LA  PLAZA  
COMO   GRAN  ESCENARIO  
HISTORICO  DE  PETRER
Francisco  Máñez
Iniesta
Ante la  polémica suscitada sobre ante el  cambio 
de  escenario  del 
acto  del Pasodoble Petrer,como  miembro  que 
fui de la  Unión de  Festejos  en  el  año  
en  que   inició,recuerdo que  cuando  se 
planteó  la  junta 
directiva  no  vaciló en determinar  el 
lugar  más  apropiado  
para su  interpretación , pues  el 
magnífico   escenario  histórico que 
nos  brindaba. La  plaza  Baix,  
con  su fondo  monumental historio, que   fue el 
mismo escenario   en el cual  se 
desarrolló nuestra  historia  local, donde 
Iberos, romanos  y árabes nos  dejaron 
su legado  histórico, miles  de 
años  atrás. 
Por  este  memorable  motivo,  ante el inicio 
de  aquel   nuevo evento, materializado en  el    acto
de homenaje a nuestro  pueblo Petrer, la  junta 
Central  determinó  que la  en la entrada 
de  la  bandas 
de  música  de 
cada  año, se determinó que en  su recorrido que para  llegar 
a  la  plaza,se tenía que pasar  para 
por  el  corazón del 
pueblo como a si  se hizo   decisión que 
se  tomó prevaleciendo también
la  evocación  del 
recorrido  de  las  
entradas  que empezaban  al 
final de  la  explanada y 
subían por  el  casco 
antiguo por  la  plaza  de  “dalt” , calle  mayor y terminaba  por 
detrás en la iglesia hasta la 
puerta  del  Ayuntamiento.
El acto   histórico 
del  estreno  del  
pasodoble  Petrer, albergó bajo
la  batuta  de 
su  creador  el 
maestro Villar  de  Sax  a
muy  pocos  festeros,  y 
tardaron  muchos  años para 
llegar  al  apoteosis 
y  delirio actual.  Jamás 
nadie  pudo  sospechar que en   la   nueva 
juventud,  se  albergaba 
tanto  amor por  nuestra 
fiesta demostrado cantando  su  propia  letra  en la plaza a 
reventar  de festeros rebosantes
de  alegría.  Ante 
la  situación  actual 
que  por  imperativo legal obliga a que  determinar 
un  número  máximo de 
festeros a entrar a la  plaza , y
seguro que  el  resto se 
quedaría  fuera, del  cinturón de 
seguridad  en  las 
calles  adyacentes   escuchando 
y  cantando  la 
música de  las  10 bandas tocando  al 
unísono.  
Medida que se 
viene tomando como   en los 
lugares  visitados más  importantes 
del  mundo , o  bien tener 
paciencia  y esperar   que 
se  terminar  de trasladar  las 
dependencias   que l quedan  al 
edifico    del  
Ayuntamiento. Cuando  esto suceda  la 
plaza brillara de  hermosura
pues  el 
  espacio se  triplicaría  para 
conciertos,  al  contar también  con la 
mitad  del   jardín 
del  escritor  Azorín.Sabia solución  que  nuestros  ediles 
locales  hace años   empezaron  trasladando 
las  dependencias  municipales 
a  distintas  partes 
del  pueblo,  como sucede 
en  multitud  de 
ciudades modernizadas.
Años  después del 
evento  del  pasodoble Petrer,  casi 
con el  mismo  equipo 
de  la  directiva 
de  Hipólito Navarro , el  primer 
acto de la  Festa del  Capitans, 
avalada por   la  histórica 
Rendició,  también en su primer  recorrido , se  extendió  por 
buena  parte del  casco 
antiguo tan  lleno  de 
historia,  hasta el  castillo , orgullo y ejemplo histórico de
la  historia.    
 Es en nuestra histórica  plaza ,  en   ese  acto  sublime , donde   reside la 
esencia  de  nuestra  
cultura  despertada en  su 
entorno,  que fue  y es de  este 
pueblo  desde  que 
la  ermita musulmana  se 
transformó  en  templo 
cristiano. Todo  lo  que  nos
engrandece  históricamente  está 
allí, por  lo  que 
salirnos  de esta  tierra “ sagrada” será como  olvidar la  historia  que  es
nuestro el perfume de  nuestra  razón 
de  ser.El  significado 
nuevo   del 
nuevo  acto  fue   muy 
bien estudiado por   la  Unión 
de  festejos que  presidia el  inolvidable 
Hipólito Navarro.
Nuestro  maestro 
don  Juan  José Navarro, gran  amante de 
esta  fiesta  nos  dejó 
un  texto  sobre las 
embajadas  de la escalinata de
la  Iglesia, donde  se 
conquistaba  el  castillo 
al  final de las  embajadas , 
y los  ganadores conquistadores
sabían  por  la 
parte  derecha a trabucazo  limpio y los 
vencidos bajaban por  la  izquierda, hasta  que en el 
año  1950 que  se compró 
el  nuevo  castillo.
Es  bien sabido 
que  en  todo el 
mundo  cuando  las  
visitas a los  monumentos se   masifican yse limita su  entrada, pero  jamás 
se  cambian  los   escenarios 
históricos . Nuestra  plaza  es 
sagrada  porque  allí 
sucedieron  los acontecimiento más  importantes 
de  nuestra historia de toda  índole; y lo más  importante, 
porque  en  ella sigue 
latiendo    el 
corazón  de  todo 
nuestro  pueblo   que 
ama a nuestra gran historia,porque   sin 
ella  nada  nuevo  sería
igual. Ella es  la  luz de este 
pueblo  la  luz 
que  nos  ilumina , cuando  a los 
catorce de mayo , la  fiesta
nos  ilumina  floreciendo  
cada  año , resplandeciendo  como la 
preciosa  flor  del  Cardo. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario