viernes, 11 de abril de 2025

Desde la terraza del museo




El Polígono Industrial Salinetas de Petrer cuenta con una variedad de empresas que fabrican y venden materias primas que son utilizadas para crear artículos para fiestas y celebraciones como las de Moros y Cristianos, Carnavales y Semana Santa.



Materias primas disponibles

Telas y tejidos 

Empresas del polígono fabrican y venden telas y tejidos que podrían ser utilizados para crear vestuarios y decorados para las fiestas.

Materiales de papel y cartón

Empresas del polígono fabrican y venden materiales de papel y cartón que podrían ser utilizados para crear decorados, disfraces y accesorios.

Materiales de plástico y PVC

Empresas del polígono fabrican y venden materiales de plástico y PVC que podrían ser utilizados para crear accesorios, decorados y elementos de escenografía.

Materiales de madera y corcho

Empresas del polígono fabrican y venden materiales de madera y corcho que podrían ser utilizados para crear elementos de escenografía, decorados y accesorios.


 Productos que se podrían crear

Vestuarios y disfraces 
Telas y tejidos podrían ser utilizados para crear vestuarios y disfraces para las fiestas.

Decorados y elementos de escenografía. 

Materiales de papel y cartón, plástico y PVC, y madera y corcho podrían ser utilizados para crear decorados y elementos de escenografía.

Accesorios y complementos 

Materiales de plástico y PVC, y madera y corcho podrían ser utilizados para crear accesorios y complementos para las fiestas.

Elementos de iluminación

Materiales de plástico y PVC podrían ser utilizados para crear elementos de iluminación para las fiestas.

Ventajas de crear una ciudad para la fabricación de artículos para fiestas

Concentración de empresas

La creación de una ciudad para la fabricación de artículos para fiestas permitiría la concentración de empresas que se dedican a la fabricación de materias primas y productos relacionados con las fiestas.

Especialización y eficiencia

La concentración de empresas permitiría la especialización y eficiencia en la fabricación de productos para las fiestas.

Creación de empleo

La creación de una ciudad para la fabricación de artículos para fiestas generaría empleo en la comarca.

Desarrollo económico 

La creación de una ciudad para la fabricación de artículos para fiestas contribuiría al desarrollo económico de la comarca.

Pablo Carrillos Huertas

miércoles, 9 de abril de 2025

Desde la terraza del museo

 


Evolución de la fiesta 

Las comparsas jovenes cumplen años, se percibe arraigo, a partir de ahora hay que ponerle más pasión a la fiesta y su entorno.


Proyectos comunes que llenen de atención el paso de los años, generen patrimonio, actualización el que existe y se complete ese círculo que diferencia a nuestra fiesta y que nace en la entidad que nos une.

La fuerza social que tiene esta actividad centenaria debe de retormarse facilitando participación, contenido y compartir toda la historia que gracias al esfuerzo y trabajo de muchos petrerenses se ha conseguido, ahora  hay que pasarlo a los que vienen.

Esta semana hemos vivido fiesta, sin prisa, tranquila, saboreando las calles con amigos y vecinos, el Teatro Cervantes ha completado su aforo, expectantes para disfrutar buenas composiciones musicales interpretadas por la Asociación  Musical Virgen del Remedio y homenajear a Presidentes, filas y festeros. 

La antesala de la fiesta se presenta con una convocatoria de compromisarios para actualizar el reglamento que dirige la forma de hacer nuestra fiesta.

Términos como igualdad, accesibilidad, adecuación, respeto a la tradición, evolución, actualización,  quedan olvidados en este reglamento.

La fiesta es el movimiento social mayor de muchos pueblos, no nos damos cuenta de ello, se mueven emociones, recuerdos, tradición, amistad, estos componentes debemos de regularlos de una forma natural y normal.

Pablo Carrillos Huertas 






lunes, 31 de marzo de 2025

Desde la terraza del museo

Despues de vivir un fin de semana inusual hay que compartir una reflexión sobre el reciente evento Art en Bitrir. 

Parece que esta actividad se está consolidando cada vez más y, en mi opinión, está generando una repercusión económica significativa, incluso mayor según bares y restaurantes que nuestras tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. 

La calidad de los espectáculos y la asistencia de público han sido notables, como se ha visto por las contribuciones económicas a los artistas.

Sin embargo, también observo una falta de oferta comercial y de restauración para satisfacer la demanda generada por el evento. Creo que este es un aspecto a mejorar para maximizar el impacto positivo de Art en Bitrir en nuestra comunidad.

Enhorabuena a los organizadores  voluntarios y todos los que han hecho posible este evento tan importante.

Pablo Carrillos Huertas 

ARTenBITRIR 2025 Concert LOOPING GREIS


 

domingo, 16 de marzo de 2025

FILÀ DAMASQUINOS 50 años 1975 2025


 

Siempre al lado de la empresa



Las adhesiones a la asociacion de empresas y propietarios del Polígono Industrial Salinetas, se van consiguiendo desde el convencimiento y conocimiento entre personas.

Se han conseguido una mayoria de adhesiones, que a partir de ahora se le van a facilitar al Ayuntamiento para que proceda a su aprobación vía pleno municipal y solicite acogerse a la Ley 14/2018 que permite estructurar canales de comunicación con la administración pública que faciliten la consecución de ayudas destinadas al bien común.

El área industrial de Salinetas es un foco de atracción que está logrando una diversificación de empresas importante, sus productos vamos a darlos a conocer para que sean utilizados y consumidos por clientes cercanos para que obtengan más  rentabilidad en los tiempos que se acercan.

Pero va a ser mucho más que eso al ser lugar de trabajo de decenas de personas, por ello se ha convertido en pequeña ciudad que soporta cada día mucha actividad economica que precisa unos servicios que permita el desarrollo fluido de sus decisiones.

La colaboración publico-privada cobra sentido cuando está dedicada a mejorar la situación de las empresas y, a su vez, de todas las personas que de una u otra manera visitan el parque industrial.


Vamos a poner nuestro esfuerzo en difundir la importancia de las Entidades de Gestión y Modernización y de la asociación para que el tejido empresarial pueda remar en una misma dirección.

Para ello necesitaremos la ayuda y colaboración de toda la sociedad civil para reivindicar mejoras continuas en formación y todo lo que conlleva esa utopía de la perfección por lo que trabajamos todas las empresas y las personas que las conforman.

Pablo Carrillos Huertas 

viernes, 7 de marzo de 2025

Areas de descanso en Poligono Industrial Salinetas

 

Descubra la mayor área de descanso desde el Sur hasta el Norte de Europa, con acceso directo desde la autovía A31 de Madrid a Alicante. Estamos a solo 20 minutos de los principales centros turísticos,  aeropuerto, puerto, cruceros, Elche, Torrellano,  corredor mediterráneo.
Zona de Recreo y Descanso:

 


Calle Arenal,


Calle Alt de Guisot

 

un espacio seguro con videovigilancia municipal 24 horas, mobiliario, área de calistenia.
Centro Comercial Itinerante: Pasee y explore diez calles cómodas y comerciales, donde podrá visitar empresas diversificadas, comercios,

¡Vea y compre productos de marcas destacadas,  inéditos en el mercado convencional, e-comerce
Calzado, complementos Marroquinería:

Hispanitas,  Stuart Weitzman/Caleres, Laurel shoes Sandaloshoes/chemiaraRobert Pietri,  Sedka NoviasInyectados Zamora.

RoturamaIntermouseElegant Supreme, Impronta Calzados-Carmelita, Boxcalf, Mantenimiento personal Ambit, Iglesia Bautista,

Servicios a la carta:

 

Reciclajes EgariQuino, Herrería Tivo,  grupo FMAluminios Jose Luisherramientas Wurth,

Caixeta carpinteríaNavarro AccesoriosHormas ZenEnvases Poveda 

 

- Alimentación, electricidad, fontanería:

DialsurLevante Cash,  La casa de los embargosAldi,   Ahumados GimarSoneparBitrir ElectrónicaComerfonsa
- Textiles especializados y complementos para calzado, marroquinería y confección, incluyendo telas para fiestas de Moros y Cristianos, carnavales y fiestas santas.

 

Comertex,  Texless, Poveda TextilTexleveJuan Poveda

- Restaurantes con los mejores menús calidad-precio, grandes salones para fiestas,  cumpleaños, congresos, carpas menajes para grandes eventos, escuela de pastelería:

 

Salónes IndaloNew GinebreRestaurante CarrasquetaSalón JuanjoBodegas Ruiz, MenadisTorreblancaPreel
- Empresas Tecnológicas, especialistas en sectores:


Cobots Robóticadrop-point.comPerfersaGrupo Led3DGilma Tecnológics Ofimatica DigitalHelioiliceBricodentalPronor, Plantisol.
 Empresas de transporte nacional e internacional, punto de conveniencia para recogidas UPS de compras online.

 

Servipau,  UPSServiequipajeLa Tienda del Agua

Punto de encuentro para recepcionar envíos de dificil entrega en parajes, transeuntes,  ausencias,  urbanizaciones ( previa autorizacion)

Servipau

 

Talleres de Reparación:

 

Talleres Gabriel CuestaMaster ColorGrúas Maxi,  RACE.  Renault, ToyotaHunday

Curtidos para calzado, marroquinería y confección,  Curtidos:

Enrique Rubio, ChevroAbellancrespi, Artemio  Ahumados GimarPrefabricados ZamoraCuirtecCano.

 

Textiles  para calzado marroquineria, confección, fantasías:

 

Comertex, TexlessPoveda TextilTexleaveJuan Poveda

Hidrogasolinera: Recarga de vehículos eléctricos, con próxima construcción en la zona de Calle Mirabuenos:

fastnedcharging.com/es.


Instale su Empresa en el 
Polígono Industrial SalinetasInfórmese sobre nuestra bolsa de naves y parcelas disponibles.

Seguridad: Cobertura de videovigilancia municipal 24 horas

www.aepsalinetas.com

 

poligonosalinetas@gmail.com

 

Asociación de empresas y propietarios del Polígono Industrial Salinetas

 

miércoles, 5 de marzo de 2025

SANITAT PUBLICA A LA VALL D'ELDA. La Tertúlia.mp4


 

Sanidad pública en el Valle de Elda-


La Tertulia volvió programar otro encuentro, “el último viernes a las cinco” en nuestra sede de la librería Vidal. El tema abierto a todo el público, era la situación actual de la Sanidad Pública en nuestro Valle, un tema muy sensible y que nos afecta a todos. recogiendo las muchas quejas y denuncias de ciudadanos ante la administración, que muestra poca sensibilidad ante las largas listas de espera, falta de médicos, derivación de pacientes a centros privados tanto en atención primaria como en especialidades, abandono del Hospital de Elda interviniendo muchos presentes en contra del trasvase a clínicas privadas, empresas que gestionan la sanidad con fines lucrativos. A pesar del gran interés y de la comunicación específica, no asistió ningún político, cargo público o profesional en activo de nuestro distrito sanitario. Agradecer la  presencia, aunque asistiera a título personal, de la Senadora eldense Loles Esteve,.Durante el debate, unos opinan que es un tema político y de gestión del actual gobierno en la Generalitat, otros añaden que el problema es “añejo” de antes de la Pandemia y esta agudizó las deficiencias que ya tenía, permitiendo que algunas medidas de prevención que se tomaron, aún siguan vigentes, por ejemplo: la ausencia de médicos por las tardes en atención primaria y el cierre de los centros de Salud los sábados. Si solo hay asistencia médica por la mañana, habrá saturación y listas de espera en Especialidades y en el Hospital general.

En febrero de 2024 Sanidad aprueba un decreto Ley para garantizar la asistencia integral en condiciones de equidad en áreas como Orihuela, Torrevieja y Elda con mejoras de empleo y retributivas para las plazas sanitarias de difícil cobertura y aún así poco ha mejorado, nuestro distrito no es atractivo para los profesionales de la salud si se compara con otros distritos valencianos que no tienen tan agudizado estos problemas. Se apuntó que quizá no sea solo un tema político o de partido y también tenga parte de culpa la gestión interna y la falta o mal aprovechamiento de recursos técnicos y/o humanos.
En resumen, todos estuvimos de acuerdo en apoyar y defender la Sanidad Pública, haciendo un diagnostico real y profundo de sus virtudes y deficiencias para no tener que recurrir constantemente a la Sanidad privada. Si nuestra Sanidad pública, estuviera dotada adecuadamente, sus profesionales recibieran una retribución justa, no hubieran recortes y fuera eficaz y de calidad como hemos disfrutado en otros tiempos, ¿quién recurriría a la sanidad privada?.

Por una Sanidad Pública universal, transparente, de calidad y sin listas de espera

Roberto Valero




sábado, 22 de febrero de 2025

Desde la terraza del museo

 


FRANCIS VALERO, UN ELDENSE CON MAYUSCULAS

A Francis Valero lo conocí a través de un buen amigo mío, siempre me he sentido cómodo en Elda, la senda entre Petrer y Elda no lo sabiamos de menoria todos los estudiantes, tuve una crisis de formación  en las escuelas graduadas de Petrer,  mis padres se sacrificaron y buscarón plaza en la prestigiosa Academia Vera de Dña.Remedios, D.Pablo, allí resurgi en mi formación primaria y continúe contabilidad con D.Alfredo y seguí en otras especialidades, hasta que encontré trabajo.

Los alumnos de la Academia Vera eran buscados por empresas,  somos los que mejor escribimos a mano, gracias a los dictados y caligrafía (Agadac, lafagadaq y otras), faltàs de ortografia no tenemos, alguna tilde se nos escapa, a diario impartia clases de matemáticas con sumas de 12 columnas con las manos en alto para no usar los dedos junto el resto de pruebas y una amplia enseñanza de cultura general

Sobre el año 1966 comence a trabajar en una prestigiosa empresa de calzado que aún perdura en su tercera generación, Francis y mi amigo empezaban a trabajar en el histórico Banco Español de Crédito ya desaparecido.

Ahí conocí a Francis Valero de forma más directa, veía que su padre, colaborador del Valle de Elda le inculcó todo lo que debía sentir por Elda y su historia.

La crisis bancaria de la época obligaba a conceder prejubilaciones, Francis y mi amigo se prejubilaron jóvenes y aprovecharon bien su tiempo.

Francis Valero dedico parte de su tiempo en recopilar documentos, enseres, recuerdos de diferentes épocas,  todos de la vida eldense que su padre le inculcó,  tuve la oportunidad de visitar su despacho y me mostró todo lo que había conseguido y que no para de conseguir porque tiene un verdadero museo de la historia de Elda.

Francis Valero estuvo con el Elda Prestigio de balonmano femenino en unos momentos gloriosos del equipo, el sabrá lo que trabajo en su faceta al servicio del deporte eldense en un equipo que sigue representando a Elda.

En la última gala del deporte eldense le concedieron merecidamente la mención al deporte.

Su inquietud le movió a colaborar en la cofradía de los Santos Patronos en las participativas fiestas de Septiembre que han conseguido que esta fiesta se haya hecho grande viendo su evolución.

El Banco Español de Crédito en su cierre le confío un amplio belén compuesto por buen número de piezas representativas de la religión en torno a las fiestas de Navidad.

Cada año es esperada por Elda y la comarca la exposición  del belén,  su dimensión y contenido es espectacular.

El ADOC, espacio transformado con subvenciones de administraciones públicas y privadas del antiguo Cine Cantó, por una asociación de amantes de la música clásica,  para dedicarlo a representaciones de opera, zarzuela, conciertos, hoy arropa a la fundación Ana Maria Sánchez, ha pasado por momentos de financiación y deudas preocupantes.

Francis Valero, como miembro del equipo gestor, asumió la gestión del ADOC como un espacio cultural no municipal,  sin abandonar los objetivos que los  iniciadores lo crearón se propuso abrirlo a colegios para actividades escolares y de fin de curso, colectivos, logrando una actividad intensa para paliar una deuda que cuando le pregunto me dice que ha ido a la baja y a punto de liquidarla para que el ADOC no sufra, un éxito de gestión importante en el reto que se propuso.

En el ADOC he visto a Francis, barrer, contratar, colocar escenarios,  trabajar sin descanso, por momentos lo veía agotado pero ilusionado.

Ver a Francis por Petrer me satisface, su amistad con M Carmen Rico, Cronista, con la Mayordomía de la Virgen del Remedio, hacen habituales sus visitas.

A diario acude a apoyar a su familia en sus proyectos empresariales y siempre lo veo actualizado y comprometido en proyectos que se propone para mejorar Elda de forma desinteresada.

Comparto con él La Tertulia de Elda y Petrer, único foro de diálogo entre personas de ambos pueblos que ha recuperado la histórica Librería Vidal, para reunirnos, una joya cultural de la comarca.

Allí he observado a Francis Valero como una persona completa, es un hombre conciliador, prudente, dialogante,  busca siempre el entendimiento como forma de convivencia para las personas.

Con Francis Valero siempre he mantenido una buena amistad, hoy, lo considero un gran amigo, Francis Valero es un eldense con mayúsculas.

Pablo Carrillos Huertas 





sábado, 15 de febrero de 2025

Encuentro IES F.P.-Empresas P..i.Salinetas

 


Asisten David Morcillo Concejal Desarrollo Económico y su equipo técnico, Concejala de Educación Patricia Martínez  Director y profesores del IES Paco Molla,(convocantes del encuentro) profesor IES La Canal.

Invitados por la Asociación de empresas del Polígono Salinetas, asisten voluntarios y técnicos del programa de empleo de Cruz Roja, Antonio Egido, representante Círculo de Empresas del Vinalopo, Carlos Verdu, representante de Genion Lab, coworking/coop de servicios a emprendedores, Miguel Angel Erades, Director General de Caixapetrer, Nuria Chorro del Partido Popular, Rafa Masía de Izquierda Unida, administradores, gerentes y representantes de las empresas implantadas en el Polígono Industrial Salinetas y en Petrer.

 Informe del encuentro que se mantuvo el pasado 12 de Febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Petrer, .expone el IES  Paco Mollá, el objetivo del encuentro, el de acercar la FP, por primera vez  directamente a las empresas, (imparten Ciclos Medio y Superior de formación en grados de Informática, IA,  Imagen.

IES La Canal (imparten formación , eléctrica, fabricación y montaje, instalación de calor, frío, mecanización, diseño, mecatronica industrial)

Cruz Roja  expuso su plan de empleo , facilita y prepara a trabajadores no tan cualificados, nativos, emigrantes, controlando su legalidad laboral y personal.

También forma en especialidades que la empresa necesite, tienen abierta una campaña denominada CONTRATA SIN que destaca a la empresa por colaborar. Comparten un detalle que visibiliza a las empresas con Cruz Roja. 
Facilitan formación a la empresa en primeros auxilios y atención sanitaria primaria. Desarrollan Responsabilidad Social Corporativa en sus programas a nivel nacional o mundial a disposición de las empresas.

La Concejalía de Desarrollo Económico cuenta con una Técnica de Proyectos Europeos, quien, a solicitud de las empresas, podrá proporcionar información sobre las convocatorias de ayudas de las que pudieran resultar beneficiarias, teniendo en cuenta las áreas de interés particular de cada solicitante. Serán las empresas quienes deberán tramitar directamente la ayuda.

Genion, cooworking, cooperativa de servicios a empresas, organizadores de los cursos de formación para proyectos de Petreremprende, facilita toda información  y ayuda que soliciten las empresas 

Los institutos de Formación Profesional, Cruz Roja, mantienen activas bolsas de trabajo de personas formadas en  especialidades  para incorporar a las empresas que lo requieran,  también facilitan estudiantes en prácticas previo convenio con las empresas.

Ven necesaria y muy útil tener relación, directa, asesoramiento y comunicación con las empresas para mejora de sus docencias y programas.

Facilitan teléfonos y email con la dirección de los centros  para que la empresa contacte de forma directa ante consultas y asesoramiento que se necesite de forma desinteresada. Abajo se indican

Las empresas manifiestan la falta de formación en ciclos para el calzado, instalaciones de fontaneria, se incide sobre la falta de motivación de alumnos en practicas en su acceso a los puestos de trabajo.

Se incide que se imparten cursos formativos de dificil empleabilidad.

La redacción  de currículums debe mejorar y entregada a empresas donde su formación sea necesaria, para evitar repartidores de curriculums que lo hacen de forma generalizada, con el coste que les supone la impresión en fotocopias.

La inseguridad jurídica para alumnos por las rigurosas normas, riesgo laborales y otras, frena a las pequeñas y medianas empresas (mayoría en la zona del vinalopo) a aceptar estudiantes por no poder tutelarlos y acompañarlos en sus practicas.

Parte del talento de Petrer y de la comarca, trabajadores del calzado y otras profesiones se marcha cada mañana por el puente del reventón, camino de empresas de Elche  Torrellano, Alicante, agrupandose en vehículos, viendo lo completo que están de vehiculos los puntos de encuentro, situados en Salinetas Sur en la confluencia de la carretera a Monovar, Pinoso y la salida a la autovía de Madrid/Alicante, este talento lo debemos de recuperar para las empresas de la comarca.

Las ayudas economicas a parados de 40/50 años de larga duración, entre otras, las complementan economicanente muchos trabajadores cualificados  con trabajos esporádicos extra laborales, excusando las llamadas de las oficinas del Servef o Labora para integrarse en las empresas.

Fuera del encuentro comparto con las empresas y administracion publica inquietudes del laboratorio de ideas de la Asociación que lo forman parte de la Junta directiva gestora, para generar nuevos nichos de economía productiva. 

La tradición agrícola de Petrer debe de recuperarse de la mano de la Cooperativa Agrícola de Petrer y su empresa asociada Bocopa. aprovechando los cursos formativos para el manejo de abonos insecticidas agrícolas,  su técnico ingeniero agronomo,  debe de crear la entidad una escuela de técnicas agrícolas para formar a futuros agricultores que mantengan fincas, campos y generen economía.

La instalación de mini invernaderos y espacios cedidos a Bocopa por el Ayuntamiento de Petrer pueden ser la escuela y el germen de nuevas empresas agrícolas para seguir diversificando la economía de Petrer y la comarca.

Asisten a la reunión un representante del Círculo de empresas del vinalopo, asociación empresarial  aglutinadora de empresas de Elda, Petrer, Monovar y Sax quiénes compartirán esta información.

Asiste el Director General de Caixapetrer del grupo Cajamar, entidad siempre dispuesta a ayudar a las empresas y apoyar a estudiantes en proyectos como  Emprendidos dentro de los objetivos de la obra social de Caixapetrer.



Contactos:
IES La Canal
966957305  Dirección
D.Oscar Belchi Hernandez

IES Paco Molla
D.Luis Escandell Gomez
966957300 Dirección

Cruz Roja Empleo
965371485

Genion/coworking/petreremprende, formación a emprendedores
Esther Navarro esther@genion.es
635485025

Concejalia Desarrollo económico
dpto. subvenciones europeas
Tfno 966314274 ext 512
Naira

Pablo Carrillos Huertas
Presidente Asociación de empresas del Polígono Salinetas de Petrer.

www.aepsalinetas,com

poligonoindustrialsalinetas@gmail.com
 

viernes, 14 de febrero de 2025

Desde la terraza del vinalopo




Va para cuatro años que una faltal caída me lesionó la medula, (rotura incompleta), fui intervenido en el hospital Dr.Balmis de Alicante, me transfirieron al hospital de Elda, hasta que me aceptaron en el Hospital Nacional para paraplejicos de Toledo, donde permanecí ingresado siete meses. Siempre he defendido y defenderé a la sanidad pública y sus profesionales.

Gracias al equipo de pfisioterapia y su especialista en terapia ocupacional de la clinica de Petrer Neurobetex, tengo regular movilidad en brazos,  piernas, perdí estabilidad al andar y  previniendo caídas que serían fatales en mi situación, me apoyo para moverme con cierta seguridad  en una silla eléctrica.


Ello me permite tener una vida casi normal, con el apoyo de mi mujer, hijos, hermano y familia con un eficaz ayudante que a la vez conduce mi vehículo adaptado.

No me sonrojo, cada día salgo de mi casa, desarrollo todo lo que me propongo,  incluso he asumido responsabilidades en una asociación de empresas y en la ONG Cruz Roja de Petrer que me distinguió en la última asamblea nacional celebrada en Madrid con la V de voluntario. 

Transito salvando bajantes con acceso a aceras desniveladas, me atasco en pasos de cebra con alturas inadecuadas,  los vehiculos hacen sonar sus bocinas, se quejan porque les molesto  su velocidad y circulación.

He solicitado auxilio en algun momento a
particulares y vehículos  ante situaciones difíciles  que me ha provocado algúna caída lamentable.

La movilidad en silla de ruedas, es complicada,  percibo en muchas miradas de personas que me cruzó, esas miradas me transmiten compasión y enfado porque estoy  usurpando espacios.

Superó todas esas miradas, les digo a muchos que algún día les puede tocar y me revisto de valor para no desmotivarme y  salir cada día, para evitar esa soledad que  personas con menos valor sufren.

Aprovechando las redes veo rampas salva obstáculos, alguna llevo adherida en mi carro por si me hace falta acceder a lugares publicos inaccesibles.

Cuando veo obstáculos o desniveles pido que me los coloquen para poder pasar o acceder con seguridad.

He regalado rampas a algunos locales públicos   incluso la próxima va a ser para el bordillo de entrada a la ermita de San Bonifacio porque para la ermita del Cristo es imposible que puedan llegar personas con silla o apoyos técnico.

Ninguna sede festera esta adaptada salvo la de los Berberiscos en la calle Nueva, el campus sede de ls Comparsa de Estudiante, cuando voy me abren la puerta de la cocina para acceder igual que en un conocido restaurante, alguna sede oficial municipal también como Radio Petrer, la mayoría de lugares publicos imposible, empezando por el bar de la Unión  Musical que pongo como ejemplo a muchos que percibes que eres molesto porque evidencias la inaccesibilidad del lugar.

Estas rampas que transportó en mi silla me ha solucionado poder entrar y salir de  lugares públicos inadaptados,  la rampa vuelve a mi silla y mi sorpresa es que me solicitan como mal menor que las done al local para no evidenciar su inaccesibilidad.

A una empresa le he propuesto que fabrique rampas de diferentes alturas adaptables a bordillos y escalones imposibles de saltar, clientes no le faltarán.

Algo bueno estaremos aportando. 

Pablo Carrillos Huertas

lunes, 10 de febrero de 2025

Los zombies invaden Petrer en una ginkana nocturna


 

La tertulia hablo de la Mayordomia de San Antón

 


pastedGraphic.png

Sobre la Mayordomía de San Antón

El mejor colofón para un mes de enero, es el que tuvo lugar el pasado 29 de enero, en la antigua Librería Vidal, con una charla coloquio bajo el título Mayordomía de San Antón, una historia de devoción, servicio y tradición”, que la Tertulia ha querido dedicar al Santo Patrón, a quien también se le ha dedicado una amplia y emotiva exposición.

