La denuncia, aplicando la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, de dos
policías locales a una vecina por publicar en Facebook una foto de un
coche patrulla aparcado en una plaza de discapacitados,
y que conocieron en este medio,
ha dado la vuelta al mundo. De hecho, para los medios nacionales e
internacionales que se han hecho eco (más de un centenar) ha sido un
ejemplo paradigmático de hasta qué punto se ha ganado la ley su
sobrenombre popular de “mordaza”.
La repercusión, ya decimos, ha sido internacional. El sábado, por ejemplo, era el prestigioso periódico británico
The Guardian el que se hacía eco, con más de 250 comentarios de sus lectores debatiendo la noticia, al igual que
The Independent. Siguiendo la estela del diario, otras decenas de publicaciones anglosajonas le han dado cobertura también, como
Evening Standard,
Metro,
Cnet,
The Local, etc.

La noticia en el británico “The Guardian”.

La noticia en el medio británico “Metro”.

En el periódico francés “Mediapart”

Incluso en el foro de una página especializada en videojuegos (Meristation) ha generado más de 70 comentarios.
La noticia también ha cruzado el charco, apareciendo, por ejemplo, en el medio
colombiano ‘Pulzo’ o en el salvadoreño
“El Salvador”,
siempre con gran debate de lectores. Es esa una de sus constantes, la
polémica que ha generado la denuncia: en España, por ejemplo, ha
generado más de
500 comentarios en La Vanguardia, c
asi 400 en Público,
más de 350 en Menéame,
60 en eldiario.es,
24 en El Plural, etc. El sociólogo y profesor de la Universidad Complutense, Fermín Bouza, cita el caso
en un artículo de opinión; en las Mañanas de Cuatro
Fuente: Petreraldia
No hay comentarios:
Publicar un comentario