía de la comarca.
Cuando los ciudadanos se organizan caso de este circulo de empresas dejan de ser meros votantes para ser actores de las decisiones que nos atañen.
La intención del Circulo de Empresas ante todo no va a menospreciar a nuestros representantes - los juicios políticos se toman en las urnas - pero si pedirles que nos representen bien
Estan de acuerdo en poner en valor y hacer un esfuerzo para encumbrar esta comarca, pero muy pocos, por no decir nadie se ha atrevido hasta ahora.
El circulo de empresa no es ingenuo para hablar de cumplir un sueño, porque no se trata de un sueño, se trata precisamente de lo contrario, se trata de despertar de una puñetera vez como decía Fernando Candela en la presentación del proyecto Proa cuyos principios debe de asumir este circulo de empresarios del medio vinalopo
La comarca del Vinalopo se ha caracterizado por el carácter individualista, esto se debe de superar y trabajar por el bien común, aglutinados en este proyecto,
Apoyar iniciativas que beneficien a las empresas y sus trabajadores, reivindicando cuestiones necesarias para la economía de la comarca.
Cuando los ciudadanos se organizan caso de este circulo de empresas dejan de ser meros votantes para ser actores de las decisiones que nos atañen.
La intención del Circulo de Empresas ante todo no va a menospreciar a nuestros representantes - los juicios políticos se toman en las urnas - pero si pedirles que nos representen bien
Estan de acuerdo en poner en valor y hacer un esfuerzo para encumbrar esta comarca, pero muy pocos, por no decir nadie se ha atrevido hasta ahora.
El circulo de empresa no es ingenuo para hablar de cumplir un sueño, porque no se trata de un sueño, se trata precisamente de lo contrario, se trata de despertar de una puñetera vez como decía Fernando Candela en la presentación del proyecto Proa cuyos principios debe de asumir este circulo de empresarios del medio vinalopo
domingo, 29 de octubre de 2017
Un roce de vehículos provoca grandes retenciones en la autovia


Uno de los heridos en el accidente, vecino de Petrer, ha comentado que el suceso se ha producido en apenas un segundo y que no ha sido capaz de saber qué ocurría, solo que le han dado un golpe y ha perdido el control de su coche. El fuerte impacto que ha sufrido el coche por su lateral ha bloqueado su puerta y ha tenido que salir por la del copiloto.
El accidente ha provocado retenciones de tres kilómetros mientras se retiraban los vehículos. Fte y fotos Valle de Elda
jueves, 26 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
CALENDARIO BENEFICO SENSE BARRERES
El próximo Sábado 21 de Octubre a las 17:30 tendrá lugar la presentación del Calendario Benéfico que cada año Sense Barreres pone en la calle.
Este año será un calendario con sentimiento, ya que brindara un sencillo homenaje a la figura de Juan Miguel, ya que fue el impulsor de esta iniciativa, trabajando cada año con su grupo fotográfico Petrer.
Todos ellos siempre han puesto el mayor cariño en realizar las fotografías que cada año podemos disfrutar en este calendario.
EL lugar de la presentación es en el Forn Cultural y estará lleno de sorpresas y momentos muy emotivos.
XV JORNADAS SOCIO-SANITARIAS
Sense Barreres organiza las decimoquintas Jornadas Socio Sanitarias, declaradas de Interes Científico Sanitario por la Consellería de sanidad de la Comunidad Valenciana.
Estas Jornadas tienen la finalidad de ser un instrumento de información y puesta en común entre expertos,familiares y afectados por alguna enfermedad rara o discapacidad.
Las conferencias del primer día estarán centradas en el ámbito técnico, con la presencia de profesionales sanitarios, mientras que las charlas del segundo día abordaran el lado mas humano y social de las enfermedades raras y discapacidad. Lugar de celebración: Centro Cultural Petrer
MAS INFORMACION http://www.sensebarreres.es/jornadas/index.html
Estas Jornadas tienen la finalidad de ser un instrumento de información y puesta en común entre expertos,familiares y afectados por alguna enfermedad rara o discapacidad.
Las conferencias del primer día estarán centradas en el ámbito técnico, con la presencia de profesionales sanitarios, mientras que las charlas del segundo día abordaran el lado mas humano y social de las enfermedades raras y discapacidad. Lugar de celebración: Centro Cultural Petrer
lunes, 16 de octubre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
Un proyecto para compartir ideas que mejoren la comarca
| |||||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)