La tradicional comparsa de los Moros y Cristianos celebra los 50 años del Día de la Hermandad y los 25 años del pasodoble «Sueños Festeros»
Su talla estaba esperando en el Sindicato Agrícola a que se fundara la comparsa y tuvo que permanecer un cuarto de siglo sin romería por las veleidades humanas. Pero todo aquello ya pasó y ahora el afán de la entidad que representa el amor a la tierra y a un modo de vida auténtico es defender su patrimonio histórico, mostrando a todos el orgullo de ser Labrador.
Un sentimiento heredado de las generaciones pretéritas que este sábado alcanzará su máxima exaltación con un programa muy especial que arrancará a las ocho de la mañana con el estruendo de los cohetes para, a las diez y media, realizar el pasacalles a la ermita con el que trasladan al patrón a la sede. Habrá tertulia, juegos y comida festera pero el momento álgido llegará a las seis de la tarde, en la plaça de Dalt, con la interpretación de «Sueños Festeros» bajo la batuta de su compositor y la interpretación de la banda Virgen del Remedio. Un instante para la historia de Petrer como también lo será la posterior Romería de San Isidro con la tradicional caña de cada Labrador.
diarioinformacion 28-4-2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario