Javier Martínez, concejal del área, ha destacado que “ esta no es una campaña que comienza sino que continua” , ya que sigue en la línea del objetivo que se marcaba la concejalía de Igualdad e Inclusión Social desde principios de año en cuanto a visualizar el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad así como concienciar y sensibilizar ante las violencias machistas. Además todas estas actividades programadas para los próximos meses culminarán el 29 y 30 de noviembre con la I Feria del Bienestar, organizada por la concejalía de Igualdad e Inclusión Social junto a las concejalías de Educación y Sanidad, y concebida como un espacio colectivo donde se reúnan todas las asociaciones y entidades sociales de Petrer con stands informativos, orientadas a todo el público en general.
En cuanto a la campaña que se ha realizado este año para el 25 de noviembre, Nuria Molina ha subrayado la importancia del impacto visual de la nueva cartelería bajo el título “Contra las violencias machistas”, en la que aparece un bebé sonriente, cuya imagen la corta la silueta de un hombre adulto y bajo el subtítulo ”la agresividad de la persona va a depender del entorno en el que crezca, de la cultura y de la educación que reciba. El maltratador no nace, se hace ”. Con esta frase, y en palabras de Nuria Molina “se pretende lanzar un grito de esperanza y recordar que está en manos de todos y de todas cambiar las conductas machistas que terminan en asesinatos y feminicidios” .

La asociación Tiempos de Mujer, a través de Isabel Cerdán, ha felicitado a la concejalía por la campaña realizada y ha dado a conocer la actividad “Análisis Cinematográfico y género”, subvencionada por la concejalía y que se realiza todos los jueves a las 20:00 h en la sala taller de la concejalía de Igualdad e Inclusión Social. También ha destacado la conferencia “Mujeres, las grandes olvidadas” que se llevará a cabo por Pura Díaz y Rosa Francés este viernes 16 de noviembre a las 20:00 en el Centro Clara Campoamor.
Por último Nieves Bernabé ha informado de la Marcha contra las violencias hacia las mujeres organizada por Tiempos de Mujer el próximo domingo 25 de noviembre, haciéndola coincidir con el día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y que partirá a las 10:30 desde la Plaza San Cripín hasta el Centro Cultural Clara Campoamor, donde se leerá un manifiesto. Tras la lectura del manifiesto se ofrecerá una charla impartida por Esmeralda Llamas con el título “El amor ciego. Mito o realidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario