• Serviequipaje.com

    Serviequipaje.com le propone una gran idea: enviar su equipaje por anticipado de forma que cuando comience el viaje su equipaje le esté esperando en su destino. Se acabaron las esperas en los aeropuertos para facturar, los cargos de última hora por exceso de equipaje y arrastrar pesadas maletas por aeropuertos o sorpresas de última hora en caso de pérdidas de equipaje. Disfrute del placer de viajar desde el primer momento.

  • Compartircontenedor.com

    Nuestros clientes pueden contratar de forma fácil y sencilla el envío de sus mercancías por contenedor y al agrupar sus envíos podemos ofrecer un servicio más barato y competitivo que si lo hicieran por separado. A la hora de contratar nuestros servicios, el cliente recibe un precio cerrado independientemente de si el contendor se llena del todo y pasamos a recoger su mercancía para almacenarla en nuestras instalaciones durante el margen máximo estipulado a la espera de que lleguen más envíos con el mismo destino.

  • Crea Videoteca de Actividades con Petrer.Tv

    www.petrer.tv la televisión comarcal, imágenes de lo mas destacado de la cultura, el deporte, la sanidad, educación, fiesta de la comarca, accede a todas las imágenes. Pasenos su agenda de actividades a laventanadigitaldelvinalopo@gmail.com, y sus actividades sera recordadas y divulgadas en www.petrer.tv

  • Internacional Express SERVIPAU S.L.

    Transporte Nacional, Internacional, Mensajeria, Servicio Drop Point (centro de recogidas y entregas), Servicios Postales Transporte Aereo y Maritimo a cualquier parte del mundo en calle Carrasqueta 13-14 Poligono Industrial Salinetas, 03610 Petrer Tfno: 965.371.962

  • Intertrastero.com

    En Intertrastero te ofrecemos un servicio de almacenaje en la nube. ¿Qué es esto de almacenaje en la nube? Muy sencillo, usted contacta con nosotros y en menos de 2 horas pasaremos por su domicilio a recoger los artículos que desee almacenar. Disponemos de varios contenedores para los distintos tipos de artículos que quiera almacenar, archivadores, percheros, cajas herméticas, etc.

  • www.drop-point.com

    Registrate en www.drop-point.com y recibe tus compras online cuando puedas o quieras.Ahorra tiempo no esperes en casa al mensajero, recibe tus pedidos en drop-point.com. Las consignas drop-point te permiten tener un lugar seguro donde poder recibir o enviar todas tus compras. Ya no tendrás que preocuparte de que haya alguien en casa cuando llegue tu compra

  • info@serviequipaje.com



viernes, 12 de septiembre de 2025

Vuelta al cole, Cruz Roja te espera en Carrefour


Vuelta al cole y Cruz Roja el 12 y 13 de Septiembre te espera en Carrefour para compartir solidaridad: la otra cara de septiembre en los pueblos del Vinalopo.

Pero al mismo tiempo que compartimos, la vida cotidiana no se detiene. 

Septiembre también significa vuelta al cole, un momento de ilusión para los niños y de esfuerzo para las familias. 

Libros, mochilas, uniformes, material escolar… gastos que para muchos hogares son imposibles de afrontar.

En este punto aparece la solidaridad de Cruz Roja, que un año más impulsa en Carrefour Petrer una campaña de recogida de material escolar. 

Voluntarios y voluntarias estarán presentes para guiar y aconsejar a quienes quieran aportar su granito de arena. Un simple cuaderno, un estuche o una caja de colores puede convertirse en la llave que abra a un niño la puerta de un curso escolar sin desigualdades.

Detrás de esta necesidad hay realidades duras que muchas veces preferimos no mirar de frente. 

Familias españolas golpeadas por la crisis, por la falta de empleo o por la precariedad. Y también familias inmigrantes que, al llegar, se topan con un muro de trámites interminables. Muchos de ellos llegaron con visados de turista de tres meses; otros, arriesgando sus vidas en el mar. Todos con el mismo sueño: integrarse, trabajar, aportar.

Sin embargo, la burocracia los condena a la invisibilidad. No pueden ser contratados legalmente hasta que no regularicen su situación, lo cual puede tardar más de tres años. Mientras tanto, viven con el miedo constante a ser expulsados, aunque sean personas formadas, con estudios y con ganas de contribuir a nuestra sociedad. 

La excusa de que “pueden ser malas personas” no resiste a la realidad: en su mayoría buscan una vida digna y segura, la misma que deseamos para nuestros hijos.

Las empresas que deciden contratarlos en la sombra se arriesgan a multas muy elevadas, y si intentan darles de alta en la Seguridad Social sin papeles, la administración lo bloquea de inmediato. 

 La economía sumergida se convierte en su único refugio. Un refugio injusto, porque los priva de derechos plenos y nos priva a todos de su talento y esfuerzo.

Frente a esta realidad, la solidaridad de la sociedad civil vuelve a brillar. Cruz Roja, con su campaña, nos recuerda que no se trata de estadísticas ni de leyes frías: hablamos de niños y niñas que mañana se sentarán en un pupitre con la ilusión de aprender, de familias que quieren vivir sin miedo y de una comunidad que puede marcar la diferencia con gestos sencillos.

En septiembre, el Vinalopó celebra… pero también se une para que todos los niños y niñas tengan una vuelta al cole digna.

Pablo Carrillos Huertas

Voluntario Cruz Roja Petrer 




sábado, 6 de septiembre de 2025

Desde la terraza del museo


 Entre Gaza y Sevilla


Me gusta la comunicacion, tanto la radio, la televisión y el periodico para leer y pasar hojas.

Cada mañana, cuando despierto me paseo por la mayoría de frecuencias nacionales, unas cuentan la actualidad con titulares, otras con tertulias, todas tienen sus líneas editoriales que respeto. 

Prefiero siempre una radio que arriesga con todo el coste físico y económico que ello supone,  enviando a sus estrellas periodistas a lugares complicados como la DANA, incendios y a la frontera de Gaza y Jerusalén,  donde la vida a modo de exterminio se juega cada minuto.

Otra frecuencia  presume de ser “la de mayor audiencia” y cuya gran noticia es que su estrella pregunte al hombre del tiempo si hará calor en Sevilla porque tiene una boda el sábado.

Las demás informan con objetividad independiente, junto con la frecuencia pública que mantienen un equilibro informativo aceptable.

La diferencia es abismal: periodismo que informa frente a periodismo que entretiene

El primero nos ayuda a comprender un mundo complejo y doloroso; el segundo convierte la radio en un espejo del ego de sus comunicadores.

Al final, la pregunta es sencilla:

¿Queremos medios que nos cuenten lo que pasa en el mundo, o que nos hagan olvidar lo que pasa en el mundo?

Pablo Carrillos Huertas

viernes, 29 de agosto de 2025

Reflexión sobre la política y la convivencia

 



Desde el primer día que un partido político o coalición gobierna  con apoyo de partidos antinatura, para las opciones que quedan en la oposición empieza la siguiente campaña electoral

La política se ha convertido, a diario, en un espacio de enfrentamiento permanente, entre partidos de diferentes ideologias.

Lo que propone una opción lo desvitua la otra opción aunque sean mejores las propuestas de unos o otros. El diálogo parece sustituido por la confrontación diaria. 

Este modo de hacer política, basado en la descalificación y el uso de bulos que se difunden y repiten hasta que parecen verdad, no solo cansa a la ciudadanía, también debería cansar a quienes los promueven desde los partidos, tanto en el gobierno como en la oposición.

Lo preocupante es la facilidad con la que se manipulan opiniones y sentimientos, haciendo creer que aquello en lo que confiamos pierde valor frente a nuevas propuestas que, en ocasiones, esconden recortes a libertades, igualdad o derechos conquistados con esfuerzo colectivo.

Por eso, hoy más que nunca, es necesario apelar al sentido común. La libertad de elegir, de opinar y de convivir no puede ser manipulada ni distorsionada. La política debería servir para unir, no para dividir; para construir, no para destruir; para dejar a quienes vienen detrás un mundo mejor, más justo, sin guerras ni disputas estériles.

Hacer política de forma libre y responsable significa trabajar desde la verdad, el respeto y la capacidad de acuerdo. 

Solo así podremos mejorar la convivencia y mantener viva la esperanza de una sociedad más solidaria, más libre y más humana.

Pablo Carrillos Huertas


sábado, 23 de agosto de 2025

Apagar el televisor como protesta

 



Reflexión sobre la presencia de un equipo israelí en la Vuelta Ciclista a España

Hoy arranca la Vuelta Ciclista a España, uno de los grandes espectáculos deportivos que sigo cada año con entusiasmo. 

El ciclismo representa esfuerzo, solidaridad y superación; valores universales que deberían ser un puente entre pueblos. 

Sin embargo, esta edición me genera un profundo malestar: entre los participantes figura un equipo de Israel, justo cuando la ONU denuncia de forma contundente la hambruna, las matanzas y la represión sobre miles de niños y familias palestinas en Gaza, bajo el pretexto de combatir a Hamas.

El contraste es insoportable. No puedo evitar rebelarme al ver cómo un país que sufrió en su propia carne la barbarie del nazismo reproduce hoy contra Palestina horrores similares. 

La memoria debería servir para impedir que se repitan las guerras y sus tragedias, no para justificar nuevas.

Las democracias estan manejadas con bulos y falsas noticias que convencen y llevan a colocar gobernantes elegidos en las urnas, sí, pero que toman decisiones alejadas de los valores constitucionales y los principios universales de la dignidad humana

Esta deriva me preocupa y exige que la ciudadanía no calle.

Yo, en mi pequeña parcela de espectador, he decidido que cuando vea a los ciclistas israelíes rodar por nuestras carreteras, apagaré el televisor

Es un gesto mínimo, pero simbólico: no pienso normalizar la impunidad ni premiar con indiferencia a quienes hoy siembran dolor y muerte.

El mundo necesita alzar la voz. Las naciones no pueden seguir mirando hacia otro lado mientras la historia vuelve a repetirse. 

Porque callar, al final, es convertirse en cómplice.

Pablo Carrillos Huertas

lunes, 18 de agosto de 2025

Vicente Vázquez Hernández: más que un bibliotecario al servicio de Sax.

 



Con la jubilación de Vicente Vázquez Hernández, Sax despide a un hombre que ha sido mucho más que el bibliotecario de su pueblo. 

Durante décadas, Vicente ha sido la puerta abierta al conocimiento, la memoria y la cultura, acompañando a generaciones enteras en su encuentro con los libros, las historias y la sabiduría.

Su labor no se ha limitado a la gestión de una biblioteca. Vicente ha sabido hacer de este espacio un lugar vivo, de encuentro, de conversación, de aprendizaje compartido. 

Siempre dispuesto a ayudar, con una sonrisa y con la paciencia de quien entiende que cada consulta es una oportunidad para acercar a alguien al mundo de la lectura.

Apreciado por su humanidad, cercanía y entrega

Vicente ha sido un referente cultural no solo en Sax, sino en toda todos los ámbitos donde su opinión era necesaria.

Su compromiso ha dejado una huella profunda en quienes lo conocen: estudiantes que encontraron en él un guía, investigadores que hallaron apoyo en sus manos y vecinos que encontraron siempre una palabra amable entre estanterías y libros.

El destino ha querido que su marcha llegue sin poder inaugurar la nueva biblioteca, un proyecto que él soñó y acompañó con ilusión. 

Pero aunque no sea él quien la inaugure como bibliotecario titular, nadie podrá borrar que gran parte de esa nueva etapa lleva su nombre en espíritu, porque ha sido su trabajo diario el que ha dado forma a lo que vendrá.

Hoy, Sax le dice “gracias” a Vicente Vázquez Hernández: por su vocación de servicio, por su humildad y por su capacidad de sembrar cultura con sencillez y afecto. 

Vicente, junto a su familia y amigos, viajó hasta Toledo hace unos años. Mientras ellos aprovecharón para disfrutar de la visita turística, él renunció a ese plan para venir a verme al Hospital Nacional de Parapléjicos, donde permanecí seis meses ingresado luchando contra una lesión medular que cambió mi vida y limitó mi movilidad.
Ese gesto, tan sencillo y tan grande a la vez, lo guardo en mi memoria con profunda gratitud. Nunca olvidaré que en un momento tan difícil, Vicente eligió acompañarme. Su visita fue más que una compañía: fue un abrazo, un estimulo   un detalle de que la amistad verdadera se demuestra en los instantes más duros.

Se jubila el bibliotecario, pero queda el amigo, el referente humano y el legado de toda una vida entregada a la cultura.

Pablo Carrillos Huertas 


miércoles, 13 de agosto de 2025

Desde la terraza del museo

 


Un tesoro recuperado: 65 años de historia festera en imágenes

En pleno tiempo de vacaciones, merece la pena detenerse unos minutos para viajar  atrás y revivir, a través de estas imágenes, la esencia de cómo se organizaban nuestros actos de fiesta: trabajo incansable, equipos de festeros unidos y una ilusión común por alcanzar la celebración que hoy conocemos y disfrutamos.

La colección audiovisual que vamos presentando procede de la videoteca cedida generosamente por el recordado comercio Expo36, uno de los pioneros en la comarca en apostar por el vídeo público, l Unión de Festejos.

 La labor visionaria de estas instituciones ha permitió registrar, conservar y ahora compartir momentos únicos de nuestra historia, que ponemos al alcance de todos a través de Baúl de Sastre, Petrer TV y La Ventana Digital del Vinalopó.

Este archivo es mucho más que una serie de grabaciones: es un patrimonio vivo, un testimonio gráfico de un Petrer que se forjaba con esfuerzo, compañerismo y compromiso. En sus imágenes y en las voces que las acompañan encontramos opiniones, recuerdos y vivencias que merecen ser escuchadas, especialmente por los jóvenes que se incorporan a la fiesta y a la vida social de nuestra población.

Recuperar estas cintas —rescatadas desde viejas películas y vídeos que corrían el riesgo de perderse— es un acto de gratitud y reconocimiento a Pablo Navarro y un gran equipo de personas.

 Gratitud hacia quienes dedicaron su tiempo y energía a engrandecer nuestras fiestas, y reconocimiento al valor de conservar la memoria colectiva, porque en ella se refleja no solo nuestro pasado, sino la base sobre la que seguimos construyendo nuestro futuro.

Recordar no es mirar atrás, es mantener viva la entrega para conseguir un futuro mejor 

Pablo Carrillos Huertas