Como ponentes de la charla, nada mejor que recurrir a mayordomos de la categoría de Liliana Capó, José Javier Santa y Juan Carlos Márquez, los dos primeros, además, ex-presidentes de la Mayordomía y dinamizadores del buen momento en que la Mayordomía se encuentra. Los tres hicieron un recorrido por su dilatada historia, comentando las diversas etapas desde su recuperación en 1939, la importancia capital que esta supuso para la refundación de las Fiestas de Moros y Cristianos eldenses, y el valor añadido desde su incorporación a la Junta Central en 1974. A lo largo del encuentro se Insistió mucho en la incorporación de la juventud y la integración de los niños, futuros festeros, a lo que ayuda mucho la imagen familiar del Santo, afable y de entrañable anciano …con su barba y su pelo cano… Más de 50 mayordomos y colaboradores cuidan de su imagen, la ermita, el culto durante todo el año, y todo lo que le rodea en la celebración, como puede ser la hoguera, la bendición del pan y los animales, concurso de dibujos, juegos y cucañas, la música y danzas tradicionales. 

Quedó claro que el fin de la Mayordomía es mantener, promocionar y dar lustre a una de nuestras más antiguas y queridas tradiciones, recalcando que la tradición de un pueblo es el conjunto de costumbres, prácticas o creencias transmitidas de generación en generación. 

Estas tradiciones desempeñan un papel crucial en la construcción de nuestra identidad cultural y social y proporcionan un sentido de continuidad y pertenencia, ayudando a mantener viva la historia, la cultura y reforzando los lazos sociales entre sus ciudadanos.

Roberto Valero Serrano

Cronista de La Tertulia



lunes, 27 de enero de 2025

Presentación del libro DIME LOCURA de Ana María Juan Amat




 

Desde la terraza del museo




Las infraestructuras son necesarias para desarrollar las actividades de una comunidad como Petrer.


Primero las educativas, para que los docentes impartan a sus alumnos  formación de calidad.

 EL anuncio del inicio de ampliación del colegio Virrey Poveda es una excelente noticia que debe de seguir con la renovación del eficiente colegio Reyes Católicos, el mantenimiento de Els Peixos y la finalización del Instituto Azorin.

La manzana cultural entre los salones de CaixaPetrer, Centro Cultural, Espais Blancs, Teatro Cervantes y antiguo colegio Primo de Rivera generan metros dedicados a la cultura de calidad.

Sedes de Unión Musical y Virgen del Remedio acogen a amantes de la música que junto a la próxima apertura del espacio solidario donado por Pilar Perseguer a la solidaridad gestionado por Cruz Roja  completa en el centro de la población una zona admirable.

Espacios como las chimeneas, centro Juan Milla, Clara de Campoamor, parque municipal de trafico y la exitosa sala de estudios de la Avda de Elda, diseminados por zonas tienen vida asociativa.

La sala de estudios 24 horas que se autogestiona con las nuevas tecnologías tiene registrada 75000 aperturas, ha sido muy bien aceptada por los estudiantes que han hecho de ella una herramienta admirada por muchas poblaciones que la visitan para adaptarla como necesaria.

Paso a menudo por la sala de estudios y veo a estudiantes que ocupan concejalias que se negaban a su puesta en marcha y son los primeros en usarla para estudiar en la preparación de oposiciones para ver de colocarse y solucionar erráticos pasos que se les agotan por concejalias de varios partidos.

El mantenimiento de estas infraestructuras y otras como parques y jardines deben de tener un alto coste del que nadie se queja al ser las contrapartidas disfrutadas por buen número de ciudadanos.

Desde la terraza se observa mucha actividad vamos a conservarla y cuidarla.

Pablo Carrillos Huertas