sábado, 29 de febrero de 2020
viernes, 28 de febrero de 2020
Ayuda a la cultura del Valle, Muchas gracias
Siempre he estado a disposición del que me ha necesitado, la distinción de Caballero de la cultura del valle junto a Susana Esteve que recibira la de Dama, me llena de satisfacción a mi familia y a mi.
Que un grupo de personas que trabajan desde un colectivo como Cuentamontes, les nazca entregarme esta distinción es de agradecer.
El colectivo Cuentamontes trabaja todo el año por el medio ambiente y su contenido cultural apoyando que desde lo alto de una montaña o desde la belleza de un paraje se plasme en un libro, pintura, fotografia, creación de una pelicula, es un logro admirable.
El montañismo inclusivo nos llego a muchos al corazón, que una persona limitada fisicamente tenga la oportunidad de disfrutar subir al monte y ver esos hermosos paisajes ha sido la culminación y consolidación de Cuentamontes.
A partir de aqui todo lo que se ha hecho ha sido importante, humanitario, emocionante, solidario, seguro que la creatividad de Cuentamontes se seguira engrandeciendo para que el montañero, escalador, excursionista siga conservando y respetando nuestros parajes y sus entornos,
He dedicado mi tiempo a implicarme en muchos colectivos locales, comarcales y provinciales para crear, ayudar, animar, trabajar, incidiendo que los esfuerzos deben de ser compartidos para asegurar su futuro, en cada etapa que nos toque trabajar por la actividad, asociación o movimiento ciudadano que nos motive, siempre he procurado dejar esa semilla que asegure el futuro del trabajo, para que cuando salgamos de ella tenga la continuidad necesaria, con respeto a los fines de cada asociación y a todas las personas que las han hecho posible.
Cuentamontes tiene un gran equipo de personas, a ellos muchas gracias por su distinción.
Siempre estaré a vuestra disposición.
Pablo Carrillos Huertas
jueves, 27 de febrero de 2020
CONCLUSIONES TERTULIA: TURISMO, INFRAESTRUCTURAS Y FUTURO – 26 FEBRERO 2020
ORGANIZAR EN FEBRERO/MARZO
VISITA EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN TURISMO DE INTERIOR Y GUIAS PARA QUE CONOZCAN
MEJOR LA COMARCA
MUSEO DEL CALZADO, SIEMPRE PREOCUPADOS POR SU VIDA
ECONOMICA, DEBE DE ASUMIRLO LA
MANCOMUNIDAD, SU PROMOCION FUNDAMENTAL, SIGUE SIENDO DESCONOCIDO EN LA COMARCA

LA COMARCA/TERRITORIO DEBE DE RECONOCER SUS MUSEOS Y PARAJES
COMO PATRIMONIO COMUN AL MARGEN DE QUE SE ENCUENTREN SITUADOS EN UNA U OTRA
POBLACION. EL BUEN ENTENDIMIENTO DE LOS TECNICOS DE TURISMO LE AUGURA FUTURO A
CREAR PRODUCTOS TURISTICOS COMUNES
LA CONEXION DE LAS CASAS RURALES PARA PROMOCIONAR
GASTRONOMIA DE LA ZONA, LA FALTA DE IMPLICACION DE BARES Y RESTAURANTES, LA NECESIDAD
DE ASOCIACION DE RESTAURANTES CASO DE PETRER, LA FALTA DE OFERTA DE VISITAS Y ACTIVIDAD ESPECIALMENTE
POR LAS TARDES ES UNA NECESIDAD PARA LA CASAS RURALES
VISITAS TEATRALIZADAS MONASTIL, CASTILLO, PETRER SE VISTE DE LUNA Y OTRAS SON
INTERESANTES, TIENEN DEMANDA,
EL ACIERTO EN SUS PRINCIPIOS DE CREAR OFICINAS DE
TURISMO, YA ES ACEPTADO POR LOS
CIUDADANOS COMO NECESARIO
PARA LA RENTABILIDAD DE VISITAS DEBE DE IMPLICARSE LA SOCIEDAD INSTALANDO OFERTAS DE PRODUCTOS DE
LA ZONA, SOUVENIR, VALORAR COSTE ECONOMICO POR VISITANTE
LOS TECNICOS DE TURISMO Y SUS EQUIPOS MUESTRAN SU MOTIVACION
Y GANAS EN SUPERAR CADA DIA SUS OBJETIVOS, PROGRAMAS Y FUTURO , SUS CONCEJALES
RESPONSABLES LORENA PEDRERO POR ELDA Y
DAVID MORCILLO DE PETRER PRESENTES EN LA TERTULIA RENUEVAN EL COMPROMISO DE
SUS AYUNTAMIENTOS EN LA PROMOCION
miércoles, 26 de febrero de 2020
martes, 25 de febrero de 2020
lunes, 24 de febrero de 2020
Café Networking: 26 de febrero en el hotel Hotel AC de Elda de 9.30 a 11.30 h.
![]() | Invitación Café Networking: Los riesgos penales e informáticos a los que se enfrentan las empresas y cómo prevenirlos |
Legis Abogados socio Premium del Club Cámara te invita a participar en este Café Networking que se realizara el próximo día 26 de febrero en el hotel Hotel AC de Elda de 9.30 a 11.30 h.
Ante los cambios sociales, tecnológicos y legislativos que se están produciendo, Legis Abogados planifica este café con el fin de dar a conocer al tejido empresarial los riesgos penales e informáticos a los que se enfrentan y lo más importante, nos proporcionaran las herramientas necesarias para hacer frente a esta vulnerabilidad.
De la mano del equipo de Legis Abogados conoceremos las herramientas:
- Compliance Penal instrumento para prevenir la comisión de ilícitos, eximirse o mitigar la nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas, evitar sanciones, proporcionar una imagen de transparencia y mejorar su reputación y posibilidades de contratación.
- Ciberseguridad: herramienta de protección informática que disminuye el riesgo de delitos, ataques informáticos, hackers o robo de datos.
A la finalización de la exposición facilitaremos un coloquio para aclarar y resolver las dudas de las empresas asistentes.
|
Fecha 26 de Febrero Horario de 9:30 a 11:30 horas Lugar Hotel AC de Elda |
viernes, 21 de febrero de 2020
miércoles, 19 de febrero de 2020
Pepe García Ortuño ha fallecido

A la hora de escribir estas líneas siento el bloqueo de no
saber cómo expresar el profundo dolor que tu vacío me produce, recuerdo a tu
paisano poeta y la elegía a Ramón Sigé y
se me nublan los ojos, desde el 2005 en que compartimos departamento en el IES
Paco Mollá y posteriormente paseamos nuestra jubilación por las montañas de
Petrer, cimentamos una amistad que una cruel enfermedad ha truncado.

Mi gratitud por los años pasados contigo permanecerá anclada
en mi memoria y mi afecto con Amparo y tus hijas Marta y María en estos
momentos tan duros, estará siempre unido a tu recuerdo.
lunes, 17 de febrero de 2020
domingo, 16 de febrero de 2020
viernes, 14 de febrero de 2020
HIMNO A PETRER, Cuando una tradición muere una parte del alma se queda dormida
Cuando una tradición muere una parte del alma se queda dormida
Se modifica el orden del día para cambiar de ubicación el Himno a Petrel, los estatutos de la Unión, dice.
Se modifica el orden del día para cambiar de ubicación el Himno a Petrel, los estatutos de la Unión, dice.
ARTÍCULO 32.- La Asamblea General, una vez constituida, no podrá estudiar más que las cuestiones contenidas en el orden del día que les sirva de convocatoria.

El Himno a Petrel, por una normativa de seguridad, echando 49 años de tradición a la basura, se cambia a los jardines del Alcalde Vicente Maestre, excepto las guerrillas y embajadas que se que quedan en su ubicación de la Plaza de Baix, al no salir adelante su propuesta, visto el ambiente hostil para ello.
Una vez retirada esta propuesta no tenía sentido hablar del cambio del himno a Petrel ni seguir la asamblea, porque iba todo en la misma dirección al tener el Castillo como referencia necesaria para dirigir el Pasodoble. según los Estatutos de la Unión:
Su actual redacción dice: ARTÍCULO 26.- A la llegada de todas las bandas de música a la Plaça de Baix, se interpretará el Pasodoble Petrel por todas las bandas participantes, siendo dirigido desde lo alto del castillo, instalado para las fiestas, por el director de música que designe la Unión de Festejos.
Se cambió durante la asamblea el reglamento y en buena parte Estatutos, eliminando que el himno ya no se dirigía desde el Castillo la asamblea siguió bajo este acuerdo:
Propuesta de nueva redacción: Articulo 26: A la llegada de todas las bandas de música ( no se indica donde ) se interpretará el pasodoble Petrel, por todas las bandas participantes, siendo dirigido desde no se sabe dónde.

Las normas de seguridad aportadas en una tertulia festera sobre un estudio de capacidad 1551 festeros en Plaza de Baix, es un argumento fácil para cambiar cualquier acto de fiesta, hacer cada acto con una norma de seguridad sería un drama para nuestra fiesta y para muchas del contexto festero. Evidenciar consejos ante cualquier desmayo, señalizar salidas de emergencia, serían indicaciones en cada acto de fiesta como los que se usan en los actos de pólvora
Las modificaciones de actos hechos durante los últimos años no han sido muy afortunados, unos en prueba con el compromiso de retirarlo si no funcionaban, otros por tener más tiempo para disfrutar tardeos, ninguna directiva reflexiona, si han sido acertados o no, la realidad desvirtuar el ritmo de nuestras fiestas, vamos pérdidos.
El acuerdo para un homenaje a los cargos festeros en el mes de Junio, no se aprobó
El acuerdo para un homenaje a los cargos festeros en el mes de Junio, no se aprobó
El acuerdo dicen que es correcto, porque la asamblea es soberana, se ha eliminado de su ubicación una tradición de 49 años, poco homenaje se ha hecho a nuestro Pasodoble Petrel en su cincuenta aniversario.
Pablo Carrillos Huertas
Compromisario
jueves, 13 de febrero de 2020
CONCLUSIONES TERTULIA SOBRE LA MANCOMUNIDAD SU PRESENTE Y FUTURO
Asiste la Presidenta de la Mancomunidad y Alcaldesa de
Petrer, Irene Navarro, Alcalde Monovar,
Alejandro Garcia, concejal de Monovar
/Turismo/Lorenzo Amat, de Petrer David Morcillo /desarrollo economico/
concejales grupo Ciudadanos de Elda, Francisco Javier Perez Maestre y Cristina
Maria Juan Ortuño, Cronistas de Elda Gabriel Segura, de Petrer Mari Carmen
Rico, Hijo Predilecto de Elda, Joaquin Planelles, empresarios de Elda y Petrer
y miembros de la tertulia de Elda y Petrer.
Se percibe un desconocimiento del contenido de actividades y
financiación de la mancomunidad, su
Presidenta explica que los compromisos son la Depuradora de Aguas, Escuela
Educación Especial Molinet en Monovar, Albergue de animales, Servicio para
prevenir adicciones que son sufragados con arreglo al número de habitantes de
cada poblacion, Elda, Monovar, Petrer y Sax.

La Presidenta de la Mancomunidad al referirse los
empresarios a la comarca dijo que ella iba más alla, que habia que hablar de
territorio, apoyadonse en el Plan
Territorial para el Empleo que cubre poblaciones desde Aspe hasta Villena.
El Alcalde de Monovar resalto solicitar la instalación del
puerto seco como recurso para la comarca sin entrar en competencias entre
poblaciones, como oportunidad para
generar economia que reportara nuevas empresas, servicios y futuro al
territorio.
La Alcaldesa de Petrer planteo la soledad que padecen los
politicos ante iniciativas que no se ven respaldadas por los movimientos
economicos y sociedad civil, ante la
debil representación empresarial y social de los sectores economicos del
territorio/comarca.
La Asociación la tertulia de Elda y Petrer, pide que la
mancomunidad solicite los servicios e instalación del puerto seco y otros,
comprometiendose a avalar cada iniciativa trabajando y apotando la adhesión de
empresas y movimientos economicos y sociales del territorio/comarca.
martes, 11 de febrero de 2020
lunes, 10 de febrero de 2020
jueves, 6 de febrero de 2020
miércoles, 5 de febrero de 2020
lunes, 3 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)