martes, 15 de abril de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
Desde la terraza del museo
El Polígono Industrial Salinetas de Petrer cuenta con una variedad de empresas que fabrican y venden materias primas que son utilizadas para crear artículos para fiestas y celebraciones como las de Moros y Cristianos, Carnavales y Semana Santa.
miércoles, 9 de abril de 2025
Desde la terraza del museo
Evolución de la fiesta
Las comparsas jovenes cumplen años, se percibe arraigo, a partir de ahora hay que ponerle más pasión a la fiesta y su entorno.
martes, 8 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
Desde la terraza del museo
Parece que esta actividad se está consolidando cada vez más y, en mi opinión, está generando una repercusión económica significativa, incluso mayor según bares y restaurantes que nuestras tradicionales fiestas de Moros y Cristianos.
La calidad de los espectáculos y la asistencia de público han sido notables, como se ha visto por las contribuciones económicas a los artistas.
domingo, 23 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
domingo, 16 de marzo de 2025
Siempre al lado de la empresa
Las adhesiones a la asociacion de empresas y propietarios del Polígono Industrial Salinetas, se van consiguiendo desde el convencimiento y conocimiento entre personas.
Se han conseguido una mayoria de adhesiones, que a partir de ahora se le van a facilitar al Ayuntamiento para que proceda a su aprobación vía pleno municipal y solicite acogerse a la Ley 14/2018 que permite estructurar canales de comunicación con la administración pública que faciliten la consecución de ayudas destinadas al bien común.
El área industrial de Salinetas es un foco de atracción que está logrando una diversificación de empresas importante, sus productos vamos a darlos a conocer para que sean utilizados y consumidos por clientes cercanos para que obtengan más rentabilidad en los tiempos que se acercan.
Pero va a ser mucho más que eso al ser lugar de trabajo de decenas de personas, por ello se ha convertido en pequeña ciudad que soporta cada día mucha actividad economica que precisa unos servicios que permita el desarrollo fluido de sus decisiones.
La colaboración publico-privada cobra sentido cuando está dedicada a mejorar la situación de las empresas y, a su vez, de todas las personas que de una u otra manera visitan el parque industrial.
Vamos a poner nuestro esfuerzo en difundir la importancia de las Entidades de Gestión y Modernización y de la asociación para que el tejido empresarial pueda remar en una misma dirección.
Para ello necesitaremos la ayuda y colaboración de toda la sociedad civil para reivindicar mejoras continuas en formación y todo lo que conlleva esa utopía de la perfección por lo que trabajamos todas las empresas y las personas que las conforman.
Pablo Carrillos Huertas
miércoles, 12 de marzo de 2025
martes, 11 de marzo de 2025
viernes, 7 de marzo de 2025
Areas de descanso en Poligono Industrial Salinetas
Descubra
la mayor área de descanso desde el Sur hasta el Norte de Europa, con
acceso directo desde la autovía A31 de Madrid a Alicante. Estamos a
solo 20 minutos de los principales centros turísticos,
aeropuerto, puerto, cruceros, Elche, Torrellano, corredor
mediterráneo.
Zona
de Recreo y Descanso:
un
espacio seguro con videovigilancia municipal 24 horas, mobiliario,
área de calistenia.
Centro Comercial Itinerante: Pasee y
explore diez calles cómodas y comerciales, donde podrá visitar
empresas diversificadas, comercios,
¡Vea
y compre productos de marcas destacadas, inéditos en el
mercado convencional, e-comerce
- Calzado,
complementos Marroquinería:
Hispanitas, Stuart Weitzman/Caleres, Laurel shoes Sandaloshoes/chemiara, Robert Pietri, Sedka Novias, Inyectados Zamora.
Roturama, Intermouse, Elegant Supreme, Impronta Calzados-Carmelita, Boxcalf, Mantenimiento personal Ambit, Iglesia Bautista,
Servicios a la carta:
Reciclajes Egari, Quino, Herrería Tivo, grupo FM, Aluminios Jose Luis, herramientas Wurth,
, Caixeta carpintería, Navarro Accesorios, Hormas Zen, Envases Poveda
- Alimentación, electricidad, fontanería:
Dialsur, Levante
Cash, La
casa de los embargos, Aldi,
Ahumados
Gimar, Sonepar, Bitrir
Electrónica, Comerfonsa
-
Textiles especializados y complementos para calzado, marroquinería y
confección, incluyendo telas para fiestas de Moros y Cristianos,
carnavales y fiestas santas.
Comertex, Texless, Poveda Textil, Texleve, Juan Poveda
- Restaurantes con los mejores menús calidad-precio, grandes salones para fiestas, cumpleaños, congresos, carpas menajes para grandes eventos, escuela de pastelería:
Salónes
Indalo, New
Ginebre, Restaurante
Carrasqueta, Salón
Juanjo, Bodegas
Ruiz, Menadis, Torreblanca, Preel
-
Empresas Tecnológicas, especialistas en sectores:
- Cobots
Robótica, drop-point.com. Perfersa, Grupo
Led3D, Gilma
Tecnológics Ofimatica
Digital, Helioilice, Bricodental, Pronor, Plantisol.
Empresas
de transporte nacional e internacional, punto de conveniencia para
recogidas UPS de compras online.
Servipau, UPS, Serviequipaje, La Tienda del Agua
Punto de encuentro para recepcionar envíos de dificil entrega en parajes, transeuntes, ausencias, urbanizaciones ( previa autorizacion)
Talleres de Reparación:
Talleres Gabriel Cuesta, Master Color, Grúas Maxi, RACE. Renault, Toyota, Hunday
Curtidos para calzado, marroquinería y confección, Curtidos:
Enrique Rubio, Chevro, Abellan, crespi, Artemio Ahumados Gimar, Prefabricados Zamora, Cuirtec, Cano.
Textiles para calzado marroquineria, confección, fantasías:
Comertex, Texless, Poveda Textil, Texleave, Juan Poveda
Hidrogasolinera: Recarga de vehículos eléctricos, con próxima construcción en la zona de Calle Mirabuenos:
Instale
su Empresa en el Polígono
Industrial Salinetas: Infórmese
sobre nuestra bolsa de naves y parcelas disponibles.
Seguridad:
Cobertura de videovigilancia municipal 24 horas
Asociación de empresas y propietarios del Polígono Industrial Salinetas
miércoles, 5 de marzo de 2025
Sanidad pública en el Valle de Elda-
La Tertulia volvió programar otro encuentro, “el último viernes a las cinco” en nuestra sede de la librería Vidal. El tema abierto a todo el público, era la situación actual de la Sanidad Pública en nuestro Valle, un tema muy sensible y que nos afecta a todos. recogiendo las muchas quejas y denuncias de ciudadanos ante la administración, que muestra poca sensibilidad ante las largas listas de espera, falta de médicos, derivación de pacientes a centros privados tanto en atención primaria como en especialidades, abandono del Hospital de Elda interviniendo muchos presentes en contra del trasvase a clínicas privadas, empresas que gestionan la sanidad con fines lucrativos. A pesar del gran interés y de la comunicación específica, no asistió ningún político, cargo público o profesional en activo de nuestro distrito sanitario. Agradecer la presencia, aunque asistiera a título personal, de la Senadora eldense Loles Esteve,.Durante el debate, unos opinan que es un tema político y de gestión del actual gobierno en la Generalitat, otros añaden que el problema es “añejo” de antes de la Pandemia y esta agudizó las deficiencias que ya tenía, permitiendo que algunas medidas de prevención que se tomaron, aún siguan vigentes, por ejemplo: la ausencia de médicos por las tardes en atención primaria y el cierre de los centros de Salud los sábados. Si solo hay asistencia médica por la mañana, habrá saturación y listas de espera en Especialidades y en el Hospital general.
martes, 4 de marzo de 2025
domingo, 2 de marzo de 2025
miércoles, 26 de febrero de 2025
sábado, 22 de febrero de 2025
Desde la terraza del museo
lunes, 17 de febrero de 2025
domingo, 16 de febrero de 2025
sábado, 15 de febrero de 2025
Encuentro IES F.P.-Empresas P..i.Salinetas
Asisten David Morcillo Concejal Desarrollo Económico y su equipo técnico, Concejala de Educación Patricia Martínez Director y profesores del IES Paco Molla,(convocantes del encuentro) profesor IES La Canal.
viernes, 14 de febrero de 2025
Desde la terraza del vinalopo
Va para cuatro años que una faltal caída me lesionó la medula, (rotura incompleta), fui intervenido en el hospital Dr.Balmis de Alicante, me transfirieron al hospital de Elda, hasta que me aceptaron en el Hospital Nacional para paraplejicos de Toledo, donde permanecí ingresado siete meses. Siempre he defendido y defenderé a la sanidad pública y sus profesionales.
Gracias al equipo de pfisioterapia y su especialista en terapia ocupacional de la clinica de Petrer Neurobetex, tengo regular movilidad en brazos, piernas, perdí estabilidad al andar y previniendo caídas que serían fatales en mi situación, me apoyo para moverme con cierta seguridad en una silla eléctrica.
miércoles, 12 de febrero de 2025
lunes, 10 de febrero de 2025
La tertulia hablo de la Mayordomia de San Antón
Sobre la Mayordomía de San Antón
El mejor colofón para un mes de enero, es el que tuvo lugar el pasado 29 de enero, en la antigua Librería Vidal, con una charla coloquio bajo el título “Mayordomía de San Antón, una historia de devoción, servicio y tradición”, que la Tertulia ha querido dedicar al Santo Patrón, a quien también se le ha dedicado una amplia y emotiva exposición.
Como ponentes de la charla, nada mejor que recurrir a mayordomos de la categoría de Liliana Capó, José Javier Santa y Juan Carlos Márquez, los dos primeros, además, ex-presidentes de la Mayordomía y dinamizadores del buen momento en que la Mayordomía se encuentra. Los tres hicieron un recorrido por su dilatada historia, comentando las diversas etapas desde su recuperación en 1939, la importancia capital que esta supuso para la refundación de las Fiestas de Moros y Cristianos eldenses, y el valor añadido desde su incorporación a la Junta Central en 1974. A lo largo del encuentro se Insistió mucho en la incorporación de la juventud y la integración de los niños, futuros festeros, a lo que ayuda mucho la imagen familiar del Santo, afable y de entrañable anciano …con su barba y su pelo cano… Más de 50 mayordomos y colaboradores cuidan de su imagen, la ermita, el culto durante todo el año, y todo lo que le rodea en la celebración, como puede ser la hoguera, la bendición del pan y los animales, concurso de dibujos, juegos y cucañas, la música y danzas tradicionales.
Quedó claro que el fin de la Mayordomía es mantener, promocionar y dar lustre a una de nuestras más antiguas y queridas tradiciones, recalcando que la tradición de un pueblo es el conjunto de costumbres, prácticas o creencias transmitidas de generación en generación.
Estas tradiciones desempeñan un papel crucial en la construcción de nuestra identidad cultural y social y proporcionan un sentido de continuidad y pertenencia, ayudando a mantener viva la historia, la cultura y reforzando los lazos sociales entre sus ciudadanos.
Roberto Valero Serrano
Cronista de La Tertulia
sábado, 8 de febrero de 2025
miércoles, 5 de febrero de 2025
martes, 4 de febrero de 2025
sábado, 1 de febrero de 2025
miércoles, 29 de enero de 2025
martes, 28 de enero de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
Desde la terraza del museo
Las infraestructuras son necesarias para desarrollar las actividades de una comunidad como Petrer.