sábado, 27 de febrero de 2021
viernes, 26 de febrero de 2021
jueves, 25 de febrero de 2021
PATIN SOLUTIONS - 7 consejos para cuidar y mantener tu patinete eléctrico en 2021
Si has comprado un patinete electrico seguro que quieres conducirlo cuanto antes.
Al mismo tiempo, querrás cuidar tu nueva inversión asegurándote de que tu nuevo e-scooter funcione y funcione tan bien como pueda.
Por lo tanto, hemos reunido estos seis consejos útiles que ayudarán a garantizar que puedas cuidar tu patinete eléctrico correctamente desde el principio
1. Si vas a aparcarlo en la calle, compra un buen candado
Lo primero y más importante,cuando te compras un patinete, es saber si va a estar en la calle en algún momento. Posiblemente, en tu día a día, uses el patinete para ir al trabajo o la universidad, y quizás no puedes entrar con ellos a las instalaciones (o sí, pero no te fias).
Si la respuesta es afirmativa, te va a interesar mucho comprar un candado, puesto que estos vehículos son muy llamativos para ser robados, lo mejor es siempre contar con un buen antirrobo que lo ate bien a cualquier poste para que esté seguro y protegido.
Siempre es recomendable prevenir que curar, y por ello proteger y fijar correctamente tu patín eléctrico te va a librar de muchos sustos seguro.
Seguramente con el boom que ha habido de los patinetes en los últimos años, tengas algún amig@ o prim@ al que le han robado un patinete en la calle… pues para que no te pase a tí, ya sabes lo que tienes que hacer
2. Configura tu nuevo e-scooter con cuidado
Cuando recibas tu nuevo e-scooter, la tentación natural será sacarlo de la caja y comenzar a usarlo lo más rápido posible. Sin embargo, dedica un tiempo a asegurarte de haber seguido cuidadosamente las instrucciones de configuración proporcionadas. Patin Solutions te ayuda en este cometido visitando nuestras instalaciones en Petrer P.I.Salinetas C/.Carrasqueta, 13 - 03610 PETRER
Esto puede incluir colocar correctamente el manillar y los pernos de fijación, así como cargar completamente la batería. Vale la pena hacerlo con cuidado y metódicamente para que puedas disfrutar de tu patinete lo más rápido posible.
3. Mantén la presión de tus neumáticos
Los neumáticos son el único parche de contacto entre tú y el suelo, lo que significa que son increíblemente importantes. Algunos e-scooters vienen equipados con neumáticos sólidos, pero los neumáticos llenos de aire, idealmente equipados con líquido para prevención de pinchazos, ofrecen una calidad de conducción significativamente mejor mientras protegen contra pinchazos.
Asegurarse de que los neumáticos se bombean hasta las presiones recomendadas es beneficioso por varias razones, incluida una mayor resistencia a los pinchazos, un agarre óptimo y un alcance potencialmente más largo gracias a la menor resistencia a la rodadura.

4. Mantén la batería cargada desde el primer día
Ya mencionamos que tenemos que cargar completamente la batería cuando la recibamos, pero también recomendamos que esa primera carga sea durante ocho horas para “cebar” completamente las celdas de la batería. Después de esto, mantener la carga en la batería regularmente también puede ayudar a mantener una vida útil más prolongada.
Aunque no es necesario cargar tu patinete eléctrico después de cada uso, considera cargarlo al final de cada día en casa, incluso si la batería está parcialmente descargada. Hacerlo ayudará a garantizar que la batería conserve la mayor capacidad posible durante su vida útil, lo que reduce la probabilidad de tener que reemplazarla en el futuro.
5. Limpialo a menudo
¡Un patinete eléctrico limpio es un e-scooter feliz! Aunque muchos patinetes todavía no están diseñados para circular bajo la lluvia o en superficies embarradas, vale la pena limpiar el tuyo periódicamente para que no se acumule polvo, suciedad y mugre. Patin Solutions te lo limpia y mantiene
Incluso la exposición prolongada al polvo puede causar un desgaste excesivo en las piezas, juntas y sellos, por lo que asegurarse de que se limpien regularmente con un paño húmedo puede ayudar a mantener su e-scooter en las mejores condiciones posibles.
Nota: no uses exceso de agua (p. Ej., Mangueras o cubos de agua y esponja) para lavar tu e-scooter, ya que esto puede provocar la entrada de agua y la anulación de la garantía si no cubre las condiciones húmedas.
6. Revisa regularmente el desgaste de los frenos
Si tu scooter tiene frenos de disco, es un trabajo bastante dificil de verificar el desgaste excesivo. Visita Patin Solutions. Debes buscar signos de exceso de rectificado en el rotor del freno, así como el desgaste de las pastillas de freno (si son visibles), lo que puede indicar que las pastillas de freno se han desgastado y necesitan ser reemplazadas.
También puedes escuchar un roce metálico o un ruido de rechinar cuando aplicas los frenos en movimiento, lo que también indica que las superficies de los frenos podrían necesitar limpieza y / o reemplazo.
Si notas uno de estos signos, es posible que necesites reparar tus frenos. Visita Patin Solutions
7. Llévalo a un taller regularmente
Un patinete eléctrico es como cualquier dispositivo mecánico que está sujeto a desgaste, por lo que le recomendamos que lo lleves a un taller para un servicio de mantenimiento cada DOS meses, lo que ayudará a mantenerse al tanto de los problemas de mantenimiento más grandes. Estos servicios deben ser llevados a cabo por especialistas en productos para garantizar que recupere tu patinete en perfecto estado de funcionamiento.
PATIN SOLUTIONS
Carrasqueta, 13 P.I.Salinetas
03610 PETRER (Alicante)
Tfno. 96 5371962
REPARACION, MANTENIMIENTO, AJUSTES PARA
QUE SU MOVILIDAD SEA MAS EFICIENTE
MEJOR RENDIMIENTO Y SEGURIDAD
Repuestos todas las marcas
Accesorios
Recogemos patín en su domicilio, toda España
Pida presupuesto pablo@servipau.com
Servicio toda España recogida y entrega
LLÁMENOS 96 537 19 62
Patín Solutions es un servicio del grupo de empresas SERVIPAU S.L.
martes, 23 de febrero de 2021
domingo, 21 de febrero de 2021
PATIN SOLUTIONS, UN SERVICIO PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
PATIN SOLUTIONS
Carrasqueta, 13 P.I.Salinetas
03610 PETRER (Alicante)
Tfno. 96 5371962
REPARACION, MANTENIMIENTO, AJUSTES PARA
QUE SU MOVILIDAD SEA MAS EFICIENTE
MEJOR RENDIMIENTO Y SEGURIDAD
Repuestos todas las marcas
Accesorios
Recogemos patín en su domicilio, toda España
Pida presupuesto pablo@servipau.com
Servicio toda España recogida y entrega
LLÁMENOS 96 537 19 62
Patín Solutions es un servicio del grupo de empresas SERVIPAU S.L.
sábado, 20 de febrero de 2021
martes, 16 de febrero de 2021
lunes, 15 de febrero de 2021
jueves, 11 de febrero de 2021
martes, 9 de febrero de 2021
LAS CESTAS QUE SE RIFABAN EN LA EPOCA, 1956
DOMINGO DIA DEL MERCADO EN LA PLAZA BAIX PETRER 1956, PINTURA DE EDU IBAÑEZ
Obra Pictórica nuestro pintor Edu Ibáñez
El recuerdo que conservo
de una reunión del
momento, con un grupo de directivos de los que solo
quedamos Eusebio Rico y Yo.
Nos dejaron, Hipólito, Pepe presidente de lo
Vizcaínos, Rafael Moran directivo.
Carlos Cortes, Evaristo Plá, Elías
Bernabé, el conserje “Antonio” el Chaquetilla.
Los miembros el aula, para iniciar nos propusimos aportara alguna referencia histórica y cultural que entroncara en el medio año festero. Pasado un tiempo, mi propuesta fue conmemorar la llegada de "Jaime I" a Petrer el día 19 de Noviembre del año 1265.
Y
en verdad, es cierto que
todos los que
físicamente ya no
están, pero seguirán en nosotros
y en la fiesta, seguirán arropados por nuestros recuerdos
imperecederos.
viernes, 5 de febrero de 2021
jueves, 4 de febrero de 2021
Otro Mayo vacío, fiesta de Moros y Cristianos de Petrer
Otro año sin fiesta de Moros y Cristianos, una generación que va a perderse dos años sin fiesta, esto para festeros adentrados en años es un verdadero drama, seremos dos años más viejos y la edad no perdona en animo pero si en responsabilidad.
En nuestro modelo de fiestas, se van a deshacer filadas, otras van a tener bajas, los cargos festeros tendrán otros planes personales, algunos renunciaran, sedes de cuartelillos en alquiler que se están devolviendo, sedes en propiedad que cuesta mantener cerradas, va a costar reilusionar y retomar el ritmo festero para un hipotético año 2022, que veremos la fiesta encogida en participación, unos por problemas económicos, otros por esperar a ver que pasa.
La responsabilidad en hacer la fiesta a San Bonifacio, seguirá y sobre todo la mantendremos desde la posición que nos toque adoptar.
¿ Que podemos hacer ?
Hay que hablar de fiesta y de su futuro para llegado el momento tener planes de solidaridad, planes que alivien esta situación, escuchar a los festeros, encoger presupuestos, cuotas, compromisos, hablar con los más jóvenes, con las administraciones públicas y privadas y entre todos generar soluciones a problemas que vemos venir y que en buena parte ya están aquí, porque la fiesta durante algunos años no va a ser igual.
Hay muchas familias que han perdido seres queridos, trabajos, sectores económicos que están padeciendo un verdadero drama. muchos, proveedores de nuestras fiestas que les va a costar salvar esta dura situación.
La fiesta a San Bonifacio no es solo pagar una cuota y disfrutar unos días, detrás de esta cuota hay una verdadera maquinaria de trabajo en juntas directivas de comparsas, Unión de Festejos, celebraciones de eventos caso de Labradores y Moros Viejos, todo se ha visto afectado.
La decisión de la Undef por consejo de los responsables de sanidad de la Generalitat Valenciana de suspender las fiesta en el primer semestre del año 2021 ha postergado decisiones en muchas poblaciones que celebran fiestas hasta Junio para no suspender la fiesta del 2021, unos las han suspendido otros como Petrer aplaza su decisión a Marzo por si la crisis sanitaria amaina y decidir entonces hacer la fiesta en Septiembre o Octubre, fechas extrañas difíciles de encajar en calendarios festeros, con tradición, caso de nuestras fiestas.
Con una fiesta reducida y testimonial en este 2021 nos daríamos por satisfechos, seria una buen momento de agradecer a San Bonifacio que la epidemia se esta marchando y nos diera animo para en 2022 volver a retomar esa sagrada tradición de todo petrerense de hacer la fiesta de Moros y Cristianos, a San Bonifacio, cada año.
Pablo Carrillos Huertas
miércoles, 3 de febrero de 2021
lunes, 1 de febrero de 2021
UN PETRERENSE PARA LA HISTORIA DEL DEPORTE INTERNACIONAL.... GEDEON GUARDIOLA VILLAPLANA
La Cadena Ser ha anunciado hoy su retirada de la Selección Nacional Española de Balonmano, noticia que ha sorprendido porque Gedeón va a seguir su trabajo en el Lemgo para lograr ser seleccionado a los Juegos Olimpicos de Tokio.
El palmares lo coloca como uno de los grandes del deporte español del Balonmano en el mundo, seguírá en el Lemgo aleman, junto a su hermano Isaias
Siempre ha dicho que su retirada definitiva será con el Club Balonmano Petrer, equipo que lo lanzo al éxito junto con su hermano Isaias
Nuevo éxito pues para la carrera con el combinado nacional del petrerense Gedeón Guardiola Villaplana, que ya suma un total de 6 medallas en su trayetoria con la elástica nacional. De 36 años, y actualmente en las filas del TBV Lemgo alemán, el pivote petrerí ha destacado siempre por su entrega y fiabilidad defensiva. Su primera gran prueba de fuego fue en el Europeo de 2012 celebrado en Serbia, cuando sustituyó a un lesionado Garabaya con una experiencia de tan solo 3 partidos en su haber en la selección. Pues bien, fue una de las revelaciones del torneo y un puntal en la defensa, y ya nunca ha dado un paso atrás. Una muesca más para el ídolo Gedeón, habiendo sido protagonista en la mejor época histórica del balonmano español, sin por ello perder la cercanía, la humildad y el amor por su tierra.