La decisión fue adoptada por unanimidad en la reunión telemática de la Junta Central Directiva (petrerenfestes.com) de la que forman parte la directiva de la entidad festera, la Mayordomia San Bonifacio Martir Petrer Mayordomia de San Bonifacio Martir y los presidentes de las diez comparsas, reunión en la que también participó el Ayuntamiento de Petrer representado por su alcaldesa y la concejala de Fiestas Pero ésta no es la primera vez que nos quedamos sin fiesta.
Entre 1909 y 1913 no se celebraron por la situación de penuria económica que atravesó Petrer durante esos años. Unos años más tarde también se suspendieron y ello fue debido a cuestiones muy diferentes a las de ahora. La proclamación de la II República, en abril de 1931, y las nuevas consignas políticas hicieron que el pueblo se quedase sin fiestas de Moros y Cristianos hasta 1934. A pesar que las fiestas fueran un motivo de alegría y diversión el que se dedicaran a San Bonifacio las dotaba de un cariz religioso que no encuadraba dentro del recién estrenado escenario político.

En 1936 se celebró el V aniversario de la proclamación de la República Española con festejos populares los días 12, 13, 14 y 30 de abril y la Fiesta del Trabajo el 1º de mayo con cargo al presupuesto municipal pero el tenso ambiente político local motivó que se anularan las fiestas en honor de San Bonifacio. El estallido de la Guerra Civil hizo que éstas no se retomaran hasta 1940. Desde 1940 hasta hoy hemos tenido 79 años ininterrumpidos de fiesta. Este año no las vamos a celebrar pero estamos seguros que el año que viene las disfrutaremos más y mejor. Ayer, hoy y siempre: “San Bonifaci que fora”.
#historiapetrer #cronistapetrer #cronicaspetrer #fiestamorosycristanospetrer
![]() |
Mari Carmen Rico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